Conoce la hora exacta para ahorrar en productos frescos en supermercados
Ahorrar en la compra semanal es una prioridad para muchas personas en España, especialmente frente al aumento de precios de los últimos años. Un encargado de supermercado en Lidl ha compartido valiosos consejos sobre cuándo ir a comprar para aprovechar las mejores rebajas, enfocándose en los productos frescos que se descuentan cuando están próximos a caducar. El objetivo de muchos compradores es maximizar su presupuesto en productos esenciales sin comprometer la calidad, y conocer la mejor hora para comprar puede marcar la diferencia en el gasto mensual.
Una estrategia de ahorro: los descuentos por proximidad de caducidad
Los supermercados suelen ofrecer descuentos en productos frescos que están cerca de su fecha de caducidad, como carnes, pescados, embutidos, quesos y yogures. Estos artículos se etiquetan con descuentos para facilitar su venta antes de que caduquen. Las etiquetas de descuento suelen aparecer durante dos momentos clave del día: a primera hora de la mañana y alrededor de las 19:00 horas. Los productos con descuentos de este tipo pueden incluir rebajas del 25% si caducan al día siguiente, o incluso hasta el 50% si caducan el mismo día.
Vea también: Supermercados Alcampo se retira de Rusia en un contexto complejo
Cris Serna, encargado de una tienda Lidl y conocido en redes sociales, ha compartido su experiencia en TikTok, explicando que estos descuentos son una oportunidad excelente para los compradores que buscan reducir el gasto en productos frescos. Según Serna, «las pegatinas de descuento se las ponemos a la carne, pescado fresco y todo lo que va en nevera: queso, yogures, embutidos y demás». Al comprar productos en oferta por próxima caducidad, los consumidores tienen la posibilidad de reducir costos en alimentos de alta calidad, que pueden congelarse para preservar su frescura hasta el momento de consumo.
¿Cuándo es el mejor momento para encontrar estos descuentos?
La estrategia de aplicar descuentos en productos frescos a punto de caducar permite a los supermercados evitar el desperdicio y ayuda a los clientes a ahorrar en su compra. En el caso de Lidl, los momentos más convenientes para comprar con descuentos son a primera hora de la mañana o alrededor de las 19:00 horas. En estos horarios, los empleados revisan los productos y aplican las etiquetas de descuento a aquellos que están a punto de vencer. Para muchos consumidores, esto significa poder comprar artículos frescos y de calidad a precios considerablemente más bajos, especialmente si planean consumirlos en poco tiempo o congelarlos.
Para aquellos que buscan aprovechar estos descuentos, es aconsejable realizar una lista de productos que puedan consumirse rápidamente o congelarse, como carnes y pescados, que pueden almacenarse sin comprometer su calidad y frescura. Al comprar en estos horarios estratégicos, el ahorro puede ser significativo al reducir el costo de la compra semanal sin necesidad de modificar demasiado la dieta o los hábitos de consumo.
Impacto de los descuentos en el presupuesto familiar
Los productos frescos, como carnes y pescados, suelen ser los de mayor valor en la lista de la compra, por lo que poder obtener descuentos significativos en estos productos puede ayudar a reducir el costo de la compra. Al adquirir alimentos frescos en oferta, es importante asegurarse de almacenarlos de manera adecuada, preferiblemente en el congelador, para conservar su calidad hasta que sean consumidos. Esta estrategia permite que las familias puedan disfrutar de alimentos de calidad a precios reducidos, manteniendo una dieta balanceada sin exceder el presupuesto.
En el caso de los descuentos en Lidl, Serna ha señalado que estos han sufrido un cambio recientemente, pasando de un descuento promedio de 30% a 25% en algunos productos frescos. Este ajuste puede parecer pequeño, pero, en conjunto, representa un cambio que afecta a quienes buscan economizar en sus compras habituales. Con un enfoque en la organización y una planificación de las compras alrededor de los horarios de descuento, es posible adaptarse a estos cambios sin impactar gravemente el presupuesto familiar.
Consejos para maximizar el ahorro en cada visita al supermercado
Además de conocer el mejor momento para aprovechar las rebajas en productos frescos, existen otros consejos útiles que pueden ayudar a los compradores a reducir su gasto mensual en el supermercado:
Planificar el menú semanal: Hacer un menú semanal permite reducir el desperdicio y aprovechar mejor los ingredientes frescos. También ayuda a evitar compras impulsivas y a enfocarse en lo necesario.
Usar una lista de compras: Tener una lista de compras basada en el menú semanal evita que se adquieran productos innecesarios. Esto ayuda a mantener el presupuesto y a comprar solo lo que se utilizará.
Aprovechar las ofertas y descuentos: Revisar las ofertas y descuentos antes de ir al supermercado es clave para maximizar el ahorro. Además de los productos frescos, los supermercados suelen tener ofertas en productos no perecederos que pueden almacenarse.
Comprar productos de temporada: Los productos de temporada suelen ser más económicos y frescos, ya que están en su mejor momento de producción. Esto se aplica a frutas, verduras y algunos tipos de pescado.
Comparar precios: Si bien los descuentos por proximidad de caducidad son útiles, comparar precios entre diferentes marcas y tamaños también puede marcar una diferencia en el costo final.
Congelar productos frescos: Al comprar productos frescos a punto de caducar con descuento, es recomendable congelarlos inmediatamente al llegar a casa. Así se evita que se echen a perder y pueden conservarse durante semanas.
Además del beneficio económico que representa aprovechar los descuentos, también se contribuye a reducir el desperdicio de alimentos. Los supermercados aplican estos descuentos como una medida para minimizar la cantidad de productos que deben desecharse debido a la proximidad de su fecha de caducidad. Al comprar estos productos, los consumidores también colaboran en la sostenibilidad, aprovechando alimentos que de otra forma se desecharían. Esto es especialmente importante en un contexto global donde el desperdicio de alimentos es una preocupación creciente y los supermercados buscan implementar prácticas más sostenibles.
Vea también: Bodegas Alodia lanza botella de cartón y apuesta por sostenibilidad en vino
Adoptar prácticas de ahorro al hacer las compras puede llevar algo de tiempo, pero los resultados valen la pena. Los pequeños cambios en los hábitos de compra, como planificar el menú, comprar productos frescos en horarios de descuento y congelar los alimentos adecuadamente, permiten ahorrar sin comprometer la calidad de la dieta. En un contexto de alza de precios, estrategias como esta ofrecen a los consumidores una opción para optimizar su presupuesto, algo especialmente útil en el caso de las familias.
Conocer la hora exacta para encontrar productos frescos con descuento puede marcar una gran diferencia en el ahorro mensual. Este simple truco, junto con una planificación cuidadosa y el uso de otros consejos de ahorro, brinda a los consumidores en España la posibilidad de mantener una dieta equilibrada y de calidad sin necesidad de aumentar su presupuesto.