Lidl introduce la funcionalidad Scan & Go en sus tiendas para agilizar las compras
Lidl ha lanzado una nueva herramienta dentro de su aplicación de fidelización, Lidl Plus, llamada Scan & Go. Esta funcionalidad, actualmente en fase de pruebas, permite a los clientes ahorrar tiempo al escanear y pagar los productos directamente desde sus teléfonos móviles mientras compran en la tienda. Con la incorporación de esta tecnología, Lidl sigue apostando por la innovación y la mejora de la experiencia del usuario, alineándose con las tendencias del retail digital y las expectativas de los consumidores modernos.
¿Qué es Scan & Go?
Scan & Go es una herramienta diseñada para que los consumidores puedan realizar su compra de forma más rápida y eficiente. A través de la app de Lidl Plus, los clientes escanean los productos a medida que los añaden a su cesta o carrito de compra. Esto elimina la necesidad de sacar todos los artículos al pasar por caja, ya que al final del proceso solo deben escanear un código QR en las cajas de autopago para finalizar la compra y pagar.
Vea también: Carrefour sigue apostando por precios bajos sin perder de vista la salud
Este método de compra no solo permite ahorrar tiempo, sino que también puede reducir las filas en caja, mejorando la fluidez del proceso y aumentando la satisfacción de los compradores. La tecnología Scan & Go ha sido adoptada por varias cadenas de supermercados en todo el mundo y ha demostrado ser una solución efectiva para agilizar las compras, especialmente en horarios pico o durante las temporadas de alta demanda.
Pruebas iniciales en Países Bajos
La funcionalidad Scan & Go se está probando inicialmente en cinco tiendas seleccionadas de los Países Bajos, como parte de un proyecto piloto. Esta prueba permitirá a Lidl analizar el comportamiento de los usuarios, evaluar la efectividad del sistema y recoger comentarios de los clientes para hacer los ajustes necesarios antes de extenderlo a otros mercados.
Este tipo de implementaciones progresivas es común en el sector minorista, donde se prueba la aceptación de nuevas tecnologías en mercados controlados antes de lanzarlas a gran escala. Si el piloto en Países Bajos resulta exitoso, es probable que Scan & Go se despliegue en otras regiones de Europa e incluso en mercados globales donde Lidl tiene presencia.
Para utilizar la funcionalidad Scan & Go, los usuarios deben seguir varios pasos sencillos:
Descargar y abrir la app Lidl Plus: Los usuarios que aún no tienen la aplicación deberán descargarla y registrarse. La app Lidl Plus ya ofrece una serie de beneficios como cupones y descuentos personalizados.
Seleccionar una tienda participante: Una vez dentro de la app, el cliente debe marcar como favorita la sucursal donde está disponible Scan & Go. Esta función solo está habilitada en algunas tiendas durante el piloto.
Realizar el check-in al entrar en la tienda: Al ingresar a la tienda seleccionada, los consumidores deben escanear un código QR que estará disponible en la entrada. Esto les permitirá activar la función Scan & Go.
Escanear productos: A medida que los clientes agregan productos a su cesta, deben escanear cada uno de ellos utilizando la cámara de su smartphone a través de la aplicación.
Finalizar la compra: Una vez que han terminado de seleccionar sus productos, deben dirigirse a una caja de autopago, donde simplemente escanean la app para transferir su carrito digital a la caja.
Métodos de pago: Scan & Go acepta varios métodos de pago, incluidos tarjetas de débito y crédito (VISA, Mastercard, American Express) y opciones de pago móvil como Apple Pay y Google Pay. Una vez procesado el pago, el cliente puede retirar sus productos sin necesidad de interactuar con cajeros.
La implementación de Scan & Go ofrece ventajas tanto para los consumidores como para Lidl. A continuación, se enumeran algunos de los principales beneficios:
Ahorro de tiempo: Al permitir que los clientes escaneen los productos mientras hacen la compra, se reduce considerablemente el tiempo necesario para pasar por caja. Esto es especialmente útil en horas punta, cuando las filas suelen ser largas.
Experiencia de compra fluida: La posibilidad de evitar el proceso tradicional de pasar todos los productos por la caja, hace que la experiencia de compra sea más fluida y menos estresante.
Reducción de contacto: Aunque el contexto de la pandemia ha cambiado, muchos consumidores siguen valorando las compras sin contacto. Scan & Go permite un proceso casi completamente sin contacto, lo que reduce el riesgo de exposición a virus y bacterias.
Mejora de la fidelización: Al integrar Scan & Go en la app Lidl Plus, la cadena de supermercados puede atraer a más usuarios a su programa de fidelización, lo que no solo mejora la lealtad del cliente, sino que también permite a Lidl recopilar datos valiosos sobre los hábitos de compra de los usuarios.
Optimización operativa: Desde el punto de vista de Lidl, la introducción de Scan & Go podría reducir la necesidad de cajeros en algunas sucursales, lo que ayudaría a disminuir costos operativos a largo plazo.
Aunque las ventajas son numerosas, la implementación de Scan & Go también enfrenta desafíos. Uno de los principales es la posibilidad de que algunos clientes se sientan incómodos o poco familiarizados con la tecnología. Lidl deberá ofrecer un soporte adecuado en tienda para guiar a los usuarios que tengan dificultades al utilizar la nueva función.
Otro reto es la prevención de hurtos. Aunque el sistema está diseñado para ser seguro, siempre existe el riesgo de que algunos productos no sean escaneados intencionalmente por los compradores. Lidl deberá asegurarse de que el proceso incluya medidas de seguridad adecuadas para minimizar el robo.
Vea también: Transgourmet expande su presencia en España con seis supermercados en Murcia
Si bien Scan & Go todavía está en fase piloto, es probable que esta tecnología se convierta en una parte integral de la experiencia de compra en Lidl en los próximos años. Otros retailers que han implementado sistemas similares han visto una buena acogida por parte de los consumidores, y dado que los hábitos de compra están cambiando, es probable que las soluciones digitales como Scan & Go se conviertan en un estándar en la industria minorista.
La capacidad de hacer las compras de manera rápida, sin contacto y con mayor control sobre el proceso de pago, está alineada con las expectativas de los consumidores modernos, que valoran la conveniencia y la tecnología. Si el piloto es exitoso, Lidl podría estar liderando una tendencia más amplia hacia la digitalización de las compras en supermercados, marcando el futuro del retail.