Covirán impulsa su presencia en Castilla y León y Aragón
Covirán, la cooperativa líder en el sector de supermercados de proximidad, ha consolidado su posición en las regiones de Castilla y León y Aragón, reforzando así su compromiso con el comercio local y la generación de empleo en estas comunidades. Con un enfoque centrado en la colaboración con pequeños productores y el impulso de la economía regional, Covirán ha experimentado un crecimiento significativo en ambas regiones, destacando su impacto positivo en el tejido empresarial y social.
Covirán en Castilla y León: Un pilar del empleo y la economía local
En Castilla y León, Covirán ha establecido una sólida presencia con 161 supermercados, gracias a la colaboración de 140 socios propietarios. Estos establecimientos no solo representan puntos de venta para los consumidores, sino que también actúan como generadores de empleo y motores de desarrollo económico en la región. Con un total de 20.386 metros cuadrados dedicados a la sala de venta, los supermercados de Covirán en Castilla y León emplean a 779 personas, además de contribuir al crecimiento de las empresas locales a través de acuerdos con proveedores regionales.
Vea también: El Grupo Pascual responde a Mercadona tras retirar sus productos
El compromiso de Covirán con la sostenibilidad se refleja en sus operaciones logísticas, donde se busca reducir la huella de carbono mediante la optimización de los procesos de distribución desde las plataformas logísticas de Zamora y Ponferrada. Estas instalaciones, que suman 17.000 metros cuadrados, permiten un eficiente reparto de mercancías a los socios, minimizando los desplazamientos por carretera.
En Aragón, Covirán ha experimentado un crecimiento significativo, contando con 51 supermercados operados por 48 socios propietarios. Estos establecimientos, ubicados estratégicamente en toda la región, no solo ofrecen una amplia gama de productos a los consumidores, sino que también contribuyen al empleo local, con 214 trabajadores empleados en los supermercados de la cooperativa.
Además, Covirán mantiene sólidas relaciones con 83 proveedores de alimentos en Aragón, lo que ha resultado en operaciones de compra por valor de 11,55 millones de euros en 2023. Esta colaboración directa con productores locales garantiza la frescura y calidad de los productos ofrecidos en los supermercados de Covirán, al tiempo que fortalece la economía regional.
Vea también: Dia se la juega con la ‘Ruleta de la Suerte’
La expansión de Covirán en Castilla y León y Aragón no solo implica un crecimiento en términos de número de supermercados, sino también un compromiso con la sostenibilidad, la creación de empleo y el apoyo a los productores locales. A través de una estrategia centrada en la colaboración y el comercio justo, Covirán se consolida como un pilar fundamental del comercio minorista en estas regiones, promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera.
Covirán: Un modelo de cooperación y Compromiso Social
La historia de Covirán en Castilla y León y Aragón es un testimonio del poder de la colaboración y el compromiso social en el ámbito empresarial. Al asociarse con pequeños productores, generar empleo local y promover prácticas comerciales sostenibles, Covirán no solo fortalece su posición en el mercado minorista, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades donde opera. En un mundo cada vez más globalizado, Covirán demuestra que el comercio local y la cooperación pueden ser motores poderosos de desarrollo económico y social.