A partir del 11 de febrero de 2025, Mercadona implementará un aumento en la tarifa de su servicio de compra online, un cambio significativo que afectará a todos sus clientes. La nueva tarifa pasará de 7,21 euros a 8,20 euros por pedido, marcando la primera revisión de precios en más de 25 años. Este ajuste ha sido justificado por la cadena de supermercados como necesario debido al aumento de los costes operativos y la inflación, que han presionado a la empresa a revaluar su modelo de negocio. Con este aumento, Mercadona busca asegurar que sus operaciones sean sostenibles y que puedan seguir ofreciendo un servicio de calidad.
Vea también: Carrefour dice adiós al papel: Un giro digital
El pedido mínimo para realizar compras online se mantendrá en 50 euros. Además, se ha confirmado que el pago se llevará a cabo únicamente mediante tarjeta bancaria en el momento de la compra, lo que significa que no se aceptarán pagos en efectivo al momento de la entrega. Este cambio busca facilitar el proceso de compra y garantizar la seguridad financiera tanto para la empresa como para los consumidores. El cargo se procesará unas horas antes de la entrega, cuando el pedido se encuentre en su fase de preparación, asegurando así un manejo más fluido en la cadena logística.
La facturación total del servicio de compras online alcanzó los 650 millones de euros en 2023, lo que representa un 2% de los ingresos totales de Mercadona. Este crecimiento es consecuencia de la expansión de los «colmenares», que son almacenes logísticos diseñados exclusivamente para la preparación y entrega de pedidos online. Estas instalaciones han proliferado en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla, lo que ha permitido a Mercadona mejorar sus tiempos de entrega y optimizar la gestión de pedidos.
El anuncio del incremento en la tarifa ha generado opiniones encontradas entre los clientes. Algunos usuarios consideran que el ajuste es razonable dadas las circunstancias inflacionarias actuales y el aumento general de los costes, mientras que otros se han manifestado preocupados por cómo esta subida de 99 céntimos impactará en su decisión de utilizar el servicio de compras online. Este tipo de cambios en la estructura de precios a menudo lleva a los consumidores a reevaluar su lealtad y el uso de los servicios que consideran esenciales. Sin embargo, Mercadona confía en que la eficiencia y la comodidad de su servicio online seguirán atrayendo a los consumidores, manteniendo así su competitividad en el sector.
Además, es relevante mencionar que este aumento en la tarifa del servicio online se suma a una subida previa que se realizó en agosto de 2023, cuando el servicio de reparto tradicional también tuvo un incremento, pasando de 4,21 euros a 6,50 euros. Esta tendencia de ajuste en los precios de los servicios refleja la necesidad de Mercadona de adaptarse a un entorno económico cambiante y a las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a calidad y servicio.
Vea también: Moda en 2024: desafíos y oportunidades en un año turbulento
Con estas decisiones, Mercadona demuestra su intención de asegurar la viabilidad y sostenibilidad de su servicio de entrega a domicilio, adaptándose no solo a los desafíos económicos actuales, sino también a las preferencias cambiantes de los consumidores que tienden a optar por servicios más convenientes y digitales a medida que avanzan hacia un futuro más tecnologizado.