• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises España

Crecimiento y transformación del sector comercial en 2024

by España-Moda-Opinion
marzo 13, 2025
in España, España, Malls
0
malls centros comerciales

malls

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Los centros y parques comerciales han experimentado un notable crecimiento en sus ventas, que alcanzó un 5,4% en 2024. Este aumento no sólo refleja una recuperación post-pandemia, sino que también establece una tendencia hacia la normalización de las operaciones comerciales que parecían ausentes en los últimos años. Los datos proporcionados por el informe del Observatorio del sector de centros y parques comerciales, elaborado por PwC y Apresco, son claros: las cifras superan no solo la media nacional de incremento de precios, que se situó en torno al 2,8%, sino que también son superiores a los niveles de ventas de años previos a la pandemia. Este crecimiento es particularmente significativo en categorías específicas como hogar, bricolaje y electrónica, que han disfrutado de un repunte del 12,1%. La recuperación del ocio y entretenimiento también se destaca, con un incremento del 7,4%, sugiriendo que los consumidores no solo están comprando productos, sino que están regresando a experiencias que habían sido limitadas.

Vea también: Mercadona 2024: Crecimiento excepcional y desafíos futuros

A lo largo de 2024, las principales categorías de productos dentro de los centros comerciales han mostrado una evolución interesante. Por un lado, categorías como la moda y la restauración han mantenido una tendencia positiva, logrando crecimientos del 4,6% y 4,9% respectivamente en comparación con 2023. Este aumento sostenible en la moda y la restauración indica un cambio en el comportamiento del consumidor, quien busca no solo la compra de productos sino también la experiencia de compra como un todo. La experiencia de ir de compras ha terminado por ser parte fundamental del consumo, más allá de la simple transacción financiera, particularmente en un contexto donde las interacciones sociales fueron limitadas durante años.


Banner Messi

El análisis del rendimiento sectorial se complementa al observar que el tráfico de consumidores en estos centros también ha mejorado, con un aumento del 2,2% en las afluencias en 2024. Este crecimiento en el número de visitantes se ha traducido en un aumento del ticket medio por visita, lo que sugiere que, a pesar de las restricciones que aún pueden imponerse en algunos lugares, los consumidores están dispuestos a gastar más durante cada visita a los centros comerciales. Una tasa de ocupación del 95% al cierre del año refuerza este análisis, marcando un nivel histórico para el sector. Este entorno positivo se traduce no solo en un aumento en el volumen de ventas, sino también en la ocupación de espacios comerciales y en la confianza de los inversionistas en el sector retail.

Desde la perspectiva de la inversión inmobiliaria, 2024 marcó un año de recuperación y crecimiento significativo, con una inversión total en España que llegó a alcanzar cerca de 14.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior. Este crecimiento es un indicador convincente de la confianza en el sector, con el retail consolidándose como el tercer ámbito de inversión inmobiliaria en España, capturando un 20% del total, solo detrás del sector hotelero y residencial. La inversión en el retail alcanzó 1.950 millones de euros en 2024, lo que supuso un aumento del 82% respecto a 2023. Estos datos destacan un cambio positivo en la percepción del retail, que ha sido capaz de adaptarse y superar desafíos considerables.

Los centros comerciales han sido el foco de esta inversión renovada, con una inversión total de 1.030 millones de euros en 2024, multiplicando por diez los niveles de inversión observados en el año anterior. Este flujo de capital no solo indica una recuperación post-pandemia, sino también una revalorización de los activos comerciales que podrían haber visto una caída en su valor en años recientes. A su vez, la inversión en parques comerciales alcanzó los 250 millones de euros, lo que subraya el interés sostenido en estos formatos que ofrecen una mezcla de comercio y ocio, lo que se ha vuelto cada vez más popular entre los consumidores tras las restricciones de la pandemia.

En cuanto a las proyecciones para 2025, se anticipa un mercado de inversión muy activo, con la llegada de nuevos jugadores y capital privado buscando oportunidades en el sector. Varias operaciones ya han sido cerradas y muchas otras están en fases avanzadas de negociación, lo que indica un optimismo creciente acerca del futuro del comercio minorista en el país. Este renacimiento del interés por el retail no sólo es un fenómeno temporal, sino que insinúa una reconfiguración del sector, donde la experiencia del consumidor y la adaptación a nuevas tecnologías son aspectos clave para el crecimiento sostenido.

Sin embargo, el sector comercial no ha estado exento de retos. Un caso específico analizado en el estudio es el efecto de la Dana en las ventas en la Comunidad Valenciana. La presencia de hasta cinco centros y parques comerciales que fueron obligados a cerrar durante meses afectó significativamente las ventas en la región. Durante noviembre y diciembre de 2024, las ventas totales en la zona de Levante disminuyeron un 3% y un 3,1%, respectivamente—un recordatorio de que, aunque el panorama general puede ser positivo, eventos adversos pueden impactar drásticamente en ciertos lugares. A pesar de estos desafíos, los centros no afectados por la Dana incrementaron sus ventas considerablemente, con aumentos del 7,9% y del 10,8%, por encima de la media nacional. Esto sugiere que la demanda por experiencias comerciales sigue siendo fuerte, reflejando la resiliencia del sector incluso frente a adversidades.

Vea también: Alianza estratégica: Temu y correos revolucionan las entregas en España

El crecimiento de las ventas en los centros comerciales en 2024 es testimonio no solo de una recuperación notable de un sector golpeado de manera crítica por la pandemia, sino también de la adaptabilidad y fortaleza de los modelos de negocio actuales en un entorno en constante cambio. Las categorías que han liderado este crecimiento revelan mucho sobre las prioridades y comportamientos actuales de los consumidores, quienes buscan combinar la compra de productos con la experiencia general del comercio. La inversión significativa en el sector, junto con la recuperación de las afluencias y el ticket medio, proyectan un futuro prometedor. Aunque todavía se presenten desafíos, la tendencia actual parece estar dirigida hacia una mayor consolidación y reinvención del comercio. El futuro del retail en España podría estar marcado por la innovación, la experiencia del cliente y una integración más profunda de la tecnología en el proceso de compra, lo que podría garantizar un crecimiento sostenido en los años venideros.


Banner Messi

Source: Eje prime
Tags: centros comercialesCrecimiento Comercialexperiencia del clienteinversión retailpandemiarecuperación económicoTendencias de consumo
Previous Post

Transformación digital en retail: La alianza de Clarel y Unlimitail

Next Post

La transformación de la moda en la alfombra roja: De 2000 a 2025

Next Post
La transformación de la moda en la alfombra roja: De 2000 a 2025

La transformación de la moda en la alfombra roja: De 2000 a 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.