Emblemática tienda de calzado con más de 50 años en Almería podría cerrar
La histórica firma de calzado Marypaz, con más de medio siglo de existencia, se encuentra en una situación crítica que podría llevar al cierre de un gran número de sus tiendas en toda España, incluida la provincia de Almería. La empresa ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 276 trabajadores y podría resultar en el cierre de 54 establecimientos, incluyendo sus dos tiendas en Almería, situadas en el Centro Comercial Mediterráneo y el Parque Comercial Gran Plaza en Roquetas de Mar.
Marypaz ha sido un nombre reconocido en el sector del calzado en España, conocido por ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Sin embargo, los últimos años han sido difíciles para la compañía. La disminución de la demanda de sus productos, junto con el aumento de las pérdidas económicas, ha llevado a la empresa a una situación insostenible. Estos problemas no son nuevos, ya que desde 2020, Marypaz ha enfrentado tres concursos de acreedores y ha implementado otros tres ERE, lo que ha afectado gravemente su capacidad para operar de manera rentable.
Vea también: El alquiler de ropa se consolida como la nueva tendencia de moda
El inicio del proceso del ERE concursal el pasado 2 de agosto marca un punto de inflexión para la firma. Durante este periodo de consultas, la empresa ha entregado la documentación necesaria que respalda su decisión, citando el «deterioro de la demanda de sus productos y el aumento de pérdidas económicas» como las razones principales para esta medida. Este anuncio ha generado gran preocupación entre los trabajadores y ha sido un golpe duro para aquellos que dependen de Marypaz para su sustento.
La situación es especialmente alarmante para los empleados y clientes de las tiendas de Marypaz en Almería. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente cuáles de los 54 establecimientos cerrarán, la posibilidad de que las tiendas de Almería estén en la lista es alta, lo que generaría una pérdida significativa de empleos y dejaría a la provincia sin la presencia de una de sus tiendas de calzado más icónicas.
Marypaz ya cerró previamente su tienda en el Paseo de Almería, lo que subraya la gravedad de la situación actual. Las dos tiendas restantes en la provincia, que han servido a la comunidad durante años, están ahora en peligro de desaparecer. Para los empleados de estos establecimientos, la incertidumbre es devastadora, ya que podrían estar entre los 276 despidos que la compañía ha previsto en su plan de reestructuración.
El declive de un gigante del calzado ‘low cost’
Marypaz no siempre estuvo en esta situación precaria. En su apogeo, la compañía llegó a operar más de 400 tiendas y empleó a más de 2.000 personas, no solo en España, sino también en mercados internacionales como Francia, Portugal, República Dominicana, Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes. Esta expansión internacional fue un reflejo del éxito que la marca había logrado en el mercado del calzado ‘low cost’, ofreciendo una amplia gama de productos que combinaban estilo y asequibilidad.
Sin embargo, la última década ha sido testigo de un declive prolongado. La competencia en el sector, el cambio en las preferencias de los consumidores y la crisis económica mundial han pasado factura a Marypaz. Su presencia se ha reducido drásticamente, y ahora, la empresa opera exclusivamente en España, habiendo cerrado todas sus tiendas internacionales.
Este declive no solo ha afectado a los empleados de Marypaz, sino también a los clientes que durante años confiaron en la marca para sus necesidades de calzado. El cierre de tiendas en todo el país significa que muchos clientes perderán el acceso a un proveedor de calzado económico, y la desaparición de la tienda online, que también se incluye en los posibles cierres, dificultará aún más el acceso a los productos de la marca.
El futuro de Marypaz: ¿Es posible una recuperación?
Frente a este panorama desalentador, la pregunta que muchos se hacen es si Marypaz podrá recuperarse de esta situación. La empresa ya ha pasado por varios procesos de reestructuración en el pasado, pero ninguno ha logrado revertir su suerte de manera sostenible. La presentación de este nuevo ERE es un claro indicio de que la situación es crítica y que las posibilidades de recuperación se están agotando.
Una de las posibles estrategias para Marypaz podría ser una reestructuración más profunda que incluya una reevaluación de su modelo de negocio. En un mercado donde la competencia es feroz, especialmente de marcas internacionales y plataformas de comercio electrónico, Marypaz podría necesitar innovar y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo para sobrevivir. Sin embargo, esto requeriría una inversión significativa y un cambio en la dirección estratégica que la empresa ha seguido hasta ahora.
Otra opción podría ser la búsqueda de un comprador o inversor que esté dispuesto a inyectar capital fresco en la empresa y ayudar a revitalizar la marca. Sin embargo, dada la situación actual del mercado y los desafíos específicos que enfrenta Marypaz, encontrar un inversor dispuesto a asumir ese riesgo podría ser difícil.
La situación de Marypaz es un triste recordatorio de los desafíos que enfrentan las empresas en el competitivo mercado minorista actual. A pesar de su larga historia y su anterior éxito, la empresa ahora se enfrenta a un futuro incierto, con la posibilidad real de cerrar un gran número de sus tiendas y despedir a cientos de trabajadores.
Vea también: El mercado laboral en España muestra señales de estancamiento en julio
Para Almería, el posible cierre de las tiendas de Marypaz representa no solo una pérdida económica, sino también la desaparición de una parte de la historia comercial de la provincia. Mientras los empleados y clientes esperan noticias sobre el futuro de la empresa, queda claro que la era de Marypaz, tal como la conocemos, podría estar llegando a su fin.