En septiembre Covirán inauguró siete nuevos supermercados en España
Covirán, una de las principales cooperativas de supermercados en España, ha continuado con su sólida estrategia de expansión, abriendo siete nuevos establecimientos en septiembre. Estas aperturas refuerzan su presencia en Andalucía, País Vasco y Extremadura, ampliando significativamente su capacidad de ventas y generando empleo en las comunidades locales.
La expansión de Covirán se ha centrado en áreas estratégicas del país, aumentando la sala de ventas en más de 1.600 metros cuadrados. Esta estrategia no solo amplía la cobertura de la cooperativa, sino que también responde a la demanda de las comunidades locales por accesibilidad a productos de calidad y un servicio eficiente.
Vea también: El Corte Inglés refuerza su plantilla navideña: Oportunidades de empleo y proceso
En Andalucía, Covirán ha abierto supermercados en Sevilla capital y Bormujos, sumándose a los ya inaugurados en Pinos Puente y Alhama de Granada. En el País Vasco, la cooperativa ha incrementado su presencia con un nuevo establecimiento en Galdakao, Vizcaya. En Extremadura, las aperturas se han dado en Cáceres y Fuente de Cantos, Badajoz.
Formato Covirán Plus: Eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad
Seis de los siete nuevos establecimientos adoptan el formato Covirán Plus, un modelo innovador que prioriza la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la accesibilidad. Este formato está diseñado para ofrecer a los clientes una experiencia de compra mejorada, con un enfoque en productos locales y frescos.
El modelo Covirán Plus incluye características como sistemas de refrigeración eficientes, iluminación LED y otros elementos que minimizan el impacto ambiental. Además, las tiendas están diseñadas para ser accesibles a todos los clientes, incluidas personas con movilidad reducida.
Impacto en el empleo local
La inauguración de estos nuevos supermercados ha generado un total de 41 nuevos empleos. Esto representa una oportunidad significativa para las comunidades locales, donde el empleo en el sector minorista puede ser un motor económico clave. Cada nueva tienda contribuye no solo a la economía local, sino también al desarrollo de habilidades y oportunidades de empleo en estas regiones.
En particular, el nuevo supermercado en Cáceres ha creado 10 puestos de trabajo, mientras que el de Fuente de Cantos ha introducido una oferta diversa de productos, con un equipo de empleados capacitados para brindar un excelente servicio al cliente.
País Vasco – Galdakao, Vizcaya: Este supermercado cuenta con 215 metros cuadrados de superficie y un enfoque en productos locales. La tienda está diseñada para servir a la comunidad local con una amplia gama de productos frescos y de alta calidad.
Extremadura – Cáceres: Con 300 metros cuadrados y dos cajas de salida, esta tienda está equipada para manejar un alto volumen de clientes. Ofrece una variedad de productos locales, incluyendo especialidades en carnes y charcutería.
Extremadura – Fuente de Cantos, Badajoz: Este establecimiento de 240 metros cuadrados ofrece secciones de carnicería, charcutería, frutería y panadería. Además, se destacan los productos locales como el pan de pueblo y los vinos extremeños.
Andalucía – Sevilla y Bormujos: Estos supermercados refuerzan la presencia de Covirán en la región, ofreciendo una experiencia de compra mejorada y una amplia selección de productos frescos y locales.
Granada – Pinos Puente y Alhama de Granada: Con una oferta variada y un enfoque en la frescura y calidad de los productos, estas tiendas son un reflejo del compromiso de Covirán con la comunidad.
Covirán se ha consolidado como una de las principales cooperativas de supermercados en España, con cerca de 2.300 socios detallistas. Su enfoque en la expansión sostenible y la mejora constante de la experiencia del cliente le ha permitido ocupar la segunda posición en la clasificación nacional por número de establecimientos.
La estrategia de expansión de Covirán no solo se centra en aumentar el número de tiendas, sino también en mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Esto se refleja en su adopción del formato Covirán Plus y en su compromiso con la comunidad local.
El éxito de Covirán se basa en su modelo cooperativo, que permite a los socios detallistas beneficiarse de economías de escala y apoyo en diversas áreas, como logística, marketing y formación. Este modelo ha demostrado ser resiliente y adaptable, permitiendo a la cooperativa crecer incluso en tiempos de desafíos económicos.
Además, el enfoque en la colaboración y el apoyo mutuo ha fortalecido a la cooperativa, creando un entorno en el que los socios pueden prosperar y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Vea también: Mercadona se posiciona entre las diez marcas de supermercados más fuertes en Europa
Covirán sigue comprometida con su estrategia de expansión, con planes para continuar creciendo en España y otros mercados. La cooperativa busca mantener su liderazgo en el sector minorista, al tiempo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades locales.
Las nuevas aperturas de septiembre son solo un paso más en el camino hacia un futuro más prometedor para Covirán y sus socios. Con un enfoque claro en la eficiencia, la sostenibilidad y el servicio al cliente, la cooperativa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades que el futuro depara.