Pepco frena su expansión en España tras abrir cien tiendas en 2023
El gigante polaco de moda low cost, Pepco, ha decidido reducir el ritmo de su expansión en España tras un año de intensa actividad. En 2023, la empresa duplicó su número de tiendas en el país, sumando más de cien nuevas aperturas y alcanzando un total de 225 establecimientos. Sin embargo, de cara a los próximos meses, Pepco apunta a un crecimiento “más moderado”, con la previsión de abrir dos nuevas tiendas cada mes, según ha explicado Jorge Barrie, director general de la empresa en Iberia, a Modaes.
Esta decisión de ralentizar el ritmo de expansión se produce después de un periodo de crecimiento acelerado que ha consolidado a España como uno de los principales mercados de la compañía. La estrategia de Pepco ha sido eficaz para ampliar su presencia en el país, enfocándose en ubicaciones clave como centros comerciales, parques comerciales y centros urbanos. «No nos hemos marcado un objetivo específico para el final de este ejercicio, pero nuestro enfoque sigue siendo el crecimiento», subraya Barrie.
Además de su crecimiento en España, Pepco también ha estado expandiéndose en Portugal, aunque a un ritmo más pausado debido a las particularidades del mercado portugués. «Este país es más complicado que España por el tamaño de su territorio, pero seguimos abiertos a las oportunidades que surjan», explica Barrie. Recientemente, Pepco ha anunciado la apertura de una nueva tienda en Vizela, aumentando su red en Portugal a 15 establecimientos.
Vea también: Schwarz Media aliado con Beintoo: Crecimiento de España e Italia
Pepco Group, que se originó en 2014 como la rama europea de Pepkor, un conglomerado minorista sudafricano, opera bajo varias marcas: Pepco, Poundland, Pep&Co y Dealz. La cadena multiprecio Pepco, fundada en Polonia en 1999, se ha consolidado como un jugador importante en el sector de la moda low cost en Europa. Poundland, por otro lado, comenzó en el Reino Unido en 1990 con un modelo de precios fijos, ampliando así la oferta del grupo en el ámbito minorista.
El crecimiento de Pepco en España ha estado respaldado por una sólida infraestructura logística. En marzo de 2023, la empresa alquiló una nave logística de 47.000 metros cuadrados en Madrid, propiedad de Merlin Properties. Este centro se encuentra en el principal hub logístico de la Península Ibérica y representa una apuesta importante para la empresa. «Para nosotros era crucial no saturar el aprovisionamiento, que hasta ahora venía de otro almacén europeo», comenta Barrie.
Los resultados financieros de Pepco reflejan el éxito de su estrategia de expansión. La empresa cerró el primer semestre del ejercicio actual con ventas de 3.200 millones de euros, un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A nivel global, el grupo Pepco finalizó el primer semestre con una red de 4.845 tiendas. De estas, Pepco fue responsable de la apertura de 215 nuevos establecimientos, generando ingresos de 1.986 millones de euros en el periodo, lo que supone un alza del 14,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
A pesar de estos logros, Pepco enfrenta varios desafíos en su camino hacia la consolidación y el crecimiento sostenido. La competencia en el mercado de la moda low cost es feroz, con numerosos actores luchando por la cuota de mercado. Además, la situación económica global, con la inflación y las fluctuaciones en los costos de los suministros, puede afectar las operaciones y los márgenes de beneficio.
Para enfrentar estos retos, Pepco ha adoptado una estrategia prudente de expansión controlada. En lugar de priorizar la apertura masiva de nuevas tiendas, la empresa está enfocada en optimizar sus operaciones existentes y mejorar la eficiencia logística. El alquiler de la nueva nave en Madrid es un claro ejemplo de esta estrategia, permitiendo a la empresa manejar mejor su cadena de suministro y evitar cuellos de botella en el aprovisionamiento.
Otro aspecto clave en la estrategia de Pepco es la innovación. La empresa ha estado invirtiendo en tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones. Esto incluye la implementación de sistemas de gestión de inventarios avanzados y el uso de análisis de datos para predecir tendencias de consumo y ajustar su oferta en consecuencia.
Además, Pepco está explorando nuevas formas de atraer a los consumidores, incluyendo la posible expansión de su presencia online. Aunque la empresa ha tenido un enfoque tradicionalmente fuerte en tiendas físicas, el auge del comercio electrónico ofrece nuevas oportunidades para llegar a una audiencia más amplia y diversificada.
Vea también: La inauguración de la Tienda Prénatal en Toys «R» Us de San Juan
Pepco ha demostrado ser un actor significativo en el mercado de la moda low cost, tanto en España como a nivel global. Su rápida expansión en 2023 ha sido impresionante, pero la decisión de adoptar un enfoque de crecimiento más moderado en los próximos meses refleja una estrategia equilibrada y sostenible. Con una red de 225 tiendas en España y 15 en Portugal, la empresa está bien posicionada para continuar su crecimiento, aunque a un ritmo más controlado.
El futuro de Pepco dependerá de su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y aprovechar las oportunidades emergentes. Con una sólida infraestructura logística, una estrategia de expansión prudente y un enfoque en la innovación, Pepco parece estar en un buen camino para consolidar su presencia y seguir creciendo en el competitivo sector de la moda low cost.