La inversión en el sector retail en España está proyectada para alcanzar los 2.000 millones de euros en 2024, marcando un aumento del 17% en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Este notable repunte se produce en un contexto donde el interés por el retail ha ido en aumento, después de un periodo caracterizado por volúmenes transaccionados significativamente menores. Según un informe de JLL, este crecimiento consolida a España como uno de los mercados más activos en Europa, ocupando el quinto lugar en términos de inversión en retail y capturando aproximadamente el 8% del total del volumen invertido en Europa durante los primeros nueve meses del año. Lo anterior refleja un renovado apetito por parte de los inversores, lo que pone de manifiesto la fortaleza del sector en un entorno económico que, aunque todavía presenta desafíos, muestra señales de reactivación y dinamismo.
Ver también: Markthal: La Revolución del Retail
Los centros comerciales son el segmento que lidera esta inversión, registrando transacciones por más de 1.000 millones de euros hasta el momento, lo que implica un impresionante incremento del 745% en comparación con el año anterior. Este crecimiento resalta no solo la recuperación del interés en este tipo de activos, sino que también señala el papel crucial que juegan los centros comerciales dentro del ecosistema retail español. Este segmento ha registrado la segunda cifra de inversión más alta desde 2019, lo que coloca a España como un destino atractivo dentro del mapa europeo de inversiones en centros comerciales. La notable actividad en este sector se ve respaldada por factores como el sólido desempeño operativo de los activos retail y la corrección en las valoraciones que ha permitido a los inversores acceder a oportunidades más rentables.
Comparativamente, otros segmentos como los locales de High Street y los parques de medianas han visto un volumen de inversión significativamente menor. Con 325 millones invertidos en locales de High Street y aproximadamente 180 millones en parques de medianas, la diferencia es evidente. Sin embargo, a pesar de la brecha en los volúmenes de inversión, ambos subsectores también muestran signos de atractivo, especialmente debido a la falta de disponibilidad de activos en el mercado. En particular, el interés en los activos de alimentación ha crecido, pero la escasez de propiedades a la venta limita la actividad transaccionada en este ámbito, evidenciando una demanda que todavía no ha podido ser satisfecha por la oferta disponible.
En cuanto al perfil de los inversores, este también ha evolucionado, con las gestoras de inversión inmobiliaria representando el 34% de las operaciones firmadas hasta ahora. A ellas les siguen el capital privado con un 31%. Las socimi y los REITs, que habían liderado el volumen de inversión en 2023, han visto su participación reducirse al 29% en 2024. A pesar de esta disminución, el capital internacional sigue desempeñando un papel importante, constituyendo el 70% de la inversión total. Este predominio del capital internacional indica no solo una confianza en el mercado español, sino también una atracción hacia las oportunidades que se presentan en el retail en la Península Ibérica.
De cara al futuro, JLL anticipa que la inversión en retail continuará siendo fuerte en 2025, con un especial interés en los activos de alimentación, lo que sugiere que los inversores seguirán buscando oportunidades en este sector. Además, se espera una vuelta notable del capital core hacia los centros comerciales, impulsada por sus fundamentos sólidos y por un equilibrio adecuado entre riesgo y rentabilidad. En este contexto, los fondos SCPI están proyectados para ganar protagonismo, particularmente en parques de medianas, donde ofrecen rendimientos atractivos y una gestión que se alinea bien con las estrategias de los inversores. También se prevé que la inversión en locales de High Street se recupere, más allá de los inversores privados que han dominado en años recientes, lo que sugiere un panorama positivo para el retail en España durante el próximo año.
Ver también: H&M renueva su tienda icónica en Madrid
Este resurgimiento de la inversión en el retail presenta una oportunidad única para que España solidifique su posición como líder en el mercado europeo, especialmente en tiempos en que los consumidores continúan adaptándose a las nuevas dinámicas de compra, tanto físicas como digitales.