Zara impulsa sus ventas a pesar de reducir el número de tiendas
Inditex, el gigante textil detrás de la popular marca Zara, ha anunciado por segundo año consecutivo un récord en ventas, beneficios y dividendos. A pesar de contar con casi 100 tiendas menos en comparación con el año anterior, Zara ha logrado aumentar sus ventas en un impresionante 10%. Este hito destaca el éxito continuo de la marca insignia de Inditex en el competitivo mercado de la moda.
En conjunto, Zara y su marca de hogar, Zara Home, registraron unas ventas de 26.050 millones de euros en 2023, en comparación con los 23.761 millones del año anterior. A pesar de la disminución en el número de tiendas, con 91 establecimientos menos en todo el mundo, la marca ha demostrado su capacidad para generar ingresos de manera sólida y sostenida.
La estrategia de optimización de la red de tiendas de Zara se centra en mantener locales de mayor tamaño que permitan una gestión más eficiente de los pedidos en línea. Aunque la cantidad de tiendas ha disminuido, la superficie comercial de Zara ha experimentado un modesto crecimiento del 2%, alcanzando los 3,07 millones de metros cuadrados en 2023. Este enfoque en la eficiencia operativa ha contribuido al aumento de la productividad de las ventas en tienda, según señala la presentación de resultados de la compañía.
En términos de facturación, Zara representa aproximadamente el 73% del total de las ventas del grupo Inditex, con 26.050 millones de euros de los 35.947 millones facturados en 2023. Este impresionante rendimiento financiero se refleja también en el aumento del beneficio antes de impuestos de Zara, que creció un 25,03% hasta alcanzar los 5.004 millones de euros.
A nivel nacional, Zara ha experimentado una reducción en el número de tiendas en España, pasando de 304 a 261 establecimientos en el último año. Sin embargo, este descenso no ha afectado significativamente a sus ventas, lo que demuestra la sólida demanda de sus productos en el mercado español. Otros formatos de tiendas de Inditex, como Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho, también han registrado un crecimiento en sus ventas, lo que refleja la diversificación y el éxito del portafolio de marcas de la compañía.
En cuanto a la distribución geográfica de las ventas, España representa aproximadamente el 14,8% del total, mientras que Europa (excluyendo España), América y Asia y el resto del mundo contribuyen con el 48,7%, 19,6% y 16,9% respectivamente.
Mirando hacia el futuro, Inditex tiene previsto realizar importantes inversiones en logística y tecnología para optimizar su espacio comercial y mejorar sus plataformas en línea. Con un plan de inversiones ordinarias de 1.800 millones de euros para 2024, la compañía se compromete a mantener su posición como líder en el mercado global de la moda. La construcción de nuevos centros de distribución y la expansión de la capacidad logística son parte de esta estrategia, que busca garantizar un crecimiento sostenible y rentable en los próximos años.