En un notable avance en su estrategia de expansión internacional, la cadena de supermercados española Mercadona ha anunciado su plan para abrir diez nuevas tiendas en Portugal durante 2025. Este movimiento representa no solo un crecimiento significativo para la empresa, sino también su entrada por primera vez en la capital lusitana, Lisboa. Con estas incorporaciones, Mercadona logrará cerrar el año con una red de 70 supermercados en el país vecino, consolidando su presencia en el mercado portugués.
El comunicado emitido por Mercadona resalta que en Lisboa se abrirán dos nuevos supermercados. Uno de ellos estará ubicado en la zona de Alta de Lisboa, donde también se establecerán nuevas oficinas corporativas. Esta iniciativa se suma a las instalaciones ya existentes en la sede de Vila Nova de Gaia. El segundo supermercado en Lisboa se situará en Quinta do Lambert, en la zona de Lumiar. Estas aperturas en la capital portuguesa son un hito importante, dado que la ciudad representa un mercado clave que la compañía no había alcanzado hasta el momento. Además de las dos tiendas en Lisboa, Mercadona planea establecer nuevas ubicaciones en los concejos de Loures, Penafiel, Fafe, Leiria, Matosinhos, Palmela y Oporto. De estas localidades, la primera tienda que se abrirá será la de Santa Iria de Azóia, que verá la luz en marzo y marcará el debut de Mercadona en el concejo de Loures.
Vea también: Mercadona aumenta tarifas de su servicio online
Hasta la fecha, Mercadona cuenta con 60 supermercados distribuidos en 12 distritos de Portugal y posee dos bloques logísticos ubicados en Póvoa de Varzim y Almeirim. Con una plantilla de aproximadamente 7,000 empleados, de los cuales 1,700 se unieron a la empresa en 2024, Mercadona ha demostrado su compromiso con la creación de empleo en la región. La empresa continúa buscando personal para sus nuevos supermercados, priorizando la contratación de operadores de supermercado, operadores de almacén y auxiliares de mantenimiento.
Mercadona también ha invertido en el bienestar de sus empleados, anunciando recientemente un aumento del 8.5% en los salarios de todos sus trabajadores, lo que eleva el salario de entrada a 14,963.90 euros brutos anuales. Esta cifra representa un 23% por encima del salario mínimo nacional en Portugal y un 68% más para los empleados con más de cuatro años de antigüedad.
Un aspecto destacado en la estrategia de negocio de Mercadona es su compromiso con la responsabilidad social. La cadena ha implementado un plan de acción social que incluye donaciones de alimentos a organizaciones locales. En 2024, la compañía donó 1,300 toneladas de artículos de primera necesidad, equivalentes a aproximadamente 22,600 carros de la compra, a más de 80 entidades sociales. Este esfuerzo subraya la importancia que Mercadona otorga a su papel en la comunidad, además de fortalecer su imagen de empresa comprometida con el bienestar social. La firma ha establecido acuerdos con instituciones locales para asegurar la entrega diaria de bienes esenciales, mostrando así su deseo de contribuir significativamente al bienestar de las comunidades donde opera. Estos esfuerzos son bien recibidos en un momento donde la necesidad de apoyo social es más relevante que nunca.
La entrada de Mercadona al mercado portugués comenzó en 2016, cuando anunció su intención de internacionalizarse en este país. Para llevar a cabo sus operaciones, la compañía formó la empresa Irmãdona Supermercados. Tres años después, en 2019, inauguró su primer supermercado en Canidelo, en Vila Nova de Gaia, y cerró ese año con un total de 10 tiendas en el norte de Portugal. Desde entonces, Mercadona ha avanzado con firmeza en su expansión, reconociendo el potencial del mercado portugués y adaptando su modelo de negocio a las necesidades de los consumidores locales.
La estrategia de expansión de Mercadona en 2025 se alinea con las tendencias actuales del mercado, donde el crecimiento sostenido y la diversificación geográfica son fundamentales para el éxito empresarial. Al abrir nuevos supermercados, especialmente en Lisboa, la compañía no solo aumenta su base de clientes, sino que también refuerza su competitividad frente a otras grandes cadenas de distribución que ya operan en la región.
Vea también: Carrefour elimina folletos en papel
La llegada a la capital portuguesa es un movimiento estratégico que podría tener repercusiones positivas significativas para la marca. Con la creación de nuevas tiendas, los consumidores en Lisboa tendrán acceso a una propuesta de valor que combina calidad, precios competitivos y un fuerte enfoque en la atención al cliente. Esta expansión no solo beneficiará a Mercadona en términos de ingresos y cuota de mercado, sino que también permitirá a la compañía experimentar con su oferta de productos y adaptarse a las preferencias del consumidor lisboeta.
La apertura de diez nuevos supermercados en Portugal por parte de Mercadona y su llegada a Lisboa marca un capítulo emocionante en la historia de la empresa. Esta expansión no solo está diseñada para fortalecer la posición de la marca en el mercado portugués, sino que también refleja su compromiso con la creación de empleo, el bienestar social y la sostenibilidad. A medida que Mercadona continúa su trayectoria de crecimiento, seguirá desempeñando un papel importante en las comunidades a las que sirve, reafirmando su dedicación a la calidad y al servicio al cliente. La estrategia de la empresa promete no solo una expansión en términos de tiendas, sino también un impacto positivo en la vida de los consumidores y en el tejido social de las regiones en las que opera. Con el nuevo enfoque en Lisboa y otras localidades, Mercadona tiene el potencial de convertirse en un actor clave en el sector de la distribución en Portugal.