Carrefour ha experimentado un notable crecimiento del 1,4% en ventas comparables en España durante el primer trimestre de 2025, consolidándose como uno de los principales motores del negocio europeo del grupo. Con una facturación total que alcanzó los 2.714 millones de euros, este resultado es comparable a los niveles del mismo periodo del año anterior, con una variación mínima del -0,1%.
Impulso en el Segmento de Alimentación
El aumento en las ventas se debe, principalmente, al excelente desempeño del segmento de alimentación, que ha visto un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se produce en un contexto donde todos los formatos han contribuido de manera positiva, mientras que el área de productos no alimentarios ha sufrido una disminución del 2,1%. La caída en este sector radica en una base comparativa elevada, originada por un aumento significativo en la venta de televisores durante el primer trimestre de 2024, coincidiendo con el apagón analógico.
Ver también: Dinosol (Hiperdino) en la mira: Posible venta y el futuro del grupo
La empresa ha atribuido este éxito a las inversiones realizadas en competitividad a lo largo de 2024, lo que ha permitido a Carrefour adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer precios más atractivos. “España ha registrado una mejora secuencial en las ventas comparables de alimentos; es un mercado dinámico con volúmenes positivos”, aseguran desde Carrefour.
Mejora en la Percepción del Cliente
Otro aspecto relevante del crecimiento en España es la mejora de tres puntos en el Net Promoter Score (NPS), indicador que mide la satisfacción y lealtad del cliente. Esta mejora es, en gran parte, consecuencia de la percepción favorable de los precios entre los consumidores, vital para la retención y atracción de clientes.
“Los resultados del primer trimestre de 2025 para Carrefour en España demuestran el impacto de nuestra transformación comercial”, destacó Elodie Perthuisot, directora ejecutiva de Carrefour España, subrayando la estrategia de la compañía para mejorar la experiencia de compra.
Positionamiento en el Contexto Europeo
Gracias a estos resultados, España se posiciona como uno de los mercados más destacados para Carrefour en Europa, solo superado por Rumanía, que ha registrado un crecimiento del 2,7%. En contraste, otros mercados clave como Francia, Italia, Bélgica y Polonia han enfrentado caídas en sus ventas comparables, con decrementos de -1,7%, -1,7%, -1,1% y -1,9% respectivamente. Esto refleja un contexto competitivo desafiante, donde factores coyunturales han afectado negativamente al desempeño de la compañía en estos países.
Resultados Globales de Carrefour
En términos globales, Carrefour ha reportado una facturación total de 22.674 millones de euros, logrando así un crecimiento del 2,9% en ventas comparables. Del mismo modo, la región de Latinoamérica ha tenido un desempeño sobresaliente, con un crecimiento del 12,2%, y el canal online ha visto un aumento del 19% en su volumen de negocio.
Alexandre Bompard, presidente y CEO del grupo, resaltó que “las sólidas actuaciones en España, Francia y Brasil muestran la efectividad de nuestra estrategia centrada en el poder adquisitivo y la experiencia del cliente”. Esta estrategia ha permitido a Carrefour mantener un impulso comercial significativo en el primer trimestre de 2025 y reforzar su participación en mercados clave.
Ver también: Carrefour España amplía su equipo: Oportunidades laborales en toda España
El crecimiento de Carrefour en España subraya la importancia de las inversiones estratégicas en competitividad y el enfoque centrado en el cliente. Con un sólido rendimiento en productos alimentarios y una mejora en la percepción del cliente, España se plantea como un pilar fundamental en la expansión europea de Carrefour. A medida que la compañía continúa adaptando su oferta y fortaleciendo su presencia en el mercado, se espera que estos resultados positivos contribuyan a establecer un crecimiento sostenido en el futuro.