Kiabi, la reconocida cadena de moda low-cost perteneciente a la familia Mulliez, ha logrado un hito significativo en su trayectoria empresarial, cerrando el año 2024 con unas ventas globales que alcanzan los 2.300 millones de euros. Este impresionante resultado representa un crecimiento del 5% en comparación con el año anterior, consolidando a Kiabi como uno de los actores más importantes en el sector de la moda accesible para toda la familia. La compañía, conocida por su enfoque en la oferta de ropa a precios asequibles, sigue expandiendo su presencia en el mercado mundial y diversificando su oferta de productos.
Patrick Stassi, consejero delegado de Kiabi, ha señalado que 2024 se considera «un año histórico» para la empresa debido a los récords alcanzados tanto en ventas como en rentabilidad. Estos resultados no solo reflejan el éxito inmediato de la marca, sino que también subrayan su compromiso con la «Visión 2035», una estrategia ambiciosa enfocada en un desarrollo sostenible y responsable del negocio. Esta visión se orienta a movilizarse hacia aquellas áreas que realmente importan y que resuenan con los valores de los consumidores actuales.
Vea también: Madrid se viste de moda: un desfile hacia el futuro
Kiabi ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y responder a las necesidades de sus clientes, lo que se traduce en la expansión de su base de consumidores, que ya asciende a 24 millones a nivel global. La marca está presente en 33 países, gracias a la incorporación de seis nuevos mercados en 2024. Con un total de 640 puntos de venta, Kiabi ha logrado establecer una red sólida que le permite llegar a un amplio público. Para el año 2025, Kiabi tiene planes ambiciosos en términos de expansión. La empresa proyecta abrir 30 nuevos locales, divididos entre 15 tiendas en mercados claves como España, Portugal, Italia y Bélgica, y otros 15 establecimientos en distintos países a través del modelo de franquicia internacional. Entre las novedades, la primera apertura se llevará a cabo en Suiza, marcando la entrada de la marca en este nuevo mercado europeo. Este enfoque de diversificación en la expansión internacional refleja la intención de la empresa de aumentar su presencia y adaptación en distintos entornos económicos y culturales.
Además de su enfoque tradicional en la moda, Kiabi ha diversificado su oferta con el lanzamiento de Kiabi Home, una nueva línea dedicada a productos de decoración y mobiliario. Esta ampliación de su catálogo le permite atender las necesidades de los consumidores en diferentes áreas de su vida, y refuerza la imagen de la marca como un destino integral para la moda y el hogar. Kiabi también ha comenzado a integrar productos de segunda mano en sus tiendas, tanto físicas como online, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores.
El interés por la economía circular y la sostenibilidad es un movimiento que ha cobrado fuerza en el sector textil, y Kiabi no se queda atrás. Al ofrecer productos de segunda mano, la marca no solo permite a los consumidores acceder a opciones más económicas, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental del fast fashion. Esto está alineado con las tendencias actuales, donde los consumidores buscan marcas que sean responsables y que implementen prácticas sostenibles.
Este enfoque hacia la sostenibilidad y la economía circular está en línea con lo que muchos expertos y analistas han señalado como la dirección futura de la industria de la moda: una transición hacia prácticas más responsables y menos contaminantes. Al adoptar estas estrategias, Kiabi se posiciona como una marca que no solo se preocupa por el rendimiento económico, sino también por su impacto social y ambiental.
En el mercado actual, el competitivo sector del retail se enfrenta a desafíos constantes, desde cambios en las preferencias de los consumidores hasta la competencia de plataformas de comercio electrónico. Kiabi, sin embargo, ha logrado mantenerse a la vanguardia al ofrecer una propuesta de valor clara que combina precios asequibles, una amplia gama de productos y un enfoque en la sostenibilidad. Este balance permite a la compañía captar la atención de los consumidores que valoran tanto el costo como la ética detrás de las marcas que eligen.
Kiabi se distingue en su capacidad para atraer a un público amplio, gracias a su enfoque en la moda accesible para todos los miembros de la familia, desde niños hasta adultos. Esto crea una identidad de marca que resuena con diversos segmentos de consumidores, lo que es fundamental en un entorno tan diverso como el actual. La lealtad del cliente se fortalece a medida que la marca se adapta a las tendencias emergentes y a las expectativas cambiantes de los consumidores. La innovación dentro de Kiabi también es clave para su éxito continuo. La implementación de nuevas tecnologías en su modelo de negocio, desde el comercio electrónico hasta el uso de herramientas digitales en su gestión operativa, ayuda a la empresa a optimizar su rendimiento y a ofrecer una experiencia de compra más fluida a sus clientes. A medida que el comercio minorista se digitaliza, Kiabi ha estado a la altura del desafío, adaptándose a las expectativas del consumidor moderno que busca comodidad, accesibilidad y una experiencia de compra personalizada.
Vea también: Mercadona amplía la brecha con Carrefour: un análisis del sector Retail
Kiabi se encuentra en una trayectoria ascendente con un enfoque en la expansión global, la sostenibilidad y la innovación. Con unas ventas que alcanzan los 2.300 millones de euros, la compañía está bien posicionada para seguir creciendo en un mercado altamente competitivo. Los planes de abrir 30 nuevos locales, junto con la diversificación de su oferta de productos e integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio, sugieren un futuro brillante. Con estos esfuerzos, Kiabi no solo refuerza su posición como líder en moda asequible, sino que también se alinea con una visión más amplia de responsabilidad social y ambiental que cada vez más consumidores exigen. Este camino la llevará a consolidarse como una marca no solo reconocida por sus precios bajos, sino también por su compromiso con un futuro más sostenible y ético en el mundo de la moda.