Dolores Ortega celebra los resultados millonarios de su brazo inversor
Dolores Ortega, sobrina de Amancio Ortega, es una figura clave en el entramado empresarial de la familia fundadora de Inditex. Aunque menos conocida que su famoso tío, Dolores ha demostrado su capacidad para gestionar inversiones y expandir su fortuna a través de su holding Marlolan. En este artículo, exploraremos su trayectoria empresarial, su rol en la historia de Inditex y cómo ha celebrado los resultados millonarios de su brazo inversor en 2023.
Aunque Amancio Ortega es el rostro más visible de Inditex, la historia de este gigante textil tiene sus raíces en el esfuerzo conjunto de varios miembros de la familia. Dolores Ortega, nacida en A Coruña en 1959, es hija de Antonio Ortega, hermano de Amancio, y Primitiva Renedo, una costurera de origen humilde que fue parte fundamental en los inicios de la empresa. Primitiva fue la primera de muchas mujeres que, con una modesta máquina de coser, ayudaron a sentar las bases del imperio Inditex.
Dolores creció en el seno de esta familia trabajadora y emprendedora, aprendiendo los valores del esfuerzo y la dedicación. A lo largo de los años, ha mantenido un perfil bajo en cuanto a su vida personal, pero sus movimientos financieros hablan por sí solos. Aunque es la tercera accionista de Inditex, con una participación significativa en la empresa, ha sabido diversificar sus inversiones a través de Marlolan, su principal brazo inversor.
Vea también: Ikea convierte sus escaparates en dormitorios interactivos para fomentar el descanso
Marlolan fue constituida en 2001, coincidiendo con la salida a bolsa de Inditex. Durante esa operación, Dolores recibió 208 millones de euros y conservó un 0,9% de las acciones, lo que entonces equivalía a 650 millones de euros. Con este capital, decidió fundar Marlolan, un holding que ha ido expandiendo sus inversiones en sectores diversos como energías renovables, inmobiliarias y hoteles.
A través de Marlolan, Dolores ha gestionado activamente una cartera que mueve más de 177 millones de euros. La estructura corporativa de la empresa incluye a su madre, Primitiva Renedo, como presidenta, mientras que Dolores ocupa el cargo de consejera delegada. Su esposo, Juan Carlos Rodríguez Cebrián, exdirector general de Inditex, y sus hijos también participan en la dirección de la empresa.
En 2023, Marlolan ha mostrado un rendimiento financiero muy superior al de años anteriores, con beneficios que casi alcanzan los 3,8 millones de euros. Este notable incremento se debe tanto al buen comportamiento de sus participadas como a la gestión de su cartera financiera. Entre sus inversiones más destacadas se encuentran varias inmobiliarias, empresas de energías renovables y el sector hotelero.
Una de las inversiones más emblemáticas de Dolores Ortega es el Hotel Exe Peregrino en Santiago de Compostela. Este icónico establecimiento fue alquilado en el pasado por Hesperia, pero tras la pandemia y una remodelación, fue arrendado al Grupo Hotusa. En 2023, el hotel ha generado un beneficio de 100.587 euros, una clara mejora tras los años de pérdidas anteriores. La estrategia de Dolores para revitalizar este activo demuestra su habilidad para identificar oportunidades de crecimiento en momentos difíciles.
Otro de los pilares de Marlolan es Inmobiliaria Altramud, que en 2023 reportó un beneficio de más de un millón y medio de euros. También ha tenido éxito con Valoria de Inmuebles, que generó 14.500 euros de beneficios, y Saite (SA Internacional de Terrenos y Edificios), que administra un mercado municipal en A Coruña y que ha alcanzado más de 1,3 millones de euros en beneficios.
El enfoque diversificado de Dolores en el sector inmobiliario y hotelero le ha permitido obtener rendimientos consistentes a lo largo del tiempo. Aunque el ejercicio 2022 no fue especialmente rentable, con pérdidas que alcanzaron los 3,4 millones de euros, su capacidad de reacción en 2023 ha sido clave para revertir la situación y lograr beneficios significativos.
Además del sector hotelero e inmobiliario, Dolores Ortega ha apostado por las energías renovables, un mercado en auge que ofrece importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo. Esta estrategia se alinea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la transición energética, lo que convierte a Marlolan en un jugador relevante dentro de este ámbito.
Aunque los detalles específicos de sus inversiones en energías renovables no se han revelado públicamente, la apuesta por este sector subraya la visión de futuro de Dolores y su deseo de diversificar aún más su cartera de activos.
A pesar de su éxito financiero, Dolores Ortega ha mantenido un perfil extremadamente discreto. Son pocas las imágenes públicas de ella, y casi todas provienen de su asistencia al funeral de Rosalía Mera, la primera esposa de Amancio Ortega. Dolores valora profundamente su privacidad, algo que comparte con otros miembros de la familia Ortega, como su tío Amancio y su hermana Sandra Ortega.
En 2004, la periodista Xabier R. Blanco publicó una biografía de Amancio Ortega, titulada De cero a Zara, que incluía una fotografía de Dolores. Según Blanco, esto no fue bien recibido por Dolores, quien se enfadó durante varios meses por la exposición pública. Este incidente refuerza la idea de que, para los Ortega, la discreción es un valor fundamental, tanto en sus vidas personales como en su enfoque empresarial.
Vea también: Mercadona inicia su expansión en Lisboa con su primer supermercado en 2025
Dolores Ortega, sobrina de Amancio Ortega, ha demostrado ser una inversora inteligente y estratégica. Aunque su perfil público es bajo, su influencia en el ámbito empresarial es innegable. A través de Marlolan, ha diversificado sus inversiones en sectores clave como el inmobiliario, hotelero y las energías renovables, logrando resultados financieros impresionantes en 2023. Su enfoque discreto pero eficaz le ha permitido forjar un imperio inversor que sigue creciendo, y su éxito es un reflejo del legado emprendedor de la familia Ortega.