La estrategia del CEO argentino para impulsar el crecimiento de El Corte Inglés
El Corte Inglés, la icónica cadena de retail en España, ha comenzado una nueva etapa bajo la dirección de Gastón Bottazzini, un ejecutivo argentino con amplia experiencia en el sector. Tras cinco años al frente de Falabella, Bottazzini asume el reto de liderar el plan estratégico 2025-2030, con el apoyo de McKinsey, para fortalecer la posición de El Corte Inglés en un mercado altamente competitivo y en constante cambio.
La llegada de Gastón Bottazzini a El Corte Inglés supone una apuesta firme por la transformación y la expansión. Bottazzini, quien cuenta con un MBA de Harvard y una sólida trayectoria en McKinsey, donde trabajó entre 1996 y 2008, ha sido nombrado CEO de la cadena de retail más famosa de España en un momento clave. Su experiencia en consultoría y retail, especialmente su paso por Falabella, lo posiciona como la persona adecuada para impulsar la modernización y el crecimiento de la empresa.
El objetivo de Bottazzini es implementar un plan estratégico ambicioso que abarca el periodo 2025-2030, enfocado en fortalecer las áreas clave del negocio y expandir la presencia de El Corte Inglés en todo el territorio español. Su nombramiento fue oficializado durante la última Junta de Accionistas en Madrid, donde la Comisión Ejecutiva Delegada, presidida por Marta Álvarez, dio luz verde a este cambio en la dirección.
Vea también: Re-viste: La iniciativa textil sostenible impulsada por El Corte Inglés, Inditex y Mango
El nuevo plan estratégico diseñado por McKinsey busca combinar el crecimiento orgánico con adquisiciones selectivas para consolidar la posición de El Corte Inglés en el mercado. La estrategia de Bottazzini se centrará en una reestructuración significativa que se espera se materialice en febrero de 2025. Este proceso incluirá la creación de nuevas unidades de negocio especializadas, lo que permitirá a la empresa diversificar su oferta y aprovechar nuevas oportunidades en sectores clave.
Entre las áreas de expansión previstas destacan los viajes, los servicios financieros y el sector inmobiliario, cada uno de los cuales tendrá divisiones específicas y nuevos directores generales. Este cambio estructural también busca renovar la dinámica de poder dentro de la compañía, con el fin de adaptarse mejor a los desafíos del mercado y aprovechar las sinergias entre los diferentes segmentos del negocio.
Además, Bottazzini ha comunicado que los responsables actuales de la dirección mantendrán sus puestos durante los próximos cinco años, lo que garantiza una transición ordenada y una continuidad en la gestión, aunque se espera la incorporación de entre cuatro y cinco nuevas unidades de negocio.
El Corte Inglés ha demostrado una capacidad de recuperación impresionante tras varios años de desafíos financieros. El último ejercicio fiscal reportó ganancias netas de 359 millones de euros, lo que supone un aumento del 73,7 % en comparación con el año anterior. La facturación total alcanzó los 16.333 millones de euros, de los cuales 12.854 millones provinieron del sector retail, consolidando a la empresa como líder en este segmento.
El área de viajes también ha sido un pilar clave en esta recuperación, con ingresos históricos de 3.306 millones de euros, un incremento del 12,6 % respecto al ejercicio anterior. Estos resultados subrayan la importancia de diversificar las áreas de negocio y aprovechar el crecimiento de sectores estratégicos.
Bottazzini confía en que, con el apoyo de McKinsey, la reestructuración interna permitirá consolidar estos logros y abrir nuevas vías de crecimiento, tanto en el mercado español como en otros mercados internacionales donde El Corte Inglés podría expandirse en el futuro.
A pesar de los sólidos planes de expansión y modernización, la llegada de Bottazzini no ha estado exenta de resistencia por parte de algunos miembros de la cúpula directiva. Ejecutivos clave como José María Folache y Santiago Bau, quienes han jugado un papel fundamental en la recuperación financiera de la empresa, han mostrado cierta reticencia a los cambios propuestos por el nuevo CEO.
No obstante, Bottazzini ha dejado claro que su objetivo es trabajar en conjunto con los actuales directivos para garantizar una transición fluida y exitosa. Su enfoque se basa en crear una estructura organizativa más ágil y eficiente, capaz de responder rápidamente a las demandas del mercado y capitalizar las oportunidades de crecimiento.
El papel de McKinsey en el desarrollo del plan estratégico de El Corte Inglés es fundamental. La consultora está encargada de diseñar una hoja de ruta que permita a la empresa mantenerse competitiva en un entorno cada vez más digitalizado y en constante evolución. La colaboración entre Bottazzini y McKinsey tiene como objetivo no solo mejorar los resultados financieros de la compañía, sino también fortalecer su marca y su capacidad de innovación.
El enfoque de McKinsey se basa en identificar las áreas clave donde El Corte Inglés puede diferenciarse de sus competidores y optimizar su rendimiento. La diversificación de sus divisiones de negocio, la inversión en tecnología y la mejora de la experiencia del cliente son algunos de los pilares sobre los que se asienta esta nueva estrategia.
Vea también: Carrefour relanzó ‘Carrefour City’ con una nueva tienda en Madrid
Con el liderazgo de Bottazzini, El Corte Inglés busca no solo mantener su posición como la cadena de retail más famosa de España, sino también adaptarse a los cambios del mercado y expandirse hacia nuevas áreas de negocio. La visión a largo plazo del nuevo CEO incluye no solo el crecimiento en el mercado local, sino también explorar oportunidades de expansión internacional.
La combinación de un plan estratégico bien estructurado, el apoyo de McKinsey y la experiencia de Bottazzini en el sector, posicionan a El Corte Inglés para enfrentar los desafíos del futuro con confianza. Aunque quedan muchos retos por delante, la compañía parece estar en el camino correcto para consolidarse como un referente en el retail español y europeo.