Sqrups cerrará 2024 con 100 tiendas en España, destacando su nueva estrategia
En el competitivo sector de los supermercados en España, la cadena de distribución Sqrups ha logrado marcar una tendencia alcista con una estrategia clara de expansión y reestructuración de su modelo de negocio. La empresa, especializada en productos de liquidación y artículos con corto plazo de caducidad, ha superado sus propias expectativas y planea cerrar el año 2024 con un total de 100 puntos de venta en el territorio español. Este crecimiento ha sido impulsado por la apertura de 32 nuevas tiendas a lo largo de este año, con una inversión total cercana a los 2,5 millones de euros.
La cadena inaugurará la próxima semana su tienda número 99 en Sevilla, una ciudad clave para la compañía por su importancia en el mercado andaluz. Este nuevo punto de venta se suma a las aperturas realizadas en Madrid, Cataluña y otras regiones donde la marca ha consolidado su presencia. Según declaraciones de Raúl Espinosa, director general de Sqrups, la elección de Sevilla como ubicación estratégica responde a la fuerte demanda de este tipo de productos en la capital andaluza.
Vea también: Más de 300 euros de media, lo que gastarán los españoles este Black Friday
Espinosa destacó que la apertura de esta tienda es parte del plan de crecimiento de la empresa, que ha priorizado en 2024 la expansión mediante tiendas propias en lugar de franquicias. Actualmente, Sqrups cuenta con 11 tiendas franquiciadas, una cifra que ha disminuido en los últimos dos años como parte de la estrategia de consolidación y control de calidad de la marca. “Queremos tener un control más directo sobre la experiencia del cliente y la oferta de productos, lo que es más fácil de gestionar con tiendas propias”, explicó Espinosa.
El crecimiento de Sqrups en 2024 ha sido significativo. La compañía ha invertido casi 2,5 millones de euros en la apertura de nuevas tiendas, lo que ha resultado en un aumento de facturación estimado del 45% respecto al año anterior. Este resultado refleja el éxito de la estrategia adoptada en 2022, cuando la gestora de fondos de inversión Global Social Impact entró en el capital de la empresa, aportando recursos y experiencia para redirigir el rumbo de la compañía.
La entrada de Global Social Impact fue un punto de inflexión para Sqrups, permitiéndole escalar su modelo de negocio y ampliar su oferta. Desde entonces, la facturación se ha cuadruplicado, impulsada por la creciente demanda de productos de liquidación y la búsqueda de los consumidores por opciones de compra más económicas, especialmente en el contexto de la inflación y el aumento del costo de vida en España.
Aunque la expansión ha sido acelerada en 2024, la compañía planea un crecimiento más moderado para 2025. Raúl Espinosa indicó que se prevé la apertura de entre 20 y 25 nuevas tiendas durante el próximo año, con un enfoque en locales de mayor superficie. “Queremos ofrecer una mejor experiencia de compra, y para ello es necesario contar con espacios más amplios que permitan una mayor variedad de productos y una mejor disposición en tienda”, comentó el director general.
Además del crecimiento en puntos de venta, Sqrups también ha puesto el foco en la generación de empleo. Desde 2022, la plantilla de la compañía ha crecido un 325%, alcanzando los 340 empleados. Para 2025, la empresa tiene como objetivo sumar 100 nuevos puestos de trabajo, con especial énfasis en la contratación de personas mayores de 50 años, un segmento de la población que a menudo enfrenta dificultades para reincorporarse al mercado laboral. “Creemos en el valor de la experiencia y queremos dar oportunidades a perfiles que muchas veces son pasados por alto”, subrayó Espinosa.
La especialización de Sqrups en productos de liquidación y con fechas próximas de caducidad ha sido clave para diferenciarse en un mercado saturado. Este enfoque permite a la cadena ofrecer precios competitivos, atrayendo a consumidores que buscan ahorrar en sus compras diarias. Además, la estrategia tiene un componente sostenible, ya que contribuye a la reducción del desperdicio alimentario, un problema cada vez más relevante en el sector de la distribución.
Según datos de la propia empresa, aproximadamente el 70% de los productos vendidos en Sqrups son alimentos con fechas cercanas a la caducidad. Esta oferta no sólo satisface la demanda de los consumidores por precios bajos, sino que también se alinea con las políticas de sostenibilidad promovidas por la compañía. “Nuestro objetivo es claro: ofrecer a los clientes productos de calidad a precios accesibles, mientras reducimos el impacto ambiental del desperdicio alimentario”, señaló Espinosa.
El rápido crecimiento de Sqrups ha generado un impacto notable en el mercado de distribución en España, donde la compañía se ha posicionado como un actor relevante en el segmento de productos de liquidación. Sin embargo, la expansión también presenta desafíos, especialmente en términos de logística y gestión de inventarios, dado el volumen de productos que deben manejarse con rapidez para evitar pérdidas.
Para enfrentar estos retos, Sqrups ha implementado mejoras tecnológicas en su cadena de suministro y ha optimizado sus procesos internos. La empresa ha adoptado un sistema de gestión de inventario en tiempo real, lo que permite a los gerentes de tienda tomar decisiones más informadas sobre el aprovisionamiento y la disposición de productos. “Hemos invertido en tecnología para poder escalar nuestro negocio de manera eficiente y mantener la satisfacción del cliente en el centro de nuestra estrategia”, explicó Espinosa.
Con miras al futuro, Sqrups planea consolidar su presencia en España y explorar oportunidades de expansión internacional. Aunque la compañía aún no ha revelado detalles específicos sobre posibles incursiones en otros mercados, Espinosa mencionó que el modelo de negocio podría adaptarse bien a otros países europeos donde los consumidores están cada vez más interesados en alternativas de compra económicas y sostenibles.
En el ámbito local, la empresa seguirá enfocándose en la apertura de nuevas tiendas propias y la reducción de franquicias, buscando fortalecer su control sobre la operación y mejorar la experiencia del cliente. Con el apoyo continuo de Global Social Impact y una estrategia clara, Sqrups está bien posicionada para seguir creciendo en los próximos años, aprovechando las tendencias del mercado y las oportunidades emergentes.
Vea también: El impacto de los marketplaces en España: Amazon a la cabeza
El éxito de Sqrups en 2024 es un testimonio de la eficacia de su estrategia de expansión y reestructuración. Con 100 tiendas previstas para el cierre del año, una facturación significativamente aumentada y planes de crecimiento continuo, la cadena se ha consolidado como un referente en el mercado de productos de liquidación en España. De cara al futuro, la compañía afronta el reto de mantener su ritmo de crecimiento mientras sigue innovando y adaptándose a las demandas del mercado y a las necesidades cambiantes de los consumidores.