Pepsico informó que ellos decidieron romper relaciones con Carrefour y enfrentan una guerra de precios entre las multinacionales, lo que hace que se haya convertido en un conflicto sin fin
La batalla entre Pepsico y Carrefour continúa escalando en proporciones, convirtiéndose en un conflicto sin precedentes en la industria de la distribución. La ruptura entre el tercer grupo de supermercados y la segunda mayor compañía de alimentación del mundo ha desencadenado declaraciones cruzadas y una guerra de palabras que ha dejado a los consumidores en medio de una situación inusual.
Desacuerdo de precios y declaraciones contradictorias
La controversia comenzó cuando Carrefour anunció, tanto a través de declaraciones a la prensa como con carteles en sus supermercados, que dejaría de vender productos de Pepsico en sus tiendas en Francia, España, Italia y Bélgica. La razón citada fue la «inaceptable» subida de precios por parte de la multinacional. Sin embargo, Pepsico respondió varios días después, alegando que la ausencia de sus productos fue resultado de negociaciones contractuales y una decisión propia.
Un portavoz de Pepsico señaló que Carrefour había tergiversado los acontecimientos y afirmó que, ante la falta de acuerdo sobre un nuevo contrato, dejaron de suministrar a Carrefour a finales de año, algo que la cadena de supermercados conocía previamente. La empresa expresó su esperanza de llegar pronto a un acuerdo para que sus productos vuelvan a los estantes de Carrefour.
Por otro lado, un portavoz de Carrefour contradice esta versión, sosteniendo que la decisión de dejar de vender los productos de Pepsico fue tomada por ellos mismos, indicando que la compañía había tomado esa determinación.
La guerra en España
Este enfrentamiento no solo se libra en los titulares, sino que también tiene un impacto directo en el mercado español. Carrefour, con aproximadamente el 10% de cuota de mercado en España, se encuentra en la segunda posición, justo detrás de Mercadona. La cadena de supermercados francesa ha sido afectada por la inflación y se enfrenta a una competencia feroz, similar a la situación en Francia.
A pesar de ciertos desacuerdos en el pasado, Mercadona y Pepsico han anunciado una colaboración que va más allá de los precios, ya que la compañía estadounidense ha comenzado a fabricar algunos de sus snacks bajo la nueva marca blanca Munchos. Esta colaboración llega en un momento crucial cuando Carrefour se encuentra en una posición desafiante en el mercado español.
Estrategias de compra y nuevos desafíos
Carrefour, al enfrentar dificultades en Francia y España, ha cambiado su estrategia de compras. La compañía canceló una alianza con otras cadenas de supermercados en 2022 para hacer compras conjuntas y, en cambio, ha optado por agrupar las compras de sus seis grandes mercados europeos, incluyendo Francia, España, Italia, Bélgica, Polonia y Rumanía, bajo una nueva central de compras llamada Eureca.
Eureca, ubicada en Madrid, comenzó a operar el año pasado y negocia grandes paquetes de volúmenes y condiciones con multinacionales a nivel europeo. En este contexto, las conversaciones con Pepsico se han complicado debido a las condiciones de precios que la marca no parece dispuesta a aceptar, especialmente en comparación con las condiciones que obtiene Mercadona.
La guerra entre Pepsico y Carrefour no parece tener un final a la vista, y los consumidores, en España y otros lugares, podrían enfrentarse a la escasez de productos en los estantes si no se llega a un acuerdo en los próximos días. La situación continúa evolucionando, y la semana que viene podría traer más cambios en el panorama de los supermercados en la cadena gala.
Con información de Directo al Paladar