El traslado de Hoff al Elche Campus Tecnológico: Expansión y modernización
En la primavera de 2023, el Ayuntamiento de Elche anunció con entusiasmo un nuevo capítulo en el desarrollo del Campus Tecnológico de la ciudad. La firma ilicitana Hoff, reconocida por su innovación en sneakers y complementos con presencia internacional, se uniría al proyecto, convirtiéndose en el tercer inquilino del innovador complejo promovido por Pimesa. Desde entonces, los engranajes de la mudanza han comenzado a girar, con la empresa confirmando que las obras en sus nuevas oficinas están en marcha y proyectando su traslado para julio, a más tardar.
El compromiso de Hoff con la vanguardia se refleja no solo en sus productos, sino también en su entorno de trabajo. Para el diseño de sus nuevas instalaciones, la empresa ha confiado en el renombrado estudio valenciano CuldeSac, garantizando así una estética que refleje la identidad creativa de la marca. Estas oficinas no serán solo un lugar de trabajo, sino un espacio donde convergen el diseño de producto, la creatividad interior, el branding estratégico y la comunicación de marca, características que han definido el éxito de Hoff a nivel nacional e internacional.
Vea también: Mercadona apuesta por la innovación logística con Witron
La elección de la planta baja del inmueble 77a.1, el edificio principal y más grande del proyecto, no es casualidad. Con más de 1,300 metros cuadrados a su disposición, Hoff ha asegurado un espacio que no solo satisface sus necesidades actuales, sino que también brinda un potencial de crecimiento futuro. Esta decisión refleja la ambición de la empresa, que ha experimentado un crecimiento acelerado y reconoce la importancia de contar con un entorno laboral adecuado para su equipo en expansión.
El traslado a estas nuevas instalaciones abarcará a todo el equipo de Hoff, a excepción de los departamentos de logística y almacén, que permanecerán en su ubicación actual en Torrellano. Esta concentración del equipo en un solo lugar, en lugar de dispersarse en un edificio de varias plantas como antes, responde a una estrategia de marca que busca aumentar su presencia y proyectar una imagen unificada en la planta baja del edificio, destacando su singularidad y carácter innovador.
Pero el cambio de ubicación no es la única novedad en el horizonte de Hoff. La empresa ha anunciado una serie de aperturas que ampliarán su presencia tanto en España como en el extranjero. Recientemente, inauguraron su primer establecimiento en Bélgica, el cuarto outlet de la marca. Además, tienen planes concretos para abrir tiendas propias en Murcia, Barcelona, Marbella y Granada en los próximos meses.
La apertura en Bélgica, ubicada en la ciudad de Maasmechelen, marca un hito importante en la estrategia de expansión retail de Hoff en Europa. Con este nuevo outlet, la marca introduce una imagen renovada en sus tiendas, caracterizada por líneas más limpias, superficies brillantes y colores vibrantes que reflejan su energía y vitalidad. Esta apuesta por la modernización de sus puntos de venta es un reflejo del compromiso de Hoff con la innovación y la experiencia del cliente.
Vea también: Dia y Eroski lideran las entregas a domicilio en los supermercados españoles
Además de su expansión en Europa, Hoff ha puesto su mirada en otros continentes. Con recientes aperturas de franquicias en Bogotá y Panamá, así como su llegada a Córdoba, la empresa está posicionándose estratégicamente en el mercado internacional. La apertura en Bélgica marca el inicio de una serie de nuevas tiendas propias en ciudades clave como Amberes, Roma y Milán, consolidando su presencia global y fortaleciendo su marca como un referente en el mundo de la moda y el calzado.
El traslado de Hoff al Elche Campus Tecnológico no solo representa un cambio de ubicación física, sino también un paso estratégico hacia la expansión y modernización de la empresa. Con un enfoque en el diseño innovador, la experiencia del cliente y la expansión internacional, Hoff se posiciona como un actor clave en la industria del calzado y la moda, listo para enfrentar los desafíos y oportunidades del mercado global.