Grupo Dia impulsa su crecimiento en España con ventas online en alza
En el tercer trimestre de 2024, Grupo Dia reportó un sólido crecimiento en sus ventas en España, alcanzando un aumento del 3,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este desempeño reafirma la posición de la compañía en el mercado español, con el canal online como uno de sus mayores impulsores, con un incremento del 36,2 % en las ventas a través de este medio. Además, las ventas brutas de la compañía bajo su enseña alcanzaron los 1.778 millones de euros, representando un aumento del 1,8 % frente al tercer trimestre de 2023. Este crecimiento ha sido clave para contrarrestar la disminución del consumo en otros mercados, en particular en Argentina.
Grupo Dia registró ventas brutas en España de 1.335 millones de euros en el tercer trimestre, un 4,3 % más respecto al mismo periodo de 2023. Este incremento se atribuye a la recuperación de los volúmenes de venta y al aumento de la cuota de mercado en superficie comparable. Las ventas comparables (o like-for-like, LfL) en España también mostraron una tendencia positiva, creciendo un 4,4 %, lo cual evidencia un crecimiento sostenido impulsado tanto por la expansión del volumen de ventas como por una mayor frecuencia de compra de los clientes.
En los primeros nueve meses de 2024, las ventas brutas acumuladas de Dia España alcanzaron los 3.784 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,8 % frente al año anterior. Este desempeño ha permitido a la compañía consolidarse en un mercado competitivo, donde su estrategia de expansión en el canal online y la mejora de la experiencia del cliente han tenido un papel fundamental.
Vea también: El Corte Inglés confirma relevo directivo de José María Folache en España
El canal online como motor de crecimiento
Uno de los aspectos más destacados del informe trimestral de Grupo Dia es el impresionante aumento de ventas en el canal online en España, que creció un 36,2 % entre julio y septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. La compañía ha puesto especial foco en mejorar la experiencia del cliente en este segmento, permitiendo un mayor número de tickets (+6,2 %) y aumentando la frecuencia de compra, aunque el importe medio de la cesta ha disminuido un 1,7 %. Este dato sugiere que los consumidores están realizando compras más frecuentes pero ajustadas a su presupuesto, reflejando una estrategia de compra más eficiente.
Grupo Dia ha buscado posicionarse como una opción cómoda y accesible para las compras diarias a través de su plataforma digital, lo cual le ha permitido captar la atención de nuevos consumidores y fidelizar a los ya existentes. Esta estrategia no solo facilita el acceso a sus productos, sino que también responde a una tendencia en crecimiento entre los consumidores, quienes cada vez optan más por la comodidad del comercio online para sus compras de supermercado.
La situación en Argentina y los desafíos económicos
Mientras el negocio en España ha mostrado un desempeño positivo, las operaciones de Grupo Dia en Argentina enfrentan un contexto económico desafiante. El tercer trimestre de 2024 ha sido complicado para el mercado argentino, marcado por una contracción del consumo del -17,1 %, según datos de la consultora Scentia. En este periodo, las ventas brutas en Argentina fueron de 442 millones de euros, un 5 % menos que en el mismo periodo de 2023, con una caída del 24,9 % en ventas comparables en unidades.
A pesar de la situación económica adversa, Grupo Dia ha logrado mantener e incluso avanzar en su cuota de mercado en superficie comparable en Argentina. En los primeros nueve meses del año, las ventas brutas en Argentina alcanzaron los 1.304 millones de euros, con una disminución del 5 % en euros, aunque con un crecimiento del 255 % a tipo de cambio constante. Este crecimiento refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno económico en el que la inflación y la devaluación de la moneda local presentan retos significativos.
El canal online en Argentina también ha mostrado un crecimiento considerable, con un aumento del 28,9 % en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior y del 242 % a moneda constante. Este desempeño sugiere que, a pesar de la disminución del poder adquisitivo en el país, los consumidores valoran la conveniencia del comercio online, optando por esta vía para realizar sus compras.
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, destacó el crecimiento sostenido de las ventas comparables en España durante los últimos dos años y medio, así como el aumento en la cuota de mercado en ambos países. Tolcachir señaló que, a pesar de las dificultades en Argentina, la compañía espera una recuperación económica gradual hacia finales de 2024 y principios de 2025. Esta perspectiva optimista se basa en la idea de que el consumo en el mercado argentino podría estabilizarse, permitiendo a la compañía mejorar su rendimiento en un país que ha representado históricamente una parte importante de su negocio.
El directivo también subrayó que el canal online continuará siendo un área de inversión y crecimiento estratégico para el grupo en ambos mercados. En el caso de España, donde el comercio electrónico ha sido un motor de expansión clave, la compañía planea seguir mejorando la experiencia digital de sus clientes y optimizando los procesos logísticos para aumentar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Grupo Dia se ha enfocado en una estrategia de diversificación y digitalización para mantenerse competitivo en el mercado español. Su enfoque en el canal online le ha permitido aprovechar el crecimiento del comercio electrónico, captando a una clientela cada vez más acostumbrada a la conveniencia y rapidez que ofrece el comercio digital. Al mismo tiempo, la compañía ha sabido adaptar sus estrategias en Argentina, aprovechando su reconocimiento de marca y su presencia en el país para sostener su posición en un mercado desafiante.
Además, la compañía continúa trabajando en la optimización de sus procesos y en la expansión de su oferta de productos, con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores en ambos países. Este enfoque ha sido clave para mantener la lealtad de sus clientes, quienes encuentran en Grupo Dia una oferta variada y accesible para sus necesidades diarias.
Vea también:Cainiao Group expande su infraestructura logística en España para temporada alta
El informe del tercer trimestre de 2024 evidencia que Grupo Dia ha logrado un equilibrio entre el crecimiento en España y los desafíos en Argentina. Mientras el mercado español sigue ofreciendo oportunidades para aumentar las ventas y la cuota de mercado, el contexto argentino presenta retos importantes. Sin embargo, el crecimiento del canal online en ambos países es una señal positiva que indica que la compañía está en el camino correcto al adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.
Con la llegada de 2025, Grupo Dia se enfrenta a un escenario dual: por un lado, la estabilidad y crecimiento sostenido en España, y por otro, los desafíos económicos en Argentina. No obstante, la compañía parece preparada para afrontar estos desafíos, con planes de continuar mejorando su oferta digital y manteniendo su compromiso con la calidad y accesibilidad para los consumidores en ambos mercados.