En Europa se incrementa la venta de motos y España lidera la lista
En 2024, el mercado europeo de motocicletas ha experimentado un notable crecimiento, y España ha sido el país líder en este avance. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM), las matriculaciones de motocicletas en los cinco principales mercados de Europa —Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido— alcanzaron un total de 885.500 unidades en los primeros nueve meses del año, marcando un incremento del 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2023. De estos países, España ha destacado con un aumento significativo, superando a otras naciones en ventas y consolidándose como un referente en el sector.
España ha registrado un total de 163.476 unidades vendidas entre enero y septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 6,41% interanual. Este crecimiento ha sido superior al de Italia, que también mostró una tendencia positiva con 286.052 motocicletas vendidas, pero con un aumento menor del 5,3%. El repunte de las ventas en España se debe a varios factores, entre ellos, la preferencia de los usuarios por este tipo de vehículos para la movilidad urbana, el aumento del uso recreativo y la mejora de las infraestructuras para motociclistas en el país.
Vea también: Ruth Díaz asume como directora general de Amazon España tras cambio de liderazgo
Las cifras positivas de España contrastan con los descensos registrados en otros mercados importantes. Francia, por ejemplo, experimentó una caída del 2,2%, con 164.387 motocicletas vendidas, mientras que Alemania registró un descenso del 2,7%, alcanzando las 185.377 unidades. El Reino Unido, por su parte, tuvo el mayor descenso entre los principales países, con una disminución del 4% en ventas, acumulando un total de 86.208 unidades.
En términos generales, el mercado europeo de motocicletas ha mostrado señales de fortaleza, a pesar de los desafíos económicos actuales. Antonio Perlot, secretario general de ACEM, afirmó que «las motos han registrado los mejores resultados en los últimos cinco años durante el periodo de enero a septiembre». La tendencia indica que el mercado está alcanzando máximos históricos, especialmente en Italia y España, donde el entusiasmo por las motocicletas sigue creciendo.
El crecimiento en la venta de motocicletas se debe en parte a una mayor conciencia de sus ventajas, no solo como medio de transporte urbano, sino también como opción de ocio y turismo. En los últimos años, las motocicletas se han convertido en una alternativa popular para aquellos que buscan evitar el tráfico en las grandes ciudades y disfrutar de viajes cortos durante el fin de semana.
José María Riaño, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) en España, destaca que “los ciudadanos ven claras las ventajas de la motocicleta, no solo en la movilidad del día a día, sino a la hora de disfrutar de actividades de ocio y turismo”. Este cambio en la percepción ha sido clave para el aumento de las ventas, impulsando a España al primer lugar en el crecimiento del mercado de motocicletas en Europa.
A pesar del buen desempeño del mercado de motocicletas, el segmento de ciclomotores ha mostrado un comportamiento diferente. Durante los primeros nueve meses de 2024, las matriculaciones de ciclomotores en los seis principales mercados europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) alcanzaron las 132.533 unidades. Esta cifra representa una disminución del 14,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se matricularon 155.090 unidades.
El descenso ha sido generalizado en todos los países analizados. Alemania registró la mayor caída, con una disminución del 18,8%, seguida de Francia, que experimentó un descenso del 17,7%. Los Países Bajos y España también reportaron bajas significativas, del 14,9% y 14,5% respectivamente. Bélgica e Italia mostraron una menor contracción, con caídas del 8,6% y 4,2%, respectivamente.
¿Qué está frenando el mercado de ciclomotores?
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que el mercado de ciclomotores enfrenta varios desafíos, especialmente en lo que respecta a la regulación. Según Riaño, «es necesario revisar la regulación del ciclomotor y resolver el profundo agravio que sufre este vehículo en comparación con otros vehículos de micro movilidad que tienen prestaciones similares, como las bicicletas eléctricas o los patinetes».
La percepción negativa hacia los ciclomotores podría estar vinculada a la evolución de las alternativas de movilidad urbana, que han ganado popularidad en los últimos años. Vehículos como las bicicletas eléctricas y los patinetes ofrecen ventajas similares en términos de movilidad urbana, pero con menos restricciones y una percepción más favorable entre los consumidores jóvenes y las políticas de movilidad sostenible.
El crecimiento sostenido del mercado de motocicletas en Europa, y en particular en España, sugiere una tendencia positiva que podría continuar en los próximos años. La popularidad de las motocicletas como una solución eficiente y económica para la movilidad urbana, combinada con su atractivo para el ocio, ha posicionado al sector para seguir creciendo. Además, el aumento de los precios del combustible y las restricciones en las grandes ciudades para los automóviles tradicionales han impulsado a los consumidores a optar por vehículos de dos ruedas.
Por otro lado, el mercado de ciclomotores enfrenta una situación más complicada, con la necesidad de ajustes regulatorios y de marketing para atraer a los consumidores que actualmente prefieren otras opciones de micro movilidad. Es probable que el sector deba adaptarse a estas nuevas dinámicas y ofrecer modelos más eficientes y con características que respondan a las necesidades de los usuarios urbanos modernos.
Vea también: Lidl presenta un carrito de compra personalizable junto a Rolser en España
El mercado europeo de motocicletas ha mostrado un desempeño sólido en 2024, liderado por España, que ha experimentado el mayor incremento en ventas. Las motocicletas han demostrado ser una opción atractiva tanto para la movilidad diaria como para el ocio, lo que ha impulsado su crecimiento en un contexto económico desafiante. Sin embargo, el segmento de ciclomotores enfrenta desafíos significativos y podría requerir cambios regulatorios y estrategias innovadoras para revertir su tendencia negativa.
El futuro parece prometedor para el sector de motocicletas, especialmente en mercados como España e Italia, que continúan registrando máximos históricos. Si bien el mercado de ciclomotores sigue en declive, hay oportunidades para revitalizar este segmento, especialmente si se logra una mejor alineación con las tendencias de micro movilidad y se eliminan las barreras regulatorias actuales.