Cómo Ladorian transforma el retail con Inteligencia Artificial para incrementar ventas
Ladorian se ha posicionado como un actor clave en la transformación del retail a través del uso de la inteligencia artificial (IA). Con una propuesta innovadora, la empresa española busca revitalizar el espacio físico de las tiendas, convirtiéndolas en puntos de venta más eficientes y rentables. El concepto de retail media, que Ladorian impulsa, se basa en utilizar tecnologías avanzadas para personalizar y optimizar la experiencia de compra, lo que resulta en un aumento significativo de las ventas.
La propuesta de valor de Ladorian
La propuesta de Ladorian es clara: aprovechar el tráfico natural que tienen las tiendas físicas para incrementar las ventas mediante el uso de inteligencia artificial. Esta estrategia se centra en la idea de que, aunque el comercio electrónico sigue creciendo, el espacio físico de las tiendas aún tiene un potencial significativo que no ha sido completamente explotado.
Vea también: Revolut se consolida en España como el banco digital más utilizado
Para implementar su estrategia, Ladorian ofrece un conjunto de soluciones tecnológicas que incluyen tanto software como hardware. Estas herramientas permiten a los retailers ahorrar hasta un 60% en costes de activación de campañas en tiendas, abarcando desde el diseño y la creación de campañas hasta su implementación operativa en cada establecimiento. Este ahorro no solo es financiero, sino también de tiempo y recursos, permitiendo a las tiendas enfocarse en mejorar la experiencia del cliente.
Algoritmos prime time: La clave del éxito
Uno de los elementos más innovadores de la oferta de Ladorian es su algoritmo Prime Time, diseñado para ejecutar planes personalizados en cada tienda. Este algoritmo toma en cuenta factores como la naturaleza del establecimiento, el contexto en el que opera, sus necesidades específicas y su potencial de ventas. Gracias a esta personalización, las campañas publicitarias pueden ser mucho más efectivas, llegando al cliente adecuado en el momento preciso.
La capacidad de medición y seguimiento en tiempo real que ofrece Ladorian es otro de los aspectos destacados de su tecnología. Según el director general de la firma, este análisis en tiempo real permite a las tiendas físicas mejorar considerablemente los resultados de sus campañas. Por ejemplo, si una campaña no está teniendo el impacto esperado, las tiendas pueden reforzar sus stocks o ajustar la estrategia para maximizar los resultados.
Casos de éxito: BP España y más
Ladorian ha demostrado la efectividad de su tecnología con casos de éxito notables. Un ejemplo destacado es el de las tiendas de BP España, donde la implementación de la tecnología de Ladorian ha llevado a un incremento significativo en las ventas. Estas tiendas han logrado activar sus propias campañas utilizando las soluciones de Ladorian, liderando así una transformación inteligente del espacio físico.
Además de BP España, Ladorian cuenta con una cartera de clientes que incluye grandes nombres como Grupo Dia, Leroy Merlin, Repsol, Feu Vert y Opticalia. Estos clientes han experimentado mejoras operativas y un aumento en la conversión de ventas gracias a la capacidad de Ladorian para personalizar la comunicación de campañas en el momento idóneo y al público adecuado.
Según datos proporcionados por la empresa, los productos activados a través de sus campañas han alcanzado incrementos en ventas de alrededor del 30%. Además, los retailers han podido multiplicar por cuatro el número de campañas de marketing y publicidad activas en sus tiendas, lo que subraya el potencial de crecimiento que ofrece esta tecnología.
El concepto de retail media que Ladorian impulsa está revolucionando la manera en que las marcas y los retailers interactúan con los consumidores en el punto de venta. A diferencia de las formas tradicionales de publicidad, el retail media se centra en ofrecer contenido relevante y personalizado al consumidor mientras realiza su compra, con el objetivo de convertir esa interacción en una venta.
Los algoritmos desarrollados por Ladorian permiten segmentar, activar y medir las campañas de manera precisa, asegurando que los mensajes publicitarios lleguen al público adecuado en el momento justo. Esto no solo mejora la efectividad de las campañas, sino que también coloca a los retailers en el centro de esta nueva era publicitaria.
Ladorian no se detiene en su misión de transformar el retail. La empresa tiene planes ambiciosos para el futuro, que incluyen seguir desarrollando sus algoritmos de inteligencia artificial y abrir nuevas oportunidades de conexión directa entre marcas y retailers. Con su plataforma, Ladorian busca crear un canal de impacto 360 que maximice el retorno de la inversión en publicidad, desde la notoriedad hasta la conversión en ventas.
El máximo responsable de Ladorian en España ha expresado su intención de potenciar la transformación del retail y ayudar a redefinir el futuro del marketing en el punto de venta. Este enfoque no solo beneficiará a los retailers, sino que también ofrecerá a las marcas una nueva manera de interactuar con los consumidores, generando un impacto positivo tanto en las ventas como en la experiencia de compra.
Vea también: La facturación del sector servicios en la comunidad autónoma cae un 3,5%
Ladorian está demostrando que el retail físico tiene aún mucho que ofrecer en la era digital. A través de su tecnología basada en inteligencia artificial, la empresa está ayudando a los retailers a maximizar el valor de sus tiendas, convirtiéndolas en centros de venta altamente eficientes y personalizados.
El retail media, impulsado por Ladorian, se presenta como la tercera gran revolución publicitaria, ofreciendo a las marcas y a los retailers la oportunidad de reinventar su enfoque hacia el consumidor. A medida que la tecnología sigue evolucionando, Ladorian está posicionada para liderar esta transformación, demostrando que el espacio físico sigue siendo un componente crucial en la estrategia de venta de las marcas.