El reciente comunicado de prensa sobre Krack destaca una fase crucial en la evolución de esta marca española de calzado, que ha logrado consolidarse en el sector minorista desde su fundación en 1990. Inicialmente una zapatería de barrio en Pontevedra, Krack ha crecido hasta establecer más de 60 tiendas en España y Andorra, de las cuales 12 funcionan bajo el modelo de franquicia. Esta expansión es parte de una estrategia ambiciosa que busca no solo aumentar su presencia en las principales ciudades, sino también ofrecer a los franquiciados un sistema de apoyo integral que facilite la consistencia y el éxito del negocio.
Ver también: España impulsa inversión retail: 2.000 millones en 2024
El modelo de franquicias de Krack se centra en proporcionar una atención personalizada, lo que es clave para su éxito. La empresa ofrece un soporte que no solo incluye un análisis del mercado y asistencia en la selección del personal, sino también un diseño moderno y atractivo de las tiendas. Cada punto de venta franquiciado está diseñado para reflejar la estética contemporánea de Krack, creando espacios bien definidos que aseguran una experiencia de compra de alta calidad. Esta atención al detalle también se extiende a la gestión del inventario, donde el equipo central trabaja para alinear los productos con las preferencias locales de los consumidores, garantizando una oferta que resuene con las tendencias y necesidades del mercado.
Además, la diversificación del portafolio de Krack es notable, ya que incluye más de 180 marcas reconocidas a nivel global, así como líneas propias que expresan la innovación de la empresa. Entre ellas se destaca la colaboración con la influencer Aida Doménech, lo que subraya su enfoque en la sostenibilidad y las marcas emergentes españolas. Este enfoque no solo ayuda a Krack a mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado, sino que también alimenta su crecimiento en el ámbito del comercio electrónico. De hecho, su presencia en línea ya representa un 20 por ciento de las ventas, con operaciones que se extienden más allá de España hacia otros mercados europeos.
El compromiso de Krack con la sostenibilidad se refleja en cada aspecto de su operación, desde la renovación de tiendas hasta la selección de marcas con un enfoque responsable. Marcelo Toural, CEO de la empresa desde 2018, ha enfatizado que esta iniciativa responde tanto a las expectativas de los consumidores como a las necesidades de resiliencia del negocio. En este sentido, la sostenibilidad no es solo un factor de responsabilidad social, sino una estrategia de negocio a largo plazo.
Mirando hacia el futuro, Krack tiene planes de seguir expandiéndose, con la apertura de entre seis y ocho nuevas tiendas al año en ciudades clave y una ambición de mayor alcance europeo. Este crecimiento se fundamentará en una integración más profunda entre el comercio físico y digital, con el objetivo de ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria para los consumidores. Para los potenciales franquiciados, asociarse con Krack no solo ofrece un modelo de negocio probado y un portafolio diverso, sino también la oportunidad de formar parte de una marca que está claramente alineada con las tendencias actuales y que se esfuerza por ser un líder en sostenibilidad.
Ver también: Aumento sorprendente del 40,5% en visitas a tiendas durante Black Friday
Esta estrategia de Krack podría representar un cambio significativo en la forma en que se lleva a cabo el comercio minorista de calzado en España y más allá, posicionándose en un lugar privilegiado no solo por su capacidad de adaptación, sino también por su compromiso con valores que son cada vez más relevantes en el panorama actual de consumidores socialmente conscientes.