Marks & Spencer planea duplicar compras a proveedores españoles impulsando su crecimiento global
El CEO de Marks & Spencer, Stuart Machin, ha destacado recientemente su admiración por la industria española del retail y su intención de duplicar las compras a proveedores españoles en los próximos años. Durante su intervención en el 39º Congreso Aecoc de Gran Consumo, que se celebró en Madrid, Machin elogió a grandes referentes del sector, como Mercadona, Zara y Mango, y subrayó la importancia de aprender de otros líderes del mercado para continuar impulsando el crecimiento y modernización de Marks & Spencer.
España, según Machin, ocupa un lugar relevante en la cadena de suministro de la compañía, siendo el segundo país más importante en términos de adquisiciones después del Reino Unido. El ejecutivo no solo resaltó la calidad de las tiendas españolas, sino que además afirmó que la compañía está en plena transformación, enfocándose en la mejora de la cadena de suministro, el análisis de datos y la modernización de sus tiendas para adaptarse a los retos del futuro.
Admiración por Mercadona, Zara y Mango
En su discurso, Stuart Machin no escatimó elogios hacia algunas de las marcas más influyentes del retail en España. “España tiene una maravillosa industria del retail, con negocios muy buenos, y soy muy fan de Mercadona en alimentación y de Zara y Mango en moda”, aseguró el CEO de Marks & Spencer. Esta afirmación refuerza la idea de que, a pesar de ser una compañía con más de 140 años de historia, Marks & Spencer sigue mirando hacia otras empresas para obtener inspiración y mejorar sus propios procesos.
Vea también: Victoria’s Secret abre nueva tienda en el centro de Valencia
La visita de Machin a España, además de su participación en el Congreso Aecoc, incluyó una serie de visitas a tiendas insignias de estos gigantes del retail, donde el ejecutivo pudo observar de cerca las últimas innovaciones en productos y puntos de venta. “Siempre que vengo a España me gusta ver las tiendas insignias de los retailers para ver cuáles son los últimos productos e innovaciones que desarrollan en el punto de venta”, afirmó.
Este enfoque en aprender de los mejores en el sector refleja la estrategia de Marks & Spencer de mantenerse a la vanguardia, adoptando buenas prácticas y tendencias que fortalezcan su propuesta de valor.
Aumento de compras a proveedores españoles
Uno de los aspectos más destacados del discurso de Machin fue su anuncio de que Marks & Spencer quiere duplicar sus compras a proveedores españoles, lo que subraya la importancia del país en la estrategia de crecimiento de la empresa. Actualmente, España es el segundo país más importante para la compañía británica, que mantiene relaciones comerciales con diversos proveedores de alimentos y productos de moda.
“España es el segundo país más importante para nosotros; tenemos un negocio de 8.000 millones y queremos duplicarlo”, declaró el CEO. Este crecimiento en la compra de productos españoles no solo beneficiará a Marks & Spencer, sino también a los proveedores locales, que verán un aumento significativo en la demanda de sus productos por parte de la empresa británica.
Machin también adelantó que Cacaolat, una popular bebida catalana, comenzará a comercializarse en las tiendas de Marks & Spencer a partir de diciembre, lo que supone un paso más en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre la compañía y España.
Un proceso de modernización integral
Marks & Spencer, que recientemente celebró su 140 aniversario, está en pleno proceso de modernización, lo que implica importantes cambios en su estructura y estrategias de negocio. Stuart Machin habló sobre cómo la empresa está abordando una transformación cultural profunda, con el objetivo de garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. Según el CEO, algunas de las decisiones que están tomando ahora no mostrarán resultados hasta dentro de una década, lo que demuestra la visión a largo plazo que está adoptando la empresa.
“Estamos en los inicios de nuestra transformación, buscando incesantemente la calidad en nuestros productos. Ya hemos mejorado nuestro estilo en ropa masculina y femenina, pero aún tenemos mucho que hacer en supply chain, análisis de datos y renovación de tiendas”, explicó Machin. Esta modernización es fundamental para que Marks & Spencer se mantenga competitiva en un mercado global cada vez más dinámico y desafiante.
Uno de los logros más visibles de esta transformación es el aumento en el valor de las acciones de la compañía. Cuando Machin asumió su cargo como CEO en 2022, el precio de las acciones estaba en 100 libras esterlinas, y actualmente ha subido a 380 libras, lo que demuestra la confianza de los inversores en la dirección de la empresa bajo su liderazgo.
Marks & Spencer cuenta con una importante presencia internacional, con 430 tiendas distribuidas en 45 países, fuera de su mercado local en el Reino Unido. A pesar de ser una marca con profundas raíces británicas, la compañía ha demostrado su capacidad de adaptarse a mercados internacionales y buscar oportunidades de crecimiento fuera de su país de origen.
En España, Marks & Spencer cuenta con tres tiendas, pero su relación con el país va más allá de la presencia física. Las compras a proveedores españoles y la posible expansión de productos en el mercado ibérico forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en el sur de Europa.
El discurso de Stuart Machin en el Congreso Aecoc subraya la importancia de la innovación continua en un sector como el retail, que está en constante evolución. Desde la mejora de sus productos hasta la optimización de la cadena de suministro, pasando por la expansión de su base de proveedores, Marks & Spencer está sentando las bases para un futuro más sólido.
El CEO también destacó la necesidad de mejorar en áreas clave como el análisis de datos y la renovación de tiendas, elementos que serán fundamentales para que la compañía siga siendo competitiva en un entorno de retail global cada vez más digitalizado.
Vea también: Mercadona amplía su ventaja en la recta final de 2024 frente a sus competidores
Marks & Spencer, bajo el liderazgo de Stuart Machin, está apostando por un crecimiento sostenido y una transformación profunda que incluye la mejora de sus relaciones con proveedores internacionales, especialmente en España. La admiración del CEO por Mercadona, Zara y Mango demuestra su enfoque en aprender de los mejores, mientras que su compromiso con la modernización y la expansión internacional refuerza la posición de Marks & Spencer como un actor clave en el retail global.