Decathlon está dando un paso significativo hacia la sostenibilidad al expandir su negocio de segunda mano a 70 tiendas en España. Esta iniciativa es parte de su enfoque en la circularidad, que promueve la reutilización y el reciclaje de artículos deportivos, y se alinea con el creciente interés del consumidor en prácticas más sostenibles. Las nuevas «zonas circulares» en estas tiendas, que tienen más de 100 metros cuadrados, están diseñadas para la reparación, alquiler y venta de productos deportivos de segunda mano, ofreciendo a los clientes una opción más accesible y económica para adquirir equipamiento. Este movimiento no solo busca mitigar el impacto ambiental del deporte, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad dentro de un sector que históricamente ha estado asociado con la obsolescencia y el consumo voraz.
Vea también: Thomas Meyer: transformador de desigual 2024
La estrategia de Decathlon está respaldada por un programa que permite a los clientes vender artículos deportivos que ya no usan, siempre que estos se encuentren en buen estado. Este servicio abarca una variedad de deportes, incluyendo ciclismo, fitness, camping y deportes de invierno. Recientemente, Decathlon también introdujo un nuevo método de pago que ofrece a los clientes mayores opciones al vender sus artículos; además de la clásica tarjeta regalo, ahora puede recibir el importe a través de una transferencia bancaria, lo que hace aún más atractiva la opción de participar en la economía circular. Esta flexibilidad en el pago puede incentivar a más personas a adoptar el modelo de compra-venta, contribuyendo así a la reducción de residuos y fomentando una mayor actividad deportiva.
El auge del comercio de segunda mano no es una tendencia aislada para Decathlon. En todo el sector, compañías como Ikea están lanzando plataformas similares, como Ikea Preowned, para facilitar la reventa de muebles y artículos del hogar. Ikea también ha llevado a cabo pruebas en Madrid y Oslo, con resultados bastante alentadores en cuanto a la aceptación del mercado. Con la creciente aceptación y demanda de productos de segunda mano, se evidencia un cambio significativo en el comportamiento del consumidor, donde la sostenibilidad y la economía circular juegan un papel crucial en la decisión de compra.
Vea también: Las tiendas de deportes favoritas de los españoles en 2024
Decathlon se posiciona bien para aprovechar esta tendencia. Con 1.749 establecimientos en 78 territorios y un incremento en las ventas de 15.600 millones de euros en 2023, la compañía muestra un rendimiento sólido. Su reciente alianza con Myntra para expandir su presencia en el mercado indio también refleja su ambición de crecer, no solo en términos financieros, sino también en su compromiso con prácticas más sostenibles en la industria del deporte. Sin embargo, la verdadera medida de su éxito dependerá de cómo puedan integrar efectivamente estas iniciativas en su modelo de negocio y si logran cambiar la percepción del consumidor sobre la adquisición de productos de segunda mano.