El texto aborda la evolución del eCommerce en el sector de mascotas en España, destacando que más del 50% de los hogares cuenta con un animal de compañía. Esta tendencia refleja un cambio significativo en cómo las familias perciben y cuidan a sus mascotas, que ahora ocupan un lugar central en la vida cotidiana. Según Caroline Arrú, representante de Tiendanimal, la relación con los animales ha evolucionado hacia la búsqueda de soluciones personalizadas que priorizan su salud y bienestar, en lugar de una simple humanización. Esta personalización se traduce en una oferta variada que incluye dietas especializadas, ropa y accesorios, así como servicios que facilitan la vida de las mascotas, evidenciando una integración de estos animales en el núcleo familiar.
Ver también: Mercado en crecimiento: Alimentos para mascotas
Además de la personalización de productos y servicios, se ha observado un cambio en la forma en que los consumidores adquieren estos artículos. La necesidad de una experiencia de compra más eficiente ha llevado a compañías como Tiendanimal a adoptar un modelo omnicanal que combina tiendas físicas y plataformas de eCommerce. Esta estrategia incluye opciones como Click & Collect y ventas telefónicas, diseñadas para optimizar el proceso de compra y adaptarse a las exigencias de los dueños de mascotas. Este enfoque permite a los consumidores acceder a los productos de manera más flexible, reflejando una tendencia más amplia hacia la comodidad en el comercio.
El artículo también destaca la responsabilidad social en el sector de las mascotas, enfatizando el problema del abandono animal en España, donde se estima que más de 268,000 perros y gatos son abandonados cada año. Para abordar esta cuestión, Tiendanimal se involucra activamente en iniciativas educativas como Tiendanimal Educa 2.0, que se dirige a escuelas para formar a los futuros cuidadores en la tenencia responsable de mascotas. Además, la empresa colabora con protectoras, promoviendo la adopción y recolectando alimentos para animales sin hogar.
Ver también: Licensing en el mundo de las mascotas: Innovación y conexión
Estas acciones son fundamentales no solo para la concienciación sobre la tenencia responsable, sino también para generar un impacto positivo en la comunidad y mejorar las condiciones de vida de los animales desprotegidos. En resumen, el crecimiento del eCommerce de mascotas en España está vinculado a un cambio cultural hacia un cuidado más responsable y consciente, impulsado por la demanda de productos personalizados y una mayor comodidad en la experiencia de compra.