IWG abrirá el primer centro de trabajo híbrido en Cádiz en 2025
International Workplace Group (IWG), líder mundial en soluciones de trabajo híbrido, ha anunciado la apertura de su primer centro de trabajo flexible en la ciudad de Cádiz. Esta expansión forma parte de la estrategia de la empresa de satisfacer la creciente demanda de espacios de trabajo híbrido en España, una tendencia que ha ganado terreno en los últimos años a medida que más empresas adoptan modalidades de trabajo más flexibles. La nueva ubicación, situada en la Calle Columela, 24, comenzará a operar en mayo de 2025 y ofrecerá una amplia gama de servicios destinados a empresas de diferentes tamaños y sectores, consolidando así la presencia de IWG en Andalucía.
El trabajo híbrido se ha convertido en una realidad para muchas empresas, no solo en España, sino en todo el mundo. Esta modalidad permite a los empleados alternar entre trabajar desde casa y en la oficina, brindándoles mayor flexibilidad y mejorando el equilibrio entre su vida personal y profesional. En este contexto, IWG ha sido pionera en ofrecer soluciones que permiten a las empresas adaptarse a esta nueva normalidad. Con marcas reconocidas como Spaces y Regus, IWG está facilitando la transición hacia este modelo de trabajo mediante la creación de espacios diseñados para fomentar la productividad y la colaboración.
Vea también: Los parques comerciales en España añadirán más de 120.000 m² de SBA en 2024
En los últimos años, la adopción del trabajo híbrido en España ha experimentado un crecimiento acelerado, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de espacios de trabajo flexibles. Según datos de IWG, el número de consultas para alquilar oficinas en sus centros ha crecido significativamente, lo que ha motivado a la compañía a ampliar su presencia en el país. Cádiz, como parte de esta expansión, se beneficiará de un centro que no solo proporcionará oficinas de alta calidad, sino que también permitirá a las empresas locales y foráneas establecerse en un entorno moderno y adaptado a sus necesidades.
El nuevo centro de trabajo de IWG en Cádiz, que operará bajo la marca Regus, ofrecerá una variedad de espacios flexibles que se adaptan a diferentes tipos de negocios, desde pequeñas empresas emergentes hasta grandes corporaciones. Entre las instalaciones disponibles, se incluyen oficinas privadas, áreas de coworking, salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación y espacios creativos diseñados para fomentar la innovación.
Además, IWG permitirá a las empresas personalizar sus oficinas a través del servicio Design Your Own Office, lo que les permitirá adaptar los espacios a sus necesidades específicas. Este enfoque flexible es uno de los pilares del éxito de IWG, ya que permite a las empresas diseñar entornos de trabajo que mejoren la productividad y el bienestar de sus empleados.
Philippe Jiménez, Director General de IWG en España, destacó la importancia de esta apertura en Cádiz: “Con esta primera apertura en Cádiz estamos estableciendo una presencia fuerte y muy necesaria en la ciudad. El requerimiento de espacios de trabajo flexibles y de alta calidad sigue aumentando a medida que el trabajo híbrido se convierte en una realidad para más trabajadores”.
El nuevo centro de trabajo híbrido de IWG en Cádiz no solo responde a una necesidad creciente de espacios flexibles, sino que también promete tener un impacto positivo en la economía local. Al establecer este tipo de infraestructuras, se crea un entorno propicio para el crecimiento empresarial, atrayendo tanto a empresas locales como a aquellas que buscan expandirse en Andalucía.
La ubicación en el centro de Cádiz es estratégica, ya que permite a los trabajadores disfrutar de lo que se conoce como una “ciudad de 15 minutos”, en la que pueden acceder a sus oficinas y realizar otras actividades cotidianas sin la necesidad de largos desplazamientos. Esto no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de los empleados, sino que también reduce la huella de carbono al disminuir el uso de vehículos para ir al trabajo.
Además, la llegada de este centro traerá consigo oportunidades de empleo, tanto directas como indirectas. IWG ya ha colaborado con el Grupo Rupama, propietario del edificio donde se ubicará el centro, para maximizar el rendimiento del espacio inmobiliario, lo que supone una inversión significativa en la región. Esta alianza también incluye el respaldo de IWG en aspectos como el diseño, ventas y marketing, asegurando que el proyecto sea un éxito desde su lanzamiento.
La apertura del centro en Cádiz es solo el último de varios proyectos que IWG ha puesto en marcha en Andalucía. Durante el último año, la compañía ha inaugurado tres centros de trabajo híbrido en Málaga, una de las ciudades que más está apostando por el desarrollo empresarial en el sur de España. Además, IWG tiene planes para abrir próximamente nuevos centros en Sevilla y Camas, reforzando su compromiso con la región.
En Sevilla, por ejemplo, el nuevo centro de trabajo híbrido en la Avenida Emilio Lemos, 2, abrirá en noviembre de 2024 y se sumará a los ya existentes en Nervión y la Plaza de Villasís. Estos proyectos subrayan la apuesta de IWG por Andalucía, una comunidad que ha demostrado ser un polo de atracción para empresas que buscan establecerse en un entorno dinámico y en crecimiento.
El mercado de los espacios de trabajo flexibles está en plena expansión, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. De acuerdo con estimaciones del sector, se prevé que para 2030 el 30 % de todo el espacio inmobiliario comercial será flexible, lo que abre una ventana de oportunidad para los propietarios de edificios y las empresas que deseen capitalizar esta tendencia. IWG, con su sólida experiencia y conocimiento del mercado, está bien posicionada para liderar este cambio hacia el trabajo híbrido.
Philippe Jiménez también resaltó el papel que juega la tecnología en esta transformación: “Con una inversión anual de aproximadamente 50 millones de euros en nuestra plataforma tecnológica, podemos ofrecer a nuestros socios y clientes soluciones de trabajo híbrido que están a la vanguardia del sector”.
Vea también: La OPA de Lar España: Doce activos comerciales y 1.400 millones en juego
La llegada del primer centro de trabajo híbrido de IWG a Cádiz marca un hito importante en el desarrollo empresarial de la ciudad. Al ofrecer espacios de trabajo flexibles y de alta calidad, IWG no solo responde a la creciente demanda de este tipo de infraestructuras, sino que también contribuye al crecimiento económico y social de la región. Este nuevo centro permitirá a empresas de todos los tamaños adaptarse a las nuevas realidades del trabajo, mejorando la productividad y el bienestar de sus empleados.
Con la apertura de más centros en Andalucía y el resto de España, IWG sigue demostrando su liderazgo en el sector de soluciones de trabajo híbrido, ofreciendo a las empresas las herramientas necesarias para prosperar en un entorno cada vez más flexible.