Mercadona cuenta con 50 tiendas en Portugal
Mercadona, la cadena española de supermercados, ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de expansión internacional al inaugurar su tienda número 50 en Portugal. Esta apertura, situada en Guarda, en la Avenida de São Miguel, marca el inicio de un ambicioso plan de crecimiento en el país para 2024, con el objetivo de añadir 11 nuevos establecimientos este año. Este esfuerzo es una clara señal de la consolidación de Mercadona en el mercado portugués, donde ha experimentado un notable crecimiento desde su entrada en 2019.
La tienda de Guarda, que se ha convertido en la primera apertura de Mercadona en el distrito, es un ejemplo de la apuesta de la empresa por una expansión sostenida y estratégica. Con una superficie de venta de 1.900 metros cuadrados, este supermercado ofrece una amplia gama de productos y servicios, distribuidos en secciones como carnicería, pescadería, charcutería, pastelería y panadería, perfumería, cuidado del hogar y mascotas, fruta y verdura, y bodega. Además, incluye una sección de ‘Listo para comer’ y un área exclusiva para el consumo de estos productos.
La directora de Relaciones Externas de la región Centro-Norte de Portugal en Mercadona, Carla Cunha, expresó su entusiasmo por este logro: “Con inmensa ilusión alcanzamos este gran logro para Mercadona, que es iniciar nuestro plan de expansión para 2024 con la apertura de la tienda número 50 en Portugal y la primera en el distrito de Guarda”.
La nueva tienda en Guarda no solo se destaca por su variedad de productos, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. El supermercado ha sido diseñado bajo el modelo de tienda eficiente de Mercadona, que incluye características innovadoras como carritos de compra ergonómicos y ligeros, una sección de platos asiáticos, jamón cortado a cuchillo y envasado al momento, y un exprimidor de zumo. Además, dispone de 140 plazas de aparcamiento, dos de las cuales son para vehículos eléctricos, y cuenta con 428 paneles solares para reducir su huella de carbono.
Vea también: Aumento de costes impacta en el comercio español
Esta apuesta por la sostenibilidad es una constante en la filosofía de Mercadona, que busca integrar prácticas responsables en todas sus operaciones. La implementación de tecnologías energéticamente eficientes y la promoción de energías renovables son solo algunos ejemplos de cómo la empresa trabaja para minimizar su impacto ambiental.
La inauguración en Guarda es solo el comienzo del ambicioso plan de expansión de Mercadona en Portugal para 2024. En febrero, la compañía anunció que abriría 11 nuevos supermercados en el país, con el objetivo de alcanzar los 60 establecimientos al cierre del año. Las próximas aperturas están programadas en diversas localidades, incluyendo Oliveira de Azeméis, Coimbra (Solum y Eiras), Leiria, Évora, Vila Nova de Gaia (Canelas), Sintra (Rio de Mouro), Maia (Moreira), Seixal (Fernão Ferro) y Barreiro (Lavradio).
Además de la expansión de su red de tiendas, Mercadona inaugurará este año su bloque logístico en Almeirim (Santarém), que se convertirá en el centro logístico más grande de la compañía en la Península Ibérica. Esta instalación, cuya apertura está prevista para el segundo semestre, será crucial para apoyar la creciente red de supermercados y garantizar una cadena de suministro eficiente y sostenible.
El crecimiento de Mercadona en Portugal no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. La apertura de nuevas tiendas crea numerosos puestos de trabajo y contribuye al desarrollo económico de las comunidades en las que se establecen. La nueva tienda en Guarda, por ejemplo, ha generado 75 nuevos empleos, ofreciendo oportunidades laborales a los residentes locales.
Además, Mercadona se compromete a colaborar con proveedores locales, promoviendo el desarrollo de la industria agroalimentaria en Portugal. Esta estrategia no solo garantiza productos frescos y de calidad para los clientes, sino que también apoya a los productores y agricultores portugueses, fomentando el crecimiento económico y la sostenibilidad en el país.
A pesar de los logros alcanzados, Mercadona enfrenta varios desafíos en su expansión internacional. La competencia en el sector minorista es feroz, y la empresa debe adaptarse a las preferencias y necesidades específicas de los consumidores portugueses. Sin embargo, la experiencia y el modelo de negocio exitoso de Mercadona en España proporcionan una base sólida para enfrentar estos desafíos.
En el futuro, Mercadona continuará innovando y buscando nuevas formas de mejorar la experiencia del cliente. La integración de tecnologías avanzadas, la expansión de su oferta de productos y servicios, y el compromiso continuo con la sostenibilidad serán pilares fundamentales en la estrategia de crecimiento de la empresa.
Vea también: ¿El Corte Inglés influye en Macy’s?: Estrategias para una reinvención exitosa
La apertura de la tienda número 50 en Portugal marca un hito significativo en la historia de Mercadona y subraya su compromiso con la expansión y el desarrollo en el mercado portugués. Con un plan de crecimiento ambicioso para 2024 y una sólida base de sostenibilidad e innovación, Mercadona está bien posicionada para continuar su éxito en Portugal y más allá. Esta expansión no solo fortalece la presencia de la empresa en el país, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales, demostrando el impacto positivo que una estrategia de crecimiento bien planificada puede tener en múltiples niveles.