Sibuya refuerza su presencia en València con nueva apertura en el centro
La cadena de comida japonesa Sibuya sigue consolidando su crecimiento en España con una nueva apertura en el centro de València. Esta vez, el restaurante especializado en sushi y cocina japonesa, que ya contaba con dos locales en la provincia, ha decidido dar el salto al corazón de la ciudad. Con esta apertura, la compañía busca reforzar su presencia en una de las plazas más codiciadas para la gastronomía en la región.
El nuevo restaurante estará ubicado en la calle Marqués de Sotelo, número 9, un local que previamente ocupaba la cadena Panther Juice & Sandwich Market, perteneciente al Grupo Restalia. El establecimiento contará con 150 metros cuadrados en la planta baja, dedicados a la atención al cliente, y otros 200 metros cuadrados en el sótano. Esta nueva apertura está prevista para el próximo mes, tras la finalización de las obras.
Vea también: Eroski, Ahorramas, Alimerka, Hiper Usera y Herbolario Navarro inauguran cinco tiendas nuevas
Grupo Sibuya, fundado en 2016, ha experimentado un rápido crecimiento en el mercado español, especializándose en comida japonesa, con el sushi como su gran emblema. Además de sushi, el menú incluye platos como ensaladas, baos, noodles y una selección de postres que completan su oferta. Desde sus inicios, la compañía ha logrado captar la atención de los amantes de la cocina asiática, diferenciándose por su enfoque en la calidad y la autenticidad de sus productos.
La expansión de Sibuya no se limita solo a València. La cadena cuenta con más de 60 locales en España y Portugal, consolidándose como una referencia dentro del sector de la restauración asiática. La previsión para 2024 es seguir ampliando su red de establecimientos en más ciudades de la península, con el objetivo de convertirse en una de las principales cadenas de comida japonesa en el sur de Europa.
Hasta el momento, Sibuya ya tenía presencia en la provincia de València con dos locales: uno en el Centro Comercial El Saler y otro en el Centro Comercial Bonaire, ambos situados en las afueras de la ciudad. Sin embargo, esta nueva apertura marca un hito en su estrategia de crecimiento, ya que les permitirá acceder a un público mucho más amplio al estar en el centro urbano.
El centro de València se ha convertido en un lugar clave para la expansión de nuevas cadenas de restauración, y la llegada de Sibuya a esta ubicación refuerza su apuesta por estar presentes en las zonas más concurridas de la ciudad. En una zona con alta competencia, especialmente en lo que respecta a la oferta gastronómica, la marca confía en que su propuesta de sushi y cocina japonesa tendrá una excelente acogida entre los valencianos y los turistas.
La operación para asegurar este local ha sido intermediada por Olivares Consultores, una firma especializada en asesoramiento inmobiliario, que ha facilitado la transición del local tras la salida de Panther Juice & Sandwich Market.
El crecimiento de Sibuya en València refleja una tendencia más amplia en España: el auge de la gastronomía asiática. En los últimos años, la comida japonesa ha ganado popularidad entre los consumidores, quienes buscan experiencias culinarias diferentes y de alta calidad. La demanda de sushi y otros platos típicos de la cocina japonesa ha crecido de manera constante, impulsada tanto por el interés de los consumidores locales como por la influencia de la cultura pop japonesa en la moda y el entretenimiento.
Este boom ha llevado a que cadenas como Sibuya, junto a otras marcas especializadas en comida asiática, encuentren un terreno fértil para expandir su red de restaurantes. Además, la creciente popularidad de plataformas de entrega a domicilio ha permitido que la comida japonesa sea cada vez más accesible, lo que ha acelerado aún más su penetración en el mercado.
A pesar de este crecimiento, la expansión de cadenas como Sibuya no está exenta de desafíos. Uno de los principales retos que enfrentan las empresas de restauración en España es la alta competencia en el sector. València, en particular, se ha convertido en un centro gastronómico de gran diversidad, donde conviven restaurantes de todo tipo de cocina, desde local hasta internacional.
Además, la gestión eficiente de la logística y los proveedores es fundamental para asegurar que los productos lleguen frescos y en óptimas condiciones, especialmente en la cocina japonesa, donde la frescura de los ingredientes es esencial para la calidad del sushi. En este sentido, Sibuya ha trabajado en establecer una cadena de suministro sólida que garantice la calidad en todos sus locales, tanto en los situados en ciudades grandes como en aquellos en áreas más pequeñas.
Otro aspecto clave para el éxito de su expansión es la creación de una experiencia única para el cliente. Los restaurantes de Sibuya destacan por su decoración moderna y acogedora, que busca transportar al comensal a un ambiente relajante mientras disfruta de su comida. Este enfoque en la experiencia integral, desde el servicio hasta el ambiente, ha sido uno de los factores que ha permitido a la cadena diferenciarse de la competencia y ganarse la lealtad de sus clientes.
Vea también: ¿Oreo se despide de España?: Campaña publicitaria genera expectativas
El futuro de Sibuya en València, y en general en España, parece brillante. Tras cerrar 2023 con una facturación de 71,1 millones de euros, un 38% más que el año anterior, la compañía prevé alcanzar una facturación cercana a los 100 millones de euros en 2024. Este crecimiento también irá acompañado de un aumento en su plantilla, que pasará de los 870 empleados actuales a unos 1.000 trabajadores en el próximo año.
A medida que el Grupo Sibuya sigue expandiéndose, sus directivos mantienen el objetivo de abrir nuevos locales en ciudades estratégicas, tanto en España como en Portugal. València es una de las ciudades clave en esta estrategia, y la nueva apertura en el centro de la ciudad es una muestra de ello.
Con su enfoque en la calidad, la experiencia del cliente y la expansión estratégica, Sibuya está bien posicionada para seguir creciendo en el competitivo sector de la restauración asiática en España. Su llegada al centro de València no solo refuerza su presencia en la ciudad, sino que también les permite estar más cerca de su público objetivo, consolidando su papel como uno de los principales actores en la escena gastronómica de la ciudad.