Restaurant Brands Europe (RBE), la empresa detrás de Burger King en España, ha cerrado un año de gran relevancia en términos de crecimiento y consolidación en el sector de la restauración rápida. Con un aumento del 12% en su volumen de negocio, sumando un total de 1.331 millones de euros y un EBITDA que se elevó un 14% hasta alcanzar los 291 millones de euros, la compañía se encuentra en una trayectoria ascendente muy notable, destacándose no solo por su rendimiento financiero, sino también por su capacidad de expansión y adaptación en un mercado altamente competitivo.
Vea también: Estrategias del aceite español ante los aranceles en EE. UU.
Uno de los hitos más significativos para RBE durante el último año fue la apertura de 147 nuevos locales, lo que permitió que la red superara los 1.000 restaurantes propios, alcanzando un total específico de 1.052. Esta cifra incluye las marcas de Burger King, Popeyes y Tim Hortons, reflejando una estrategia diversificada en la gestión de distintos conceptos de restauración. RBE opera en tres países: España, Portugal e Italia, donde recientemente ha iniciado su aventura con la apertura de sus dos primeros locales de la marca Popeyes en Milán. Este crecimiento en la presencia internacional, especialmente su entrada en el mercado italiano, es un testimonio de su ambición y de la solidez de su modelo de negocio.
Borja Hernández de Alba, el consejero delegado de Restaurant Brands Europe, ha subrayado la importancia y el orgullo que representa contar con más de 1.000 restaurantes y casi 25.000 empleados. El CEO ha dejado claro que la empresa sigue enfocándose en fortalecer su posición de liderazgo en Europa, es decir, en un sector que ha cambiado rápidamente debido a fluctuaciones en las preferencias del consumidor y la evolución de la economía. Sin embargo, a pesar del crecimiento y la expansión, RBE ha decidido no seguir la ruta de una salida a bolsa, afirmando que “no está sobre la mesa”. Esta decisión puede interpretarse como una apuesta por mantener el control y la sostenibilidad del negocio en lugar de realizar una rápida inyección de capital que podría comprometer su filosofía empresarial a largo plazo.
La estrategia de RBE se ha fundamentado en el crecimiento sostenido y en la adaptación a las tendencias actuales del mercado, como lo ha indicado Hernández de Alba. En un entorno donde el consumidor tiene cada vez más conciencia de la salud y la sostenibilidad, RBE ha empezado a implementar prácticas empresariales responsables que se alinean con su compromiso hacia el desarrollo sostenible. Esto incluye el uso de ingredientes de calidad, la optimización de procesos para reducir residuos y una mayor atención a la sostenibilidad en sus cadenas de suministro. Estas iniciativas también abordan de manera proactiva la creciente demanda de los consumidores por opciones más saludables y responsables, lo que se traduce en un enfoque más integral para el desarrollo del producto y la oferta en sus restaurantes.
Entre los logros destacados de RBE también se encuentra la reciente adquisición de 53 establecimientos Burger King de Alsea, que refleja una estrategia de compra en lugar de crecimiento exclusivamente orgánico. Este movimiento no solo amplía su red de restaurantes, sino que también optimiza su rendimiento operativo mediante la integración de unidades existentes, lo que permite a la compañía beneficiarse de economías de escala y mejorar su reputación de marca. A pesar de que la deuda neta se ha mantenido relativamente estable en 965 millones de euros, la compañía ha logrado mejorar su múltiplo de deuda/EBITDA en 0,5 veces, lo que es un indicador positivo de su sostenibilidad financiera y capacidad de inversión para el futuro.
El sistema de restaurantes de RBE, compuesto por 1.359 locales (incluyendo franquicias), ha reportado ventas totales de 1.850 millones de euros, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Dentro de este sistema, Burger King destaca con 981 establecimientos en España, logrando ventas cercanas a 1.500 millones de euros y un crecimiento del 4%. Este desempeño subraya la capacidad de la marca para mantener su relevancia y popularidad, incluso en un ambiente competitivo.
La marca Popeyes refleja una tendencia aún más dinámica, con un notable crecimiento del 30% en ventas, alcanzando aproximadamente 130 millones de euros en sus 158 locales. La apertura de nuevas tiendas, junto con la consolidación de su presencia en comunidades autónomas a través de su reciente entrada en Canarias, son factores que han contribuido a este crecimiento. Con dos restaurantes en Italia y planes de expansión, es evidente que Popeyes está bien posicionada para seguir capitalizando el creciente interés por la comida rápida de estilo cajún.
Por su parte, Tim Hortons, aunque más nuevo en el mercado español, también ha mostrado un crecimiento alentador con 7,2 millones de euros en ventas y un incremento del 18%. Con 16 cafeterías a su disposición, la marca está empezando a establecerse como una opción viable para los consumidores que buscan experiencias de café de calidad, al tiempo que se alinea con las tendencias del mercado que favorecen el consumo de café y productos de panadería.
A medida que avanza el año 2025, es evidente que Restaurant Brands Europe no solo busca expandir su número de locales, sino que también se esfuerza por ganar en calidad y experiencia del consumidor. Esto es fundamental, ya que los grupos de restauración rápida enfrentan un desafío constante para diferenciarse en un mercado saturado. Por ello, RBE está trabajando para mejorar la experiencia del cliente a través de innovaciones en el menú y el ambiente del restaurante, junto con la implementación de tecnología para hacer el servicio más eficiente y conveniente para el consumidor moderno.
La cultura organizacional de RBE tiende a enfocarse en el trabajo conjunto para alcanzar metas comunes. Este enfoque en el equipo se traduce en una mayor satisfacción laboral, lo cual es crucial en un sector conocido por tener una alta rotación de personal. La atracción y retención de talento son claves para garantizar que las operaciones se ejecuten de manera fluida y que la calidad del servicio se mantenga a un nivel alto.
Vea también: Temu: La nueva oportunidad para empresas españolas en el mercado global
Restaurant Brands Europe se posiciona como un gigante emergente dentro del sector de la restauración rápida en Europa, impulsando su crecimiento a través de la expansión estratégica, la diversificación de su portfolio de marcas y un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad y la adaptabilidad en el mercado. A medida que continúan desarrollando sus marcas y ampliando su presencia, el grupo demuestra que es capaz de equilibrar el crecimiento financiero con la responsabilidad social. Su enfoque integral sobre cómo deben operar las cadenas de restaurantes en el futuro atraerá la atención de inversores y consumidores por igual, consolidando su camino hacia el liderazgo en el sector de la restauración organizada en Europa.