El panorama de la transformación digital en España muestra un progreso significativo, con un 81% de las empresas embarcadas en este proceso. Este avance se refleja en el aumento del índice de transformación digital del país, que pasó de 4.2 en 2021 a 7.6 en 2024. Sin embargo, a pesar de esta adopción generalizada, solo un 7% de las empresas considera haber alcanzado un nivel avanzado de cultura digital, lo que subraya la necesidad de equilibrar las inversiones en tecnología con el desarrollo de una cultura organizacional que respalde la transformación.
Vea también: Jordi Hidalgo revive Blanco con la compra de Cuplé
España se destaca por su fuerza laboral capacitada en el ámbito digital, posicionándose como líder mundial en madurez digital con un 49% de empresas clasificadas en niveles avanzados o disruptivos. La integración de expertos digitales y el desarrollo de habilidades internas son estrategias clave adoptadas por las empresas. No obstante, la cultura organizacional y la falta de habilidades digitales siguen siendo obstáculos importantes.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un pilar estratégico, impulsando la automatización de procesos, el apoyo a la gestión, la innovación y la personalización de la experiencia del cliente. Sin embargo, España muestra un retraso en la implementación de la IA en áreas como la cultura digital, la mejora de las cadenas de suministro y la seguridad, en comparación con el promedio global.
En cuanto a las metodologías y prácticas, el Design Thinking lidera como la práctica más utilizada en los procesos de transformación digital, mientras que Scrum es la metodología ágil más implementada. El trabajo remoto y distribuido también han experimentado un aumento significativo.
Vea también: Benetton cierra su planta en Serbia y 30 tiendas en España
La transformación digital en España avanza a buen ritmo, impulsada por la adopción de tecnologías clave y el desarrollo de habilidades digitales. Sin embargo, superar los desafíos relacionados con la cultura organizacional, la falta de habilidades específicas y la implementación efectiva de la IA son fundamentales para consolidar el liderazgo de España en el panorama digital global.