• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises España

Ecovidrio: Un modelo de sostenibilidad en el reciclaje de vidrio en España

by España-Moda-Opinion
marzo 17, 2025
in España, Sostenibilidad
0
Ecovidrio

Ecovidrio

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de la sostenibilidad y el reciclaje, Ecovidrio se ha establecido como un referente en la gestión de residuos de envases de vidrio en España. Desde su creación en 1997, esta entidad ha diseñado un sistema que no solo se ha comprometido con el medio ambiente, sino que ha logrado involucrar a un vasto número de empresas en el proceso de reciclaje. El objetivo de Ecovidrio es ambicioso, buscando no solo cumplir con las normativas actuales, sino también adelantarse a los desafíos futuros en materia de economía circular y sostenibilidad.

Un sistema eficaz de gestión de residuos

Ecovidrio destaca por ser el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en vidrio en el país. La gestión de la recogida selectiva de este material no solo convierte a Ecovidrio en un actor clave en la sostenibilidad ambiental, sino que también proporciona una estructura fiable y eficiente para más de 6,000 empresas que operan en el sector de envasado. La recolección se realiza a través del conocido Punto Verde, una iniciativa que ha permitido que actualmente se reciclen 7 de cada 10 envases de vidrio utilizados en España.


Banner Messi

Vea también: Retos futuros y oportunidades de Inditex

La estrategia de Ecovidrio se basa en la colaboración con las empresas envasadoras, quienes financian y apoyan el proceso de reciclaje de manera tangible. Este modelo de asociación ha demostrado ser eficaz, logrando que la tasa de reciclaje de envases de vidrio en 2024 alcanzara un 71,1%, superando las metas legales establecidas para 2025. Este avance evidencia no solo el compromiso de Ecovidrio sino también la responsabilidad ambiental histórica de la industria de envasado.

Estrategia 2025-2030: un camino hacia la circularidad

El Plan Estratégico 2025-2030 de Ecovidrio representa un claro compromiso hacia la economía circular. En este plan, la entidad establece la meta de alcanzar más del 80% de reciclado de envases de vidrio para 2030, superando las exigencias de la legislación europea. Además, se pretende cumplir con los requerimientos legislativos establecidos para 2027, un objetivo que se anticipa en tres años.

Esta nueva estrategia no solo se enfoca en la meta de reciclaje, sino que también pone un fuerte énfasis en la innovación en la recogida de residuos. Ecovidrio planea introducir nuevos modelos de recogida y mejorar la participación ciudadana en el reciclaje, utilizando herramientas analíticas y tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar sus procesos y aumentar la eficiencia del sistema de reciclaje.

La industria alimentaria y su papel en la sostenibilidad

Un aspecto fundamental en la estrategia de Ecovidrio es la colaboración con los fabricantes de la industria alimentaria y de gran distribución. Esta colaboración histórica ha sido vital no solo en la financiación del reciclaje de vidrio, sino también en la implementación de prácticas de ecodiseño y prevención. Las empresas envasadoras han comenzado a adoptar medidas que garantizan la sostenibilidad desde la fase de diseño de los envases, mejorando su impacto ambiental.

Por ejemplo, dentro de los primeros años de los planes de prevención y ecodiseño 2023-2027, las empresas han registrado más de 630 medidas orientadas a reducir el peso de los envases y eliminar elementos extra que complican el reciclaje, como ciertos tipos de etiquetado. Este incremento del 44% en iniciativas desde el inicio de los planes anteriores muestra un compromiso creciente hacia la creación de envases más ligeros y sostenibles.

La importancia del diseño consciente de envases

El diseño de envases se ha convertido en una de las claves para fomentar la sostenibilidad en la industria. La Fundación Ellen MacArthur ha subrayado que la etapa de diseño puede influir en un 80% del impacto ambiental de un envase. Por lo tanto, implementar criterios ambientales desde el inicio del ciclo de vida del envase es crucial. Las empresas están dedicando recursos significativos a este aspecto, entendiendo que un enfoque proactivo en el diseño no solo favorece al medio ambiente, sino que también puede resultar en una eficiencia económica a largo plazo.

Reforzando la atención a las empresas adheridas

Ecovidrio también reconoce la importancia de brindar un servicio de atención al cliente robusto para las empresas envasadoras, especialmente durante los períodos de mayor actividad, como la campaña de declaración de envases. La entidad ha ampliado su equipo de atención en un 500% en los últimos años, respondiendo a más de 500 consultas diarias a través de múltiples canales de comunicación. Este esfuerzo no solo demuestra el compromiso de Ecovidrio con sus empresas asociadas, sino que también busca simplificar el complejo proceso burocrático que implica la declaración de envases. A través de recursos, guías y formación online, Ecovidrio se esfuerza por hacer que el proceso de cumplimiento normativo sea lo más fluido posible para sus socios.

Desafíos futuros en un entorno regulatorio cambiante

La industria del envasado, junto con Ecovidrio, se enfrenta actualmente a un entorno legislativo en rápida evolución. Con el nuevo Reglamento de envases y residuos de envase de la UE programado para entrar en vigor, las empresas deberán adaptarse a un conjunto aún más riguroso de normativas que definirán los requisitos de sostenibilidad y responsabilidad en el mercado. Este «tsunami legislativo», como lo ha llamado Beatriz Martín, directora de Finanzas y Empresas Adheridas de Ecovidrio, presenta un desafío significativo, ya que las empresas deben ajustarse a las nuevas normativas en tiempos récord.

El desafío principal es encontrar el equilibrio entre cumplir con estas nuevas exigencias y mantener la competitividad de la industria. Sin embargo, la experiencia acumulada en años de colaboración y el espíritu de innovación que caracteriza al sector envasador son prometedores y, si se gestionan adecuadamente, servirán para fomentar un entorno más sostenible y responsable.

Vea también: Dinamarca: Un boicot sutil a los productos estadounidenses

Ecovidrio es un modelo de cómo la colaboración entre empresas y un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad pueden conducir a resultados tangibles en el reciclaje y la gestión de residuos. A través de su Plan Estratégico 2025-2030, la entidad no solo busca cumplir con las normativas, sino que se esfuerza por ser pionera en el sector, liderando la transformación hacia una economía circular en la que el vidrio sea un recurso valioso en lugar de un desecho. Aunque el camino hacia la sostenibilidad está lleno de desafíos, el compromiso colectivo de Ecovidrio y las empresas envasadoras es un paso prometedor hacia un futuro más verde y responsable.


Banner Suscripción AMR

Source: Retailactual
Tags: Cumplimiento Normativodiseño de envaseseconomía circularecovidrioGestión de ResiduosIndustria AlimentariainnovaciónreciclajeSostenibilidad
Previous Post

Comercial Sportex enfrenta sobreendeudamiento y busca evitar la quiebra

Next Post

Innovación en Pontevedra: Cafetería con parque infantil y zona pet-friendly

Next Post
Oficinas Pet-Friendly: Aumenta Productividad y Reduce Estrés

Innovación en Pontevedra: Cafetería con parque infantil y zona pet-friendly

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.