El Corte Inglés reduce deuda con miras a una salida a bolsa
El Corte Inglés ha dado un paso importante en su estrategia de reducir deuda y fortalecer sus finanzas de cara a una posible salida a Bolsa, prevista para el año 2027. El gigante español del retail ha mostrado una mejoría significativa en sus resultados del primer semestre de 2024, con un incremento en el Ebitda y una reducción en el ratio deuda/Ebitda, un claro indicio de los esfuerzos de la compañía por apuntalar su balance financiero.
En términos de facturación, El Corte Inglés cerró el primer semestre de 2024 con unas ventas totales de 8.041 millones de euros, un incremento del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento de las ventas ha sido moderado, los resultados evidencian ciertos “brotes verdes” en las áreas clave del negocio, lo que es visto como un indicio positivo por parte de los analistas del mercado.
Vea también: Los productos de marca blanca ganan terreno en supermercados Dia en 2024
El motor de este crecimiento ha sido impulsado principalmente por tres divisiones: Viajes El Corte Inglés, Seguros El Corte Inglés y la Financiera El Corte Inglés, cada una de las cuales ha experimentado un incremento del 6% interanual. Estas áreas han demostrado su resiliencia y han logrado capitalizar el repunte de la actividad económica y el aumento en la demanda de servicios tras la pandemia. En particular, Viajes El Corte Inglés ha logrado mantenerse como uno de los líderes del sector turístico en España, beneficiándose del crecimiento del turismo tanto nacional como internacional.
Desempeño de la división de Retail: Ajustes y crecimiento
En cuanto a la división de Retail, a pesar de haber reducido su tamaño debido a la venta de ciertos activos, la compañía ha logrado un crecimiento del 3,2% a superficie comparable. Este resultado positivo ha sido impulsado principalmente por el buen desempeño de las categorías de moda y artículos para el hogar, dos segmentos que han experimentado una alta demanda en el primer semestre del año. Sin embargo, es importante destacar que El Corte Inglés no ha proporcionado datos específicos sobre su área de Alimentación, salvo al cierre de año. Según datos de la consultora Algori, la cuota de mercado del área de Alimentación ha caído del 1,4% al 1,1% en el último año, lo que representa una pérdida de más del 20%.
A pesar de esta caída en Alimentación, el grupo ha logrado compensar con crecimientos en otras áreas, lo que refleja su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado y a los cambios en las preferencias de los consumidores. Las marcas propias de moda han sido un pilar fundamental para sostener los resultados, destacando especialmente en el segmento de moda femenina y productos para el hogar, donde el grupo ha reforzado su oferta con nuevas colecciones y promociones especiales.
El desapalancamiento ha sido una de las prioridades de El Corte Inglés durante los últimos años, y los resultados del primer semestre de 2024 confirman el éxito de estas medidas. El grupo ha logrado reducir su deuda neta en un 6,1%, situándola en 1.933 millones de euros. Este esfuerzo ha permitido mejorar significativamente el ratio deuda/Ebitda, que ha pasado de 2,2 en 2022 a 1,7 en 2024. Esta cifra es particularmente relevante, ya que indica una mayor solvencia y una mejor capacidad para enfrentar sus obligaciones financieras.
La reducción de la deuda ha sido impulsada por la venta de activos no estratégicos, así como por una gestión más eficiente de los recursos y la implementación de medidas de ahorro de costos. Además, la compañía ha logrado optimizar sus operaciones mediante la digitalización y la automatización de procesos, lo que ha permitido incrementar la eficiencia y reducir los gastos operativos.
El presidente ejecutivo, Gastón Bottazzini, ha sido claro en su estrategia: continuar reduciendo la deuda para poder centrarse en una fase de crecimiento sostenible. “Queremos pasar de la eficiencia al crecimiento”, ha señalado Bottazzini en repetidas ocasiones. Si bien la empresa aún se encuentra en una fase de consolidación, se espera que la segunda mitad del año sea crucial para confirmar este cambio de enfoque.
El plan de El Corte Inglés de salir a Bolsa ha sido una de las noticias más comentadas en el sector financiero español. Aunque la fecha estimada para la salida es 2027, el grupo ya está trabajando en los preparativos necesarios para cumplir con los requisitos de los mercados financieros. Una de las claves para lograr una salida exitosa es la reducción de la deuda, que permitiría presentar una imagen más sólida y atractiva para los inversores potenciales.
El éxito de la salida a Bolsa dependerá en gran medida de la capacidad de la empresa para mantener la senda de crecimiento y continuar mejorando su rentabilidad. Según analistas, si El Corte Inglés logra reducir su ratio deuda/Ebitda a menos de 1,5 para finales de 2024, estará en una posición favorable para atraer inversores y asegurar una valoración competitiva en el mercado.
Además, el grupo está trabajando en diversificar sus fuentes de ingresos y aumentar su presencia en el comercio electrónico, áreas que serán fundamentales para su estrategia de crecimiento a largo plazo. La digitalización ha sido un componente clave de esta transformación, con inversiones significativas en tecnología y plataformas online que han permitido a El Corte Inglés adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
A pesar de los desafíos actuales, El Corte Inglés muestra señales de recuperación y optimismo. La empresa ha logrado adaptarse a un entorno económico complejo, marcado por la incertidumbre y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Si bien el crecimiento de las ventas ha sido modesto, los avances en rentabilidad y la reducción de la deuda son claros indicadores de una gestión financiera sólida y una estrategia bien definida.
El reto para los próximos meses será mantener este impulso y continuar fortaleciendo las áreas clave del negocio. La segunda mitad del año será determinante para confirmar si el grupo puede entrar en una fase de crecimiento sostenido, como anticipa Bottazzini. La combinación de una reducción de deuda efectiva, una mejora en la rentabilidad y una expansión controlada de sus operaciones podría posicionar a El Corte Inglés como uno de los grandes protagonistas del mercado bursátil español en los próximos años.
Vea también: España superará los 417 millones de envíos de paquetería esta temporada navideña
El Corte Inglés ha demostrado ser capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado, y sus esfuerzos en reducir la deuda y mejorar la eficiencia operativa están comenzando a dar frutos. Si el grupo logra mantener esta tendencia, no solo estará en una posición sólida para su salida a Bolsa, sino que también podría recuperar su posición de liderazgo en el sector retail español.