El comercio unificado y la tecnología: El futuro del retail moderno
Shopify propone la transformación del comercio electrónico a través de las experiencias unificadas, un enfoque innovador que busca mejorar la satisfacción del cliente y optimizar las operaciones comerciales. Gonzalo Torres, country lead de Shopify España, fue uno de los ponentes destacados en el reciente eShow Madrid 2024, donde expuso cómo el comercio unificado puede ser la solución clave para los retos del retail en la era digital. Empresas como Real Betis Balompié, Scalpers y Telefónica ya están implementando esta tecnología para integrar sus operaciones online y físicas, ofreciendo a sus consumidores una experiencia de compra sin interrupciones.
En este artículo, exploraremos cómo el comercio unificado está cambiando el panorama del retail, las expectativas de los consumidores en relación con la inteligencia artificial (IA), y cómo Shopify se ha posicionado como un aliado esencial en la gestión de las temporadas de mayor demanda, como Black Friday y Cyber Monday.
Vea también: Aldi prevé la apertura de una veintena de tiendas en España
El comercio unificado va más allá de la omnicanalidad tradicional. Mientras que la omnicanalidad se limita a la simple presencia en múltiples canales, el comercio unificado se centra en crear una experiencia de compra integrada y coherente en todos ellos. Gonzalo Torres lo define como «la evolución natural de la omnicanalidad», en la que los clientes pueden interactuar con una marca de manera fluida, ya sea en la web, en redes sociales, o en la tienda física. Esta visión apunta a la eliminación de barreras entre los diferentes puntos de contacto con el cliente, logrando que todo el recorrido de compra sea uniforme y sin interrupciones.
Este enfoque ya está siendo implementado con éxito en España por empresas como Scalpers, que han sabido integrar sus operaciones online y offline utilizando la plataforma de Shopify. Esta tecnología permite a los comercios gestionar eficientemente sus inventarios, coordinar los envíos y personalizar las promociones, contribuyendo a una experiencia de compra que aumenta la fidelidad del cliente.
El estudio «State of Commerce» realizado por Shopify revela que los consumidores no solo desean comprar a través de múltiples canales, sino que también esperan una experiencia fluida sin importar el medio que utilicen. Sin embargo, el estudio también indica que solo un tercio de las empresas está realmente enfocada en mejorar esa experiencia mediante la integración de las compras online y offline. El resto, aún enfrenta las limitaciones de una infraestructura tecnológica desactualizada que dificulta la implementación de estas mejoras.
En este sentido, comercios como Zubi y Zapato Feroz han destacado por su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del comercio unificado. Incluso grandes marcas como Telefónica y el club deportivo Real Betis Balompié han incorporado esta tecnología en sus operaciones para mejorar la satisfacción de sus clientes, tanto en sus tiendas físicas como en el comercio electrónico.
Black Friday y Cyber Monday: La gran prueba del comercio unificado
Las temporadas de mayor demanda, como Black Friday y Cyber Monday (BFCM), representan un reto para la mayoría de los comercios, especialmente cuando se trata de gestionar altos volúmenes de ventas en un corto período de tiempo. Shopify ha destacado como un aliado clave para los comerciantes en estos eventos, proporcionando herramientas que permiten una gestión eficiente del inventario, envíos rápidos y promociones personalizadas.
Durante estos eventos, los comercios necesitan optimizar al máximo cada etapa del proceso de compra para evitar cuellos de botella y ofrecer una experiencia de calidad a los clientes. Según Gonzalo Torres, «mantener la lealtad del consumidor durante el Black Friday depende en gran medida de la experiencia del cliente, y la tecnología es fundamental para ello». Esto se refleja en la encuesta «2024 Shopify Holiday Retail Research», que señala que los consumidores esperan que la inteligencia artificial juegue un papel importante en mejorar sus experiencias de compra.
La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan ofrecer experiencias de compra más personalizadas y optimizadas. Los consumidores, según el estudio mencionado, ya esperan que la IA mejore aspectos específicos de su experiencia de compra, como la personalización de productos y recomendaciones, la eficiencia en la gestión del inventario, y la agilidad en el proceso de pago.
Entre los beneficios identificados por los compradores se encuentran la mejora general de la experiencia de compra (37%), el ahorro de dinero (34%) y una mejor experiencia en las tiendas físicas (38%). Además, el comercio social, en particular entre los compradores más jóvenes de 18 a 24 años, sigue ganando terreno. El 56% de los jóvenes españoles utiliza Instagram para sus compras, mientras que el 44% prefiere TikTok, lo que demuestra la relevancia de las plataformas sociales en el ecosistema de comercio unificado.
Para que los comercios puedan aprovechar al máximo las capacidades de Shopify, la empresa cuenta con una sólida comunidad de partners que incluye desarrolladores, agencias y consultores. Estos partners son fundamentales en el éxito de los comercios, ayudándoles a implementar las soluciones tecnológicas necesarias para crecer y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Gonzalo Torres afirma que «la comunidad de partners es vital para nosotros, ya que son quienes acompañan a los comercios en su crecimiento y adaptación. Además, son los asesores clave que guían a los clientes en la implementación de nuestra plataforma».
Vea también: H&M sella con los sindicatos su ere para España con 492 despidos
Shopify se ha posicionado como un líder indiscutible en el comercio global, ofreciendo una infraestructura robusta y flexible que permite a los comercios de cualquier tamaño adaptarse a las demandas del retail moderno. Su apuesta por el comercio unificado, junto con el respaldo de su comunidad de partners y la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, está marcando un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones y ofrecen experiencias de compra a los consumidores.