Covirán celebra un mes de expansión con siete nuevas aperturas
En un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en España, la cooperativa Covirán ha experimentado un mes de gran crecimiento en septiembre de 2024, al inaugurar siete nuevos supermercados distribuidos en distintas regiones del país. Esta expansión destaca especialmente en Andalucía, con cuatro nuevas aperturas, además de dos en Extremadura y una en el País Vasco. Estas nuevas tiendas no solo consolidan su compromiso con el comercio local y la creación de empleo, sino que también refuerzan su enfoque en sostenibilidad y accesibilidad a través del modelo Covirán Plus.
Covirán ha reiterado en múltiples ocasiones su objetivo de fomentar el comercio local y facilitar el autoempleo. Esta expansión reciente es un ejemplo tangible de esa misión, ya que las nuevas tiendas han generado 41 nuevos empleos en sus áreas de influencia y han añadido 1.636 metros cuadrados de superficie de venta. Este crecimiento no solo fortalece la economía local, sino que también se alinea con su filosofía de cercanía con el cliente y su comunidad.
Vea también: Grupo Dia reduce el impacto del ere a solo 47 empleados afectados
En cada tienda, la cooperativa ha impulsado la inclusión de productos locales, adaptando la oferta a las necesidades y preferencias de cada región. Esto es especialmente relevante en comunidades donde la tradición y el consumo de productos de proximidad forman parte de la identidad cultural.
Covirán plus: Eficiencia, sostenibilidad y servicio al cliente
La mayoría de los nuevos supermercados siguen el formato Covirán Plus, un modelo diseñado para combinar eficiencia operativa y un enfoque integral en la sostenibilidad. Este formato tiene como objetivo maximizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental mediante prácticas de ahorro energético, gestión de residuos y eficiencia en los procesos logísticos.
En términos de accesibilidad, Covirán Plus prioriza la comodidad del cliente mediante la incorporación de secciones de autoservicio en carnicería, charcutería, frutería y panadería, brindando una experiencia de compra ágil y flexible. Además, la cooperativa promueve el uso de tecnologías digitales en estas tiendas, facilitando la interacción con el cliente a través de redes sociales y adaptándose a sus preferencias de compra.
Detalle de las nuevas aperturas
El primer establecimiento de esta ronda de aperturas tuvo lugar el 4 de septiembre en Galdakao, Vizcaya. Este Covirán Plus, gestionado por Z.L. Mercado S.L., tiene una superficie de 215 metros cuadrados y cuenta con un equipo de tres personas. Se distingue por su variado surtido de productos locales, lo que fortalece su relación con la comunidad de Galdakao. Además, esta tienda interactúa activamente con los clientes a través de redes sociales, lo que contribuye a una mayor integración y presencia en el barrio.
El 9 de septiembre, en la Calle Santa Joaquina de Vedruna de Cáceres, abrió sus puertas Supermercados Torreorgaz S.L. Esta tienda de 300 metros cuadrados se ha convertido en un referente de productos locales y comarcales en la zona. Con un equipo de diez empleados, el local destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la adaptabilidad del formato Covirán Plus en una región con una fuerte demanda de productos frescos y de proximidad.
El 10 de septiembre fue la fecha de apertura de la tienda De los Santos Isidro Supermercados S.L. en la Calle Bollullos, Sevilla. Este local, de 189 metros cuadrados y dos cajas de salida, ofrece carnicería y charcutería en formato de autoservicio, y frutería y panadería, adaptándose a un horario comercial extendido que responde a las necesidades del cliente urbano. Además, el traslado de la tienda a una nueva ubicación permitió la inclusión de nuevas características del modelo Covirán Plus.
En Pinos Puente, Granada, el 17 de septiembre, abrió sus puertas Supermercado Medina Alameda S.C.A., alcanzando con esta apertura su sexto local en la región. Este Covirán Plus tiene 232 metros cuadrados y ofrece productos de elaboración propia en las secciones de carnicería y charcutería, además de panadería y frutería en autoservicio. La expansión en esta localidad refuerza la presencia de Covirán en el área y facilita el acceso a productos de calidad, promoviendo la economía local.
La siguiente apertura en la región granadina fue en Alhama de Granada, el 18 de septiembre. Supermercado El Melli S.L., ubicado en la Calle Granada, tiene una superficie de 270 metros cuadrados y destaca por ser gestionado por la segunda generación de socios. Con cinco empleados, este Covirán Plus se integra en la comunidad a través de su activa participación en asociaciones locales y una presencia destacada en redes sociales, lo que fomenta una mayor proximidad con los clientes de la zona.
El 20 de septiembre fue el turno de Bormujos, Sevilla, donde el supermercado gestionado por Zheng Zeyou se unió a la red de Covirán Plus. Este local de 190 metros cuadrados ofrece una variada gama de productos y servicios en un amplio horario. El establecimiento, con tres empleados, se distingue por su adaptabilidad y el compromiso de su propietario con la formación continua, lo que refleja la apuesta de Covirán por la diversidad y el autoempleo en sus filas.
Finalmente, el 26 de septiembre, en Fuente de Cantos, Badajoz, Supermercados Sergio S.L. abrió sus puertas con una propuesta que destaca por su enfoque en productos regionales como el pan del pueblo y los vinos extremeños. Este Covirán Plus, de 240 metros cuadrados y seis empleados, también ofrece servicios adicionales como el servicio a domicilio y gestión a través de redes sociales, lo que facilita una experiencia de compra moderna y accesible para sus clientes.
Cada una de estas aperturas representa una oportunidad para fortalecer la red de Covirán en las comunidades donde opera. La cooperativa se destaca no solo por ofrecer productos de calidad y un servicio cercano, sino también por su modelo de negocio basado en el autoempleo y la participación activa de los socios en la gestión de los supermercados. Este enfoque permite a Covirán adaptarse a las necesidades específicas de cada localidad y fomentar un sentido de pertenencia entre sus clientes.
Además, Covirán ha integrado prácticas de sostenibilidad en todas las tiendas bajo el modelo Covirán Plus, lo que incluye la optimización de recursos y una menor huella de carbono. En un contexto donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante, la cooperativa se posiciona como una opción responsable y comprometida con el medio ambiente.
Vea también: Gaston Bottazzini asume el control total del área retail en El Corte Inglés
La expansión de Covirán en septiembre de 2024 es solo una muestra de los planes de crecimiento de la cooperativa en los próximos años. Con un enfoque constante en mejorar la experiencia del cliente y en impulsar la economía local, Covirán se prepara para continuar consolidando su presencia en España, ofreciendo más empleos, opciones de autoempleo y un servicio basado en la proximidad y sostenibilidad.