Consum fomenta el empleo de personas con discapacidad a través de Fundación ONCE
La cooperativa Consum ha reforzado su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad al firmar su cuarto convenio de colaboración con Fundación ONCE. Esta alianza, que celebra su décimo aniversario, ha permitido la contratación de más de 130 personas con discapacidad, y se espera la incorporación de 30 personas más en los próximos tres años. Este acuerdo representa un paso significativo hacia la integración de personas con capacidades diversas en el ámbito laboral, contribuyendo no solo a su desarrollo profesional, sino también a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Desde el inicio de su colaboración hace diez años, Consum y Fundación ONCE han trabajado conjuntamente para crear oportunidades laborales para personas con discapacidad. A través de este convenio, se han abierto vacantes en diversas áreas de la cooperativa, incluyendo puestos de vendedor de caja y reposición en tiendas, preparadores de pedidos en almacenes logísticos y personal administrativo en oficinas centrales. Estas posiciones están distribuidas en todas las comunidades autónomas donde Consum opera: Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Vea también: Mercadona ofrece sueldos de hasta 2.039 euros: Se encuentra contratando
El impacto de esta iniciativa ha sido significativo, no solo en términos de empleo directo, sino también en la promoción de una cultura empresarial inclusiva. La integración de personas con discapacidad en el equipo de Consum ha aportado nuevas perspectivas, habilidades y experiencias, enriqueciendo el ambiente laboral y fomentando la innovación.
El nuevo acuerdo firmado entre Consum y Fundación ONCE tiene varios objetivos clave. En primer lugar, busca cubrir las nuevas vacantes que la cooperativa necesite, asegurando que los candidatos seleccionados se adecuen perfectamente a los perfiles requeridos. Para ello, se llevará a cabo una preselección rigurosa y una formación a medida que permita a los nuevos empleados desempeñar sus funciones de manera eficiente y efectiva.
Además, el convenio contempla la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral indirecta de personas con discapacidad. Esto incluye la adquisición de bienes y la contratación de servicios a centros especiales de empleo, reforzando así el compromiso de Consum con la inclusión y la responsabilidad social corporativa.
En la firma del acuerdo, Pedro Hernández, director de Personal de Consum, y Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, destacaron la importancia de esta colaboración. Hernández subrayó que las sucesivas renovaciones de este convenio reflejan la clara apuesta de la cooperativa por el talento y la inclusión: “La incorporación de personas con diferentes habilidades y experiencias aporta nuevas perspectivas e ideas, favoreciendo la innovación y la toma de decisiones”.
Por su parte, Carcedo elogió el valor que aportan las personas con discapacidad a una plantilla cada vez más diversa e inclusiva. “El hecho de que la mayoría de los puestos de trabajo que ocupan sea de cara al público contribuye a la visibilización y la normalización de la discapacidad”, señaló. Asimismo, Vicente Micó, director de Inserta Empleo de la Comunitat Valenciana, y Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum, participaron en la ceremonia, reafirmando el compromiso conjunto con la inclusión laboral.
El impacto de la colaboración entre Consum y Fundación ONCE trasciende el ámbito laboral, contribuyendo a un cambio cultural más amplio en la sociedad. La visibilidad de las personas con discapacidad en roles públicos ayuda a romper estereotipos y a promover una mayor aceptación y normalización de la diversidad en el entorno laboral.
Además, la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral tiene importantes beneficios económicos. La participación activa en el trabajo contribuye a la independencia económica de estas personas, reduciendo la dependencia de ayudas sociales y mejorando su calidad de vida. Asimismo, las empresas que apuestan por la diversidad y la inclusión suelen experimentar mejoras en su productividad, innovación y satisfacción de los empleados.
Un aspecto fundamental del acuerdo es la formación continua de los empleados con discapacidad. Consum y Fundación ONCE se aseguran de que los nuevos trabajadores reciban la capacitación necesaria para desempeñar sus funciones con éxito. Esta formación no solo se centra en las habilidades técnicas, sino también en el desarrollo de competencias transversales que les permitan crecer profesionalmente y asumir mayores responsabilidades en el futuro.
El éxito de la colaboración entre Consum y Fundación ONCE sienta un precedente positivo para otras empresas que deseen promover la inclusión laboral. La renovación de este acuerdo por cuarta vez demuestra el compromiso de ambas organizaciones con la creación de un entorno laboral más diverso e inclusivo. A medida que más empresas se sumen a iniciativas similares, se espera que el impacto positivo se multiplique, beneficiando a un mayor número de personas con discapacidad y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Vea también: Supermercados Sqrups! ambiciona cerrar el año con más de 100 tiendas
La colaboración entre Consum y Fundación ONCE es un ejemplo inspirador de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad. Al proporcionar oportunidades laborales y promover la inclusión, ambas organizaciones están ayudando a construir un futuro más prometedor para todos. Esta iniciativa no solo beneficia a los empleados con discapacidad, sino que también enriquece a toda la comunidad, demostrando que la diversidad es una fortaleza que debemos valorar y fomentar.