Consejos para páginas fraudulentas en el comercio electrónico español
El auge del comercio electrónico ha transformado la forma en que realizamos compras, ofreciendo comodidad y variedad a los consumidores. Sin embargo, este crecimiento también ha dado lugar a un aumento en las actividades delictivas en línea, con ciberdelincuentes suplantando identidades de tiendas en internet para robar datos sensibles de los usuarios, como números de tarjetas de crédito y contraseñas. Ante esta amenaza, es crucial que los consumidores aprendan a detectar tiendas online falsas para proteger su información personal y financiera.
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento constante, superando los 21.000 millones de euros en compras en el tercer trimestre de 2023, un 15% más que en el mismo período del año anterior. Este aumento en las transacciones en línea proporciona a los ciberdelincuentes un terreno fértil para llevar a cabo sus actividades fraudulentas, lo que hace más importante que nunca que los consumidores estén alerta y sean capaces de identificar posibles estafas.
Vea también: Perfumerías Primor: Expandiendo belleza y calidad
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) advierte sobre las sofisticadas técnicas utilizadas por los delincuentes para crear tiendas online falsas que pueden resultar difíciles de distinguir de las legítimas. Sin embargo, ofrecen una serie de pistas y consejos para ayudar a los consumidores a detectar y evitar ser víctimas de fraudes en línea.
Una de las primeras señales de alerta al visitar una tienda online es la falta de un certificado digital de seguridad. Es crucial que la dirección web de la página cambie de ‘http’ a ‘https’, lo que indica una conexión segura. Además, los usuarios deben buscar el icono del candado en la barra de navegación, que proporciona información adicional sobre la seguridad de la conexión.
Los consumidores deben prestar atención al diseño y aspecto visual de la tienda online. Se deben buscar signos de incoherencia, como el uso de varios tipos de letra en la misma ventana, así como imágenes de baja calidad o fácilmente disponibles en Internet. Las tiendas online legítimas suelen tener secciones bien estructuradas, como ‘quienes somos’, ‘política de privacidad’ y ‘contacto’.
Métodos de pago y precios
Otro aspecto a tener en cuenta es la variedad de métodos de pago ofrecidos. Las tiendas online falsas pueden ofrecer varias opciones de pago, pero solo permitirán una durante el proceso de compra. Además, los precios excesivamente bajos en comparación con otras tiendas online pueden ser indicativos de una posible estafa. Los consumidores también deben estar atentos a los gastos adicionales no detallados durante el proceso de compra.
Vea también: Action: Expansión en Cataluña para acercar su «Fórmula» a más clientes
Antes de realizar una compra en una tienda online, es importante investigar y verificar la reputación del sitio. Las opiniones negativas y las bajas puntuaciones de los usuarios pueden ser señales de advertencia de una tienda online falsa. Los consumidores también pueden buscar en Internet para obtener más información sobre la legitimidad de la tienda antes de proporcionar sus datos de pago.
Acciones a tomar en caso de estafa
Si un consumidor sospecha que ha sido víctima de una tienda online falsa, es importante tomar medidas inmediatas para protegerse a sí mismo y a otros usuarios. Esto incluye informar a las autoridades pertinentes y a la tienda online legítima que está siendo suplantada. Tomar capturas de pantalla y guardar la URL fraudulenta también puede ser útil para proporcionar pruebas de la estafa.
El crecimiento del comercio electrónico ha brindado numerosas oportunidades para los consumidores, pero también ha aumentado el riesgo de fraudes en línea. Al ser conscientes de las señales de advertencia y seguir los consejos proporcionados por expertos como Asufin, los consumidores pueden protegerse a sí mismos y tomar decisiones más seguras al realizar compras en línea.