Covirán resalta el liderazgo de las mujeres rurales en el comercio local
Covirán, la cooperativa de supermercados que ha consolidado su presencia en España y Portugal, ha puesto de relieve el papel crucial de las mujeres rurales en el fortalecimiento del comercio local. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, la empresa ha subrayado cómo sus socias contribuyen no solo a la economía, sino también a la cohesión territorial de las comunidades rurales, en particular en municipios pequeños donde las oportunidades laborales son limitadas.
En el caso de España, las mujeres socias de Covirán representan el 50,7% del tejido social de la cooperativa, mientras que en Portugal constituyen el 43,9%. Estas cifras reflejan la creciente presencia femenina en la gestión de supermercados en áreas rurales, donde los pequeños comercios desempeñan un papel vital en la vida comunitaria. De los 311 municipios donde Covirán tiene presencia, 263 tienen menos de 2.000 habitantes, y en muchos de ellos, las tiendas de la cooperativa son la única opción de compra.
Vea también: Cómo cambiarán los hábitos de compra navideña en España este 2024
La función de estas mujeres no se limita únicamente a la actividad económica; también son un pilar para la cohesión social de las zonas rurales, ayudando a combatir la sensación de aislamiento que a menudo afecta a estos lugares. Al garantizar la provisión de alimentos y servicios básicos, las socias de Covirán facilitan la vida diaria de sus vecinos y ayudan a mantener vivas las comunidades.
Generación de empleo y empoderamiento
Según José Antonio Benito, presidente de Covirán, el liderazgo de las mujeres rurales ha sido fundamental en la misión de la cooperativa de ofrecer empleo y servicios en zonas donde las oportunidades laborales son limitadas. “Las tiendas Covirán se han convertido en una oportunidad de crear e incentivar empleo, especialmente entre jóvenes y mujeres”, comentó Benito, subrayando el valor de la actividad comercial para revitalizar las economías locales.
La apertura y gestión de supermercados en pequeñas localidades no solo proporciona un servicio básico a la población, sino que también crea empleos directos e indirectos. Las mujeres que están al frente de estas tiendas se han convertido en agentes de cambio dentro de sus comunidades, generando un impacto que va más allá de la simple actividad comercial. Además, su labor incentiva a otros emprendedores, especialmente a jóvenes, a considerar la creación de pequeñas cooperativas agroalimentarias que valoren productos locales.
Otro aspecto clave que Covirán ha destacado es la importancia de la formación para sus socias. En 2023, el 42% de las mujeres de la plantilla participaron en programas formativos ofrecidos por la Escuela de Comercio de la cooperativa, superando la participación masculina, que fue del 29%. Estos cursos, mayoritariamente presenciales, se enfocan en mejorar las capacidades de gestión empresarial y el conocimiento del sector retail, así como en fomentar el desarrollo sostenible en el entorno rural.
Para Benito, la formación de las mujeres en el ámbito rural es crucial no solo para su empoderamiento personal, sino también para la gestión eficaz de sus negocios. «El acceso a la formación es un elemento fundamental para el éxito de las tiendas Covirán y para el desarrollo sostenible de las comunidades en las que operamos», agregó el presidente.
La presencia de Covirán en municipios rurales tiene un impacto más amplio que el puramente económico. La cooperativa es una pieza clave para mantener la cohesión territorial, ya que muchas de las localidades donde se ubican sus tiendas se enfrentan al riesgo de despoblación y al aislamiento. En este contexto, los pequeños comercios gestionados por mujeres socias se convierten en centros sociales que dinamizan la vida en estos pueblos.
Además, Covirán ha enfatizado la importancia de fortalecer el sector primario en las zonas rurales, ya que es crucial para el éxito de los pequeños comercios. Al trabajar estrechamente con productores locales, muchas de las socias de la cooperativa están contribuyendo a la creación de pequeñas cooperativas agroalimentarias que no solo ofrecen productos de alta calidad, sino que también valoran el origen geográfico de sus productos, algo que cada vez tiene más demanda entre los consumidores.
En esta línea, Benito ha señalado que “la fortaleza del sector primario es esencial para el desarrollo económico sostenible de las comunidades rurales”. Este enfoque no solo refuerza la relación entre el comercio local y la producción agrícola, sino que también crea oportunidades para los jóvenes emprendedores que buscan desarrollar negocios en estas áreas.
La apuesta de Covirán por el empoderamiento de las mujeres rurales no es nueva. A lo largo de los años, la cooperativa ha implementado una serie de políticas orientadas a fortalecer la presencia femenina en la gestión de los comercios locales. Estas iniciativas incluyen no solo el acceso a la formación, sino también el fomento de un entorno empresarial que facilite la participación de las mujeres en el mundo de los negocios, especialmente en áreas rurales donde las barreras para acceder al empleo suelen ser más elevadas.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales es una ocasión especial para resaltar el papel que estas mujeres juegan en sus comunidades y el impacto positivo que generan a través de su trabajo. Desde Covirán, se reconoce que el éxito de la cooperativa en muchas áreas rurales no sería posible sin la dedicación y el esfuerzo de sus socias, quienes no solo gestionan los supermercados, sino que también desempeñan un papel clave en el desarrollo social y económico de sus localidades.
Vea también: Coca-Cola lanza nueva gama Fuze Tea original en España
A medida que Covirán sigue expandiéndose en España y Portugal, el papel de las mujeres en la cooperativa se vuelve cada vez más relevante. En un contexto de creciente despoblación rural, la contribución de las socias de Covirán no solo asegura la viabilidad económica de los municipios pequeños, sino que también ayuda a crear un entorno más inclusivo y sostenible.
La visión de Covirán para el futuro sigue centrada en fomentar la igualdad de género en el comercio minorista y en empoderar a las mujeres rurales a través de la formación y el desarrollo profesional. Con más de la mitad de sus socias en España siendo mujeres, la cooperativa está comprometida en garantizar que estas empresarias sigan liderando el camino hacia un futuro más equitativo y sostenible para las comunidades rurales.