Mercadona anuncia creación de 200 empleos en Portugal para 2025
Mercadona continúa con su ambicioso plan de expansión en Portugal, y ha anunciado la creación de 200 nuevos puestos de trabajo para el próximo año. La cadena de supermercados española sigue apostando por el mercado luso, donde ha experimentado un notable crecimiento desde su llegada en 2019. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en el país y alcanzar los 60 establecimientos operativos para finales de 2024.
A continuación, analizaremos en detalle los aspectos más relevantes de esta expansión, el impacto que tendrá en el empleo y las condiciones laborales ofrecidas por la empresa, así como su estrategia de crecimiento en Portugal.
Mercadona dio su primer paso en el mercado portugués en julio de 2019, con la apertura de su primer supermercado en Vila Nova de Gaia, en el norte del país. Desde entonces, la compañía ha expandido progresivamente su presencia, centrándose inicialmente en la región norte, donde ha logrado consolidarse como un competidor fuerte. Ahora, la cadena de supermercados ha ampliado su enfoque y se dirige hacia el sur, incluyendo la región de Lisboa, con la intención de captar una mayor cuota de mercado.
Vea también: HD Covalco avanza en su expansión nacional con adquisición de Cashdiplo
El anuncio de la creación de 200 empleos para 2025 está relacionado con la apertura de tres nuevas tiendas en Fafe (Braga), Penafiel (Oporto) y Santa Iria de Azóia (Lisboa). Estas localidades han sido seleccionadas estratégicamente por su potencial de crecimiento y la demanda de los consumidores. Además, se prevé que estos nuevos establecimientos contribuirán a incrementar la visibilidad de Mercadona en áreas clave, reforzando su expansión en el país.
La creación de 200 empleos adicionales por parte de Mercadona no solo representa una oportunidad para los residentes locales, sino que también refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo económico de Portugal. La firma ha destacado que todos los nuevos empleados serán contratados bajo un contrato indefinido, lo que ofrece una mayor estabilidad laboral. Esta práctica es parte de la política de recursos humanos de Mercadona, que busca atraer y retener talento a través de condiciones laborales competitivas.
Los salarios ofrecidos para los puestos a tiempo completo comenzarán en 13.791,61 euros brutos anuales, con una progresión salarial que puede alcanzar los 18.861,84 euros. Para los empleos a tiempo parcial, el salario inicial es de 5.171,85 euros brutos anuales por una semana laboral de 15 horas, con posibilidad de progresión hasta 7.073,19 euros. Para aquellos que trabajen 20 horas semanales, el salario inicial será de 6.895,80 euros, con progresión hasta 9.430,92 euros.
Además de los salarios competitivos, Mercadona ofrece formación teórica y práctica inicial para sus empleados, cubriendo todos los gastos. Esta formación es fundamental para garantizar que los nuevos trabajadores adquieran las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente, incluso sin experiencia previa en el sector. La empresa también destaca la posibilidad de progresión interna, lo que brinda a los empleados la oportunidad de avanzar en sus carreras dentro de la organización.
Desde su entrada en el mercado portugués, Mercadona ha demostrado ser un motor de generación de empleo. Actualmente, la cadena cuenta con más de 6.000 empleados en Portugal, y esta cifra sigue en aumento. La creación de 200 nuevos puestos de trabajo es una muestra del compromiso de la empresa con el país y su intención de seguir invirtiendo en el desarrollo económico local.
Las nuevas tiendas en Fafe, Penafiel y Santa Iria de Azóia no solo beneficiarán a los consumidores al ofrecer una mayor variedad de productos y servicios, sino que también tendrán un impacto positivo en las comunidades locales. La creación de empleos contribuye a reducir el desempleo y a dinamizar la economía de las regiones en las que opera Mercadona.
Por otro lado, la compañía también ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias del mercado portugués. Mercadona ha realizado ajustes en su oferta de productos, incorporando productos locales y adaptando sus tiendas para satisfacer las expectativas de los consumidores lusos.
El plan de expansión de Mercadona en Portugal ha sido cuidadosamente planificado para garantizar un crecimiento sostenido. La empresa ha iniciado su desarrollo en el norte del país, donde ha establecido una base sólida, y gradualmente ha ido ampliando su presencia hacia el sur. En la actualidad, Mercadona cuenta con más de 50 puntos de venta en el país, incluidos cinco en el distrito de Lisboa.
El próximo 24 de octubre, la compañía abrirá su tercera tienda en Sintra, concretamente en la localidad de Rio de Mouro. Esta apertura se suma a las existentes en Sintra, Oeiras, Alverca y Torres Vedras, consolidando su presencia en el área metropolitana de Lisboa. Mercadona también ha realizado inversiones significativas en el país, como la reciente inauguración de su primer hub tecnológico en Portugal, que le permitirá optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
Mercadona prevé finalizar 2024 con un total de 60 tiendas operativas en Portugal, lo que supone un ritmo de expansión acelerado en comparación con los primeros años de su entrada en el mercado. La compañía ha identificado el mercado portugués como una prioridad estratégica y ha mostrado su intención de seguir invirtiendo en el país.
Sin embargo, este crecimiento no está exento de desafíos. El sector de supermercados en Portugal es altamente competitivo, con actores locales bien establecidos como Pingo Doce, Continente y Auchan. Mercadona deberá continuar diferenciándose a través de su propuesta de valor, que incluye precios competitivos, productos de calidad y un enfoque centrado en el cliente.
Otro desafío importante es la inflación, que ha afectado el poder adquisitivo de los consumidores. A pesar de este contexto, Mercadona ha mantenido su política de precios estables y ha trabajado para garantizar la disponibilidad de productos básicos a precios asequibles, lo que ha sido bien recibido por los consumidores.
Vea también: ElPozo lanza campaña para impulsar productos al corte con premios atractivos
La creación de 200 empleos adicionales en Portugal para 2025 es un claro indicio del compromiso de Mercadona con su expansión en el país. La empresa ha logrado posicionarse como un competidor relevante en el mercado luso, gracias a una estrategia de crecimiento bien planificada y a su enfoque en ofrecer productos de calidad y precios competitivos.
Con su continuo crecimiento en Portugal, Mercadona está en camino de fortalecer aún más su presencia y convertirse en una opción preferida para los consumidores lusos. El plan de expansión de la compañía, combinado con sus políticas de empleo y formación, no solo beneficiará a los trabajadores, sino también a la economía local, contribuyendo al desarrollo de las comunidades en las que opera.