• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Experiencia Cliente

34% de las transacciones online son con tarjeta

by México
mayo 13, 2025
in Experiencia Cliente, Mexico, Retail Online
0
visa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

34% de las transacciones online son con tarjeta. El ecosistema del comercio electrónico en México se encuentra inmerso en una fase dinámica de expansión y transformación, donde nuevas tendencias están redefiniendo los patrones de consumo y, por consiguiente, generando nuevas demandas por parte de los usuarios. Con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas que rigen las compras online en el mercado mexicano, Worldpay ha publicado una nueva edición de su Global Payments Report, un documento de referencia que analiza en detalle los métodos de pago que están adquiriendo una relevancia cada vez mayor en el ámbito digital.

34% de las transacciones online son con tarjeta

El informe elaborado por Worldpay fundamenta su metodología en el análisis de 40 mercados estratégicos a nivel global, incluyendo México, con el propósito de ofrecer una visión integral del panorama actual de las transacciones comerciales. A través de un seguimiento exhaustivo de los pagos online, el reporte identifica las tendencias clave que están moldeando el sector. En este sentido, el estudio proyecta que el volumen del eCommerce en México alcanzará la cifra de 72 mil millones de dólares en el presente año 2024, con una perspectiva de crecimiento hasta los 104 mil millones de dólares para el año 2030. Este crecimiento sostenido se encuentra impulsado principalmente por un método de pago que destaca por su preferencia entre los consumidores: las tarjetas de crédito.

En la actualidad, las líneas de crédito se consolidan como el método de pago predilecto por los consumidores mexicanos, representando el 34% del total de las transacciones realizadas durante el año precedente.


Banner Messi

Si bien la agilidad y la accesibilidad inherentes a este medio de pago son factores cruciales que contribuyen a su arraigo, es fundamental destacar que los consumidores se inclinan por estas soluciones debido a la flexibilidad que ofrecen, como las opciones de mensualidades sin intereses y las diversas promociones existentes en colaboración con bancos e instituciones afiliadas.

El crédito se erige como la opción dominante

Aunque el crédito se erige como la opción dominante, el informe de Worldpay también pone de manifiesto la relevancia de otras soluciones y medios de pago utilizados por los consumidores mexicanos.

En este contexto, las tarjetas de débito ocuparon el 20% del gasto online durante el año 2024, desempeñando un papel fundamental en la progresiva transición del efectivo hacia la digitalización de los pagos.

El débito se ha posicionado como uno de los primeros productos financieros accesibles para una amplia base de la población, al no requerir un historial crediticio previo.

Adicionalmente a estos dos instrumentos de pago tradicionales, las billeteras digitales están experimentando un crecimiento significativo en su adopción. En los últimos diez años, su uso se ha triplicado en el ámbito de las transacciones online, pasando de representar un 6% en 2014 a un 28% en 2024. Las proyecciones sugieren que esta tendencia alcista se intensificará en los próximos años, anticipando una cuota de mercado del 37% para el año 2030.

Vea también: China y Estados Unidos anuncian acuerdo

Finalmente, el informe subraya la persistente importancia del efectivo en el panorama de los pagos en México, indicando que aún se requiere un recorrido significativo para lograr una desvinculación completa de este método tradicional. Si bien el uso del efectivo ha disminuido considerablemente, pasando del 76% del valor de las transacciones en 2014 al 35% en 2024, se proyecta una tasa de uso del 31% dentro de los próximos cinco años.

Otras tendencias clave a considerar en el futuro del eCommerce

El comercio electrónico continuará presentando nuevos desafíos y oportunidades para los diversos actores que conforman este dinámico sector, desde vendedores y proveedores hasta los propios consumidores. De acuerdo con los líderes de la procesadora de pagos Worldpay, algunas de las soluciones que prometen revolucionar el ecosistema de pagos incluyen las transacciones A2A (account-to-account), las herramientas BNPL (Buy Now, Pay Later) y las criptomonedas.

Vea también: Oxxo acelera expansión en México y EE.UU

El avance continuo de los pagos digitales

«El avance continuo de los pagos digitales y la irrupción de nuevas tecnologías seguirán transformando el panorama del comercio en México. Las fintech, la innovación financiera y la evolución constante de los hábitos de los consumidores serán los principales factores que dictarán el futuro de la industria de pagos en la región», concluyó Juan Pablo D’Antiochia, líder de América Latina en Worldpay.


Banner Suscripción AMR

Source: https://marketing4ecommerce.mx
Tags: Experiencia ClienteMexicoretail online
Previous Post

Más de 926,000 jóvenes impulsan la economía del ocio

Next Post

Medellín, epicentro de la moda urbana, impulsa la expansión de New Era en Colombia

Next Post
New Era amplía su presencia en Colombia con la apertura de su sexta tienda

Medellín, epicentro de la moda urbana, impulsa la expansión de New Era en Colombia

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.