Transgourmet Ibérica, una de las principales compañías de distribución en España, ha reforzado su presencia en el sector minorista durante el verano de 2024 con la inauguración de nueve supermercados franquiciados bajo su reconocida enseña Suma. Estas aperturas se suman a una expansión continua que ha marcado el ritmo de crecimiento de la compañía en lo que va de año, alcanzando un total de 31 nuevos establecimientos en diversas comunidades autónomas.
La estrategia de Transgourmet ha sido clave en su expansión, consolidando su modelo de supermercados de proximidad y conveniencia en el mercado español. Este artículo analiza los detalles de las aperturas, el impacto en el empleo y la economía local, así como las perspectivas de la compañía en el competitivo sector del retail.
Vea también: Los vehículos eléctricos salvan las ventas en los concesionarios Vascos
Durante los meses de julio y agosto de 2024, Transgourmet Ibérica abrió nueve nuevos supermercados en cinco comunidades autónomas. Las aperturas se distribuyen geográficamente en Cataluña (tres supermercados, dos en Barcelona y uno en Gerona), Aragón (dos en la provincia de Huesca), Comunidad Valenciana (dos en las provincias de Alicante y Valencia), Canarias (uno en Tenerife) y la Región de Murcia (uno en Murcia capital). En total, estos nuevos establecimientos ocupan una superficie de ventas de 1.958 metros cuadrados y han generado 38 empleos directos.
Este crecimiento no se limita al verano, ya que desde enero la compañía ha añadido 31 supermercados a su red, consolidándose como un actor clave en la distribución en España. Entre los establecimientos inaugurados, destacan 11 en Cataluña, donde Transgourmet ha reforzado su presencia en Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona; seis en Baleares (cuatro en Mallorca y dos en Ibiza); cuatro en Aragón; cuatro en la Comunidad Valenciana; tres en Castilla-La Mancha; uno en Andalucía; uno en Canarias y otro en Murcia.
Con estas aperturas, la compañía sigue consolidando su posición en el mercado, diversificando su presencia en regiones clave y proporcionando un impulso económico en las localidades donde se instalan los nuevos supermercados.
Uno de los impactos más significativos de esta expansión ha sido la creación de empleo. Las 31 aperturas de 2024 han generado 129 nuevos puestos de trabajo en diferentes comunidades autónomas. Esta cifra no solo refleja el crecimiento de la compañía, sino también su compromiso con la creación de oportunidades laborales a nivel local, un factor clave para el desarrollo económico de las regiones.
Además, los nuevos establecimientos suman una superficie total de ventas de 6.691 metros cuadrados, lo que pone de manifiesto la magnitud de la inversión realizada por Transgourmet para ampliar su red de distribución. En un entorno cada vez más competitivo, esta expansión demuestra la capacidad de la compañía para adaptarse a las necesidades del mercado y de los consumidores, ofreciendo soluciones de proximidad y conveniencia que se ajustan a los nuevos hábitos de compra.
La clave del éxito de Transgourmet Ibérica en el mercado español radica en su modelo de supermercados de proximidad y conveniencia. Con 26 de los 31 nuevos establecimientos abiertos bajo la enseña Suma, tres bajo Proxim y dos bajo Spar, la compañía ha logrado diversificar su oferta y adaptarse a las necesidades de cada región. Este enfoque le ha permitido consolidarse como un referente en el sector, con una red de cerca de 800 centros repartidos en 15 comunidades autónomas.
Jordi Arredondo, director del área de Retail en Transgourmet, ha destacado en varias ocasiones que la prioridad de la compañía es impulsar una cartera de servicios con valor añadido para los franquiciados. Este enfoque no solo beneficia a los propietarios de franquicias, sino también a los consumidores, quienes encuentran en las tiendas de Transgourmet una oferta variada y adaptada a sus necesidades diarias.
La conveniencia es otro de los pilares sobre los que se basa el éxito de la compañía. En un mercado en el que los consumidores valoran cada vez más la proximidad, la rapidez y la facilidad para hacer sus compras, Transgourmet ha sabido posicionarse como un referente. Con establecimientos ubicados estratégicamente en zonas de alta demanda, la compañía ofrece soluciones que permiten a los clientes realizar sus compras de manera rápida y eficiente, sin necesidad de desplazarse a grandes superficies.
El crecimiento de Transgourmet Ibérica en 2024 no parece detenerse. Con una estrategia claramente enfocada en la expansión territorial y la creación de valor para sus franquiciados, la compañía se encuentra en una posición ideal para seguir aumentando su cuota de mercado en los próximos años.
Además, la diversificación de sus enseñas (Suma, Proxim y Spar) le permite adaptarse a las particularidades de cada mercado regional, lo que refuerza su capacidad para competir en un entorno cada vez más globalizado y competitivo. En este sentido, la compañía no solo se centra en las grandes ciudades, sino que también ha expandido su presencia en localidades más pequeñas y regiones turísticas, como las islas Baleares y Canarias, donde ha abierto varios establecimientos.
Este enfoque hacia la expansión en distintas regiones también refleja la capacidad de Transgourmet para adaptarse a las diferentes realidades económicas y sociales de España. Mientras que las grandes ciudades ofrecen oportunidades de crecimiento en términos de volumen de ventas, las localidades más pequeñas permiten a la compañía afianzarse como un proveedor clave de productos de primera necesidad.
El impacto de las franquicias
El modelo de franquicia ha sido clave para el éxito de la expansión de Transgourmet Ibérica. Al ofrecer una cartera de servicios que brinda apoyo a los franquiciados, la compañía ha conseguido atraer a emprendedores locales interesados en unirse a una red sólida y en crecimiento.
Este modelo no solo beneficia a la compañía, sino también a los franquiciados, quienes cuentan con el respaldo de una marca reconocida y con un know-how que les permite gestionar sus establecimientos de manera eficiente. Además, el hecho de que la mayoría de los supermercados estén bajo la enseña Suma refleja el éxito de esta marca en particular, que ha sabido posicionarse como una opción de confianza para los consumidores en todo el país.
Vea también: MediaMarkt abre su primera tienda en Burgos con grandes novedades
Transgourmet Ibérica continúa consolidando su posición en el sector del retail en España con una sólida estrategia de expansión. Las 31 aperturas realizadas en 2024, y en particular las nueve inauguraciones de este verano, demuestran la capacidad de la compañía para adaptarse a las necesidades del mercado y de los consumidores.
Con un modelo de proximidad y conveniencia, y una apuesta por la generación de empleo y el crecimiento económico local, Transgourmet se ha posicionado como un actor clave en el mercado de distribución español. A medida que avanza el año, la compañía parece estar bien posicionada para seguir expandiéndose y consolidando su presencia en nuevas regiones.