Grupo Bimbo refuerza su apuesta sostenible con 30 furgonetas eléctricas nuevas
Grupo Bimbo, una de las compañías más importantes en el sector alimentario a nivel mundial, ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad al incorporar 30 furgonetas eléctricas Ford E-Transit a su flota de transporte en España. Con esta adquisición, la empresa eleva el número total de vehículos eléctricos en su flota a 58, consolidando su compromiso con la movilidad sostenible y la reducción de su huella de carbono. Este movimiento es parte de su estrategia para lograr emisiones netas de carbono cero para el año 2050.
La incorporación de vehículos eléctricos no solo forma parte del esfuerzo de Grupo Bimbo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también responde a la necesidad de optimizar sus operaciones logísticas y maximizar la eficiencia. Al adoptar una flota más sostenible, la compañía se posiciona como un ejemplo dentro de la industria, al mismo tiempo que responde a la creciente demanda de prácticas empresariales más responsables con el medio ambiente.
Vea también: Carrefour lanza una convocatoria nacional de empleo con diversas posiciones disponibles
La Ford E-Transit, el modelo de furgoneta eléctrica elegido por Grupo Bimbo, ha sido diseñada específicamente para cubrir las necesidades de empresas que buscan aumentar su eficiencia y reducir sus costos operativos. Este vehículo cuenta con una autonomía de hasta 317 kilómetros por carga completa, lo que la convierte en una opción ideal para cubrir rutas de reparto urbano y periurbano. Además, ofrece hasta 15 metros cúbicos de espacio de carga, lo que permite transportar grandes volúmenes de productos sin comprometer la eficiencia del reparto.
Uno de los aspectos más destacados de este vehículo es su capacidad para reducir significativamente los costos de mantenimiento y operación. Al ser un vehículo 100% eléctrico, los gastos asociados a combustible desaparecen, y los sistemas de propulsión eléctrica tienden a requerir menos mantenimiento que los motores de combustión interna. Esto se traduce en una menor necesidad de paradas para mantenimiento y una mayor disponibilidad de los vehículos para estar en funcionamiento.
Marta Henríquez, directora de Ford Pro, explicó que la Ford E-Transit no solo está diseñada para ofrecer un alto rendimiento, sino que también cuenta con conectividad avanzada que permite a las empresas gestionar su flota de manera más eficiente. «En Ford Pro estamos comprometidos con aumentar el tiempo de actividad y reducir los costes operativos de las empresas mediante soluciones innovadoras como la E-Transit. Estamos encantados de colaborar con Grupo Bimbo en su misión de ser una empresa más sostenible», afirmó Henríquez.
El compromiso de Grupo Bimbo con la sostenibilidad no es nuevo, y la incorporación de estos 30 vehículos eléctricos forma parte de una estrategia más amplia para alcanzar sus objetivos medioambientales. Según Olga Martínez, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Bimbo EMEA, la empresa tiene como objetivo reducir sus emisiones directas e indirectas en un 50% para el año 2030, como paso intermedio hacia su meta final de cero emisiones netas de carbono en 2050.
Martínez destacó que uno de los pilares fundamentales de la estrategia de sostenibilidad de la compañía es avanzar hacia una industria que sea no solo eficiente, sino también circular. «Día a día damos pasos concretos que nos permiten mejorar nuestro impacto y reducir nuestra huella de carbono. Un buen ejemplo son adquisiciones como esta, con partners clave como Ford Pro, que nos muestran el camino a seguir y nos acercan a nuestros objetivos», comentó.
Además de la electrificación de su flota, Grupo Bimbo ha estado trabajando en múltiples frentes para avanzar en su agenda de sostenibilidad. Entre otras acciones, la compañía ha implementado el uso de energías renovables en muchas de sus plantas de producción y ha introducido empaques más sostenibles en algunos de sus productos. Estas medidas están alineadas con su estrategia de economía circular, que busca minimizar el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos.
La transición hacia una movilidad más sostenible no solo beneficia a Grupo Bimbo en términos de cumplimiento de sus objetivos medioambientales, sino que también le proporciona ventajas competitivas dentro del sector alimentario. Al adoptar una flota eléctrica, la empresa no solo reduce sus costos operativos, sino que también responde a las expectativas de los consumidores, cada vez más preocupados por el impacto medioambiental de las empresas de las que compran productos.
En la actualidad, los consumidores valoran cada vez más las marcas que se comprometen con prácticas responsables, y la sostenibilidad se ha convertido en un factor diferenciador clave en muchas industrias, incluyendo la alimentaria. Grupo Bimbo, al estar a la vanguardia de estas prácticas, no solo refuerza su reputación como una empresa comprometida con el medio ambiente, sino que también gana la lealtad de consumidores que valoran estas acciones.
Asimismo, la adopción de vehículos eléctricos en las operaciones logísticas también tiene implicaciones positivas para las ciudades en las que Grupo Bimbo opera. Al reducir la cantidad de vehículos de combustión interna en circulación, la empresa contribuye a disminuir los niveles de contaminación en las áreas urbanas, lo que a su vez mejora la calidad del aire y reduce las emisiones de gases contaminantes.
El camino hacia las cero emisiones netas de carbono para el año 2050 es ambicioso, pero Grupo Bimbo ha demostrado su compromiso con acciones concretas como la adquisición de estos 30 nuevos vehículos eléctricos. Al integrar soluciones de movilidad sostenible en sus operaciones logísticas, la empresa no solo está dando un paso importante hacia sus objetivos medioambientales, sino que también está contribuyendo al desarrollo de una industria alimentaria más limpia y eficiente.
El enfoque de la compañía en la sostenibilidad también está alineado con las metas globales establecidas en el Acuerdo de París y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en lo que respecta a la acción climática y la promoción de una infraestructura sostenible.
Vea también: Albert Casamitjana, nuevo director de marketing de Volkswagen España a partir de noviembre
La incorporación de las 30 furgonetas Ford E-Transit a la flota de Grupo Bimbo es un claro ejemplo de cómo las grandes empresas pueden liderar la transición hacia una economía más verde y sostenible. Al apostar por la movilidad eléctrica, la compañía no solo está avanzando hacia sus propios objetivos de sostenibilidad, sino que también está contribuyendo a la reducción de las emisiones globales y al desarrollo de prácticas más responsables dentro de la industria alimentaria.
Con una estrategia clara y bien definida, Grupo Bimbo está demostrando que es posible lograr un crecimiento sostenible sin comprometer la eficiencia operativa. A medida que más empresas sigan este ejemplo, se podrá avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible para todos.