Sepiia, la marca madrileña de moda funcional, ha dado un gran paso hacia su expansión al establecer una colaboración estratégica con El Corte Inglés, el gigante de los grandes almacenes. Esta alianza representa una importante oportunidad para la empresa, que ha operado principalmente a través del canal online y en sus dos tiendas físicas ubicadas en Madrid y Barcelona. Ahora, con la incorporación de sus productos en 59 centros de El Corte Inglés, Sepiia busca ganar capilaridad y notoriedad en el mercado ibérico, tanto en España como en Portugal.
Fundada en 2016, Sepiia se ha especializado en la fabricación de prendas con un enfoque tecnológico y funcional, especialmente en camisas que evitan manchas, arrugas y neutralizan olores. Este enfoque ha captado la atención de un público que busca productos innovadores y de alta calidad. Las prendas de Sepiia, con un ticket medio cercano a los cien euros, tienen un precio superior al de la mayoría de las marcas de ropa en el mercado español, lo que las posiciona como una oferta premium.
Vea también: Eroski obtiene ganancias positivas tras bajar sus precios
La colaboración con El Corte Inglés
El acuerdo entre Sepiia y El Corte Inglés implica la distribución de hasta doce referencias de sus camisas masculinas en más de 57 centros en España y 2 en Portugal. Federico Sainz, fundador y consejero delegado de Sepiia, ha señalado que esta alianza permitirá a la empresa expandirse geográficamente y evaluar en qué ciudades hay una mayor demanda de sus productos. Este movimiento no solo mejorará la presencia física de Sepiia, sino que también será un paso previo para el establecimiento de corners propios dentro de los almacenes.
La colaboración supone un importante avance para la compañía, que hasta el momento había confiado casi exclusivamente en el canal online, responsable del 90% de sus ventas. No obstante, la decisión de apostar por la venta física busca equilibrar los canales de distribución y fortalecer su presencia en el retail, sin abandonar el exitoso comercio electrónico. Sainz destacó que, aunque el objetivo es aumentar la cuota de las ventas físicas, esto no afectará negativamente al volumen total de ventas de su canal online.
Sepiia ha diseñado una estrategia de expansión omnicanal, en la que tanto el retail como el canal mayorista juegan un papel clave. La entrada en El Corte Inglés no solo refuerza su posición en el mercado ibérico, sino que también impulsa sus planes de expansión internacional. Sainz señaló que la compañía tiene la vista puesta en el norte de Europa, donde ya está presente en plataformas como Zalando, y que espera consolidarse en este mercado mediante una estrategia digital y wholesale.
Además, el 85% del negocio de Sepiia actualmente se concentra en España, por lo que la entrada en el mercado portugués representa una oportunidad de crecimiento significativa. La empresa está planeando una campaña de captación digital para ganar terreno en Portugal, con la posibilidad de expandirse a otros países europeos en el futuro.
El producto estrella de Sepiia es su línea de camisas masculinas, que representa el 80% de sus ventas. Estas camisas, con características funcionales como resistencia a manchas y arrugas, y tecnología que neutraliza olores, se han convertido en la principal fuente de ingresos de la empresa. Sin embargo, Sepiia también ha desarrollado una línea femenina, que aunque tiene un menor peso en las ventas actuales, ha comenzado a ganar tracción en el mercado. Sainz no descarta que en el futuro algunos productos de la línea femenina puedan estar disponibles en los centros de El Corte Inglés, lo que ampliaría aún más la oferta de la marca en las tiendas físicas.
El compromiso de Sepiia con la producción local es otro de los factores que destaca en su modelo de negocio. La fabricación de sus prendas se realiza en una red de quince fábricas en España, lo que garantiza un control de calidad y sostenibilidad en el proceso productivo. Esta proximidad también facilita la innovación continua en los productos, adaptándose a las necesidades del mercado y mejorando las características funcionales de sus prendas.
La compañía madrileña ha experimentado un crecimiento sostenido desde su creación y mantiene expectativas positivas para el futuro. Aunque Sainz no ha revelado las cifras exactas de facturación para este ejercicio, asegura que todos los canales están registrando un buen ritmo de crecimiento. En 2023, Sepiia cerró una ronda de financiación de un millón de euros, lo que le ha permitido seguir desarrollando su estrategia de expansión sin la necesidad de incorporar nuevos inversores en su capital.
De cara al futuro, la empresa tiene previsto cerrar el año con recursos propios y evaluar en 2025 la posibilidad de una nueva inversión. Este enfoque prudente y sostenible ha sido clave para el éxito de Sepiia, permitiendo a la empresa mantener el control sobre su crecimiento y desarrollo.
La entrada de Sepiia en El Corte Inglés marca un hito importante en su trayectoria. La capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, combinada con su enfoque tecnológico y funcional en la moda, ha posicionado a Sepiia como una de las marcas emergentes más prometedoras en España. La apuesta por la venta física en los centros de El Corte Inglés no solo refuerza su presencia en el mercado nacional, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de expansión internacional.
Vea también: La posición crítica de Sánchez sobre los aranceles a coches chinos compromete a España
El acuerdo con El Corte Inglés es solo el comienzo de una nueva etapa para Sepiia. A medida que la marca sigue creciendo, su enfoque omnicanal y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad seguirán siendo factores clave en su éxito. Con una oferta de productos que combina estilo y funcionalidad, Sepiia está bien posicionada para continuar su expansión tanto en España como en otros mercados internacionales.