La cadena de supermercados Mercadona continúa con su audaz plan de expansión y ha anunciado su llegada a Lisboa, una de las ciudades más importantes de Portugal, programada para 2025. Este movimiento no solo simboliza un nuevo hito para la marca valenciana, sino que también representa una estrategia clara para consolidar su presencia en un mercado europeo competitivo. Desde su entrada en el mercado portugués en 2019, cuando inauguró su primera tienda en Vila Nova de Gaia, cerca de Oporto, Mercadona ha crecido notablemente, estableciendo alrededor de 60 tiendas en diversas localidades portuguesas, incluida una presencia inicial de seis tiendas en el distrito de Lisboa. Sin embargo, la apertura de un supermercado en la propia capital marca un paso significativo en su desarrollo.
Vea también: Mercadona: La marca más fuerte de España en 2025
Lisboa es un mercado estratégico para cualquier cadena de supermercados, y la adición de Mercadona a su paisaje comercial no pasa desapercibida. La compañía tiene la intención de implementar su Modelo de Tienda Eficiente, un enfoque que ha sido pionero desde el año 2000 en España y que busca mejorar la experiencia del cliente mediante la creación de espacios más amplios y una distribución optimizada. Este modelo no solo mejora la estética y la funcionalidad de las tiendas, sino que también tiene en cuenta la ecoeficiencia, algo que cada vez es más valorado por los consumidores contemporáneos. La disposición por ambientes facilita un recorrido más natural para los compradores, lo que incrementa la comodidad y la satisfacción del cliente, dos factores de primer orden en el altamente competitivo sector del retail.
El crecimiento de Mercadona en territorio portugués refleja su éxito en un entorno comercial lleno de desafíos. Con 1,614 tiendas en España y una plantilla de más de 104,000 empleados, la compañía no solo está expandiendo su presencia geográfica, sino que también está innovando en sus operaciones. De los empleados totales, aproximadamente 5,300 están basados en Portugal, un número que podría aumentar con la apertura de nuevas tiendas en Lisboa. La llegada de Mercadona a la capital portuguesa seguramente consolidará su papel como uno de los actores más relevantes en el sector de supermercados a lo largo de la península ibérica.
Los planes de Mercadona también incluyen un enfoque en la sostenibilidad, una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años. El mercado actual está demandando un mayor compromiso por parte de las empresas en relación con el medio ambiente, y Mercadona ha respondido a este llamado. La incorporación de prácticas sostenibles en sus operaciones no solo beneficia a la marca en términos de imagen, sino que también responde al creciente interés de los consumidores por hacer elecciones de compra más responsables.
Lisboa, que ya se destaca por su diversidad cultural y gastronómica, ahora verá cómo uno de los gigantes del retail europeo transforma su panorama comercial. La expectativa entre los habitantes de la ciudad es palpable, ya que muchos ven a Mercadona como una opción que podría cambiar su forma de comprar. La posibilidad de acceder a productos de calidad y a precios competitivos es un atractivo innegable, y muchos consumidores están deseosos de explorar las opciones que ofrecerá esta nueva ubicación.
Aunque aún falta por confirmar la fecha exacta de apertura, la decisión de Mercadona de abrir en Lisboa subraya su firme compromiso con la expansión y el crecimiento sostenible. Con cada nuevo establecimiento, la cadena no solo genera nuevos empleos, sino que también contribuye a la economía local, fomentando un ambiente de competencia que, en última instancia, beneficia a los consumidores. La llegada de Mercadona a Lisboa promete una experiencia de compra innovadora que resonará con la filosofía de la ciudad: un lugar que valora la calidad, la sostenibilidad y una experiencia de usuario excepcional.
Vea también: El auge del delivery de comida a domicilio en España
Con todo esto, se vislumbra un futuro prometedor para Mercadona en Portugal, y Lisboa está preparada para recibir este nuevo enfoque que podría redefinir las experiencias de compra en la ciudad.