Coca-Cola Europacific Partners considera que startups mejoran la sostenibilidad
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) y Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) han lanzado un ambicioso proyecto que busca integrar soluciones tecnológicas innovadoras en la cadena de suministro de la compañía. Este primer ‘Open Challenge’ está dirigido a startups europeas y estudiantes, con el objetivo de identificar y desarrollar tecnologías que mejoren la trazabilidad y sostenibilidad de los productos de CCEP.
El ‘Open Challenge’ ha sido diseñado para atraer a una amplia gama de startups, desde aquellas en fases iniciales hasta las que ya se encuentran en etapas avanzadas de crecimiento. Además, se ha extendido la convocatoria a estudiantes de grado, máster y ciclos superiores, permitiéndoles colaborar con las startups en el desarrollo de sus proyectos. Esta iniciativa refleja el compromiso de CCEP con la innovación y la sostenibilidad, destacando la importancia de la colaboración entre grandes empresas y jóvenes emprendedores.
Vea también: En España el retail de deportes mermó de manera preocupante
La solución ganadora: Myneral
Tras un proceso de selección riguroso, el jurado compuesto por miembros de CCEP y MWCapital ha elegido a Myneral como la solución ganadora. Myneral ofrece una herramienta avanzada que permite a fabricantes, minoristas y consumidores rastrear sus mercancías a lo largo de la cadena de suministro. Su plataforma proporciona transparencia, eficacia e información en tiempo real, lo que facilita una mejor gestión y sostenibilidad de los productos.
Myneral recibirá fondos para el desarrollo de un Producto Mínimamente Viable (MVP) y contará con el apoyo de CCEP para su implementación. Este apoyo no solo incluye financiamiento, sino también la colaboración directa con expertos de CCEP para asegurar que la solución se alinee con las necesidades y objetivos de la compañía.
La visión de CCEP y MWCapital
David Marimón, CIO y vicepresidente de Business Process and Technology para la división de Iberia de CCEP y Global IT Lead Customer Service & Supply Chain a nivel global, enfatiza la importancia de la innovación en el camino hacia la sostenibilidad: «Existen muchas ideas innovadoras que contribuirán a un desarrollo más sostenible. Apostar por la innovación y la creatividad es clave para CCEP y colaborar con startups y estudiantes nos permite continuar nuestro camino para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y descarbonización».
Por su parte, Eduard Martín, CIO de MWCapital, señala: «Cuando la tecnología se entiende como una herramienta clave para la sostenibilidad, se produce una verdadera disrupción en nuestra industria. Esto es así porque podemos mejorar, por ejemplo, la trazabilidad, la eficiencia o la adaptabilidad de los procesos».
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para CCEP. La compañía ha estado trabajando incansablemente para reducir su huella de carbono y mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro. Este ‘Open Challenge’ es una extensión natural de estos esfuerzos, enfocándose en soluciones tecnológicas que puedan aportar mejoras significativas en la trazabilidad y sostenibilidad de los productos.
La iniciativa no solo busca soluciones inmediatas, sino que también aspira a crear un ecosistema de innovación continua. Al involucrar a startups y estudiantes, CCEP está sembrando las semillas para futuros avances tecnológicos que beneficiarán tanto a la compañía como a la industria en general.
La trazabilidad es un componente crucial en la cadena de suministro moderna. Permite a las empresas monitorear el recorrido de los productos desde su origen hasta el consumidor final, asegurando la transparencia y la eficiencia en cada etapa. En el contexto de la sostenibilidad, la trazabilidad es aún más importante, ya que permite a las empresas identificar y mitigar impactos ambientales a lo largo de la cadena de suministro.
Myneral, la solución ganadora, se destaca precisamente por su capacidad para ofrecer una trazabilidad avanzada. Su plataforma no solo proporciona información en tiempo real, sino que también facilita la toma de decisiones informadas basadas en datos precisos. Esto es esencial para cumplir con los estándares de sostenibilidad y para responder a las crecientes demandas de los consumidores por productos más responsables y transparentes.
El ‘Open Challenge’ de CCEP y MWCapital es un ejemplo claro de cómo las grandes empresas pueden colaborar con startups y el mundo académico para impulsar la innovación. Al proporcionar un entorno donde las ideas pueden ser desarrolladas y probadas, CCEP está creando un espacio donde la innovación puede florecer.
Este enfoque colaborativo también beneficia a las startups y a los estudiantes, ofreciéndoles la oportunidad de trabajar en proyectos reales con el potencial de tener un impacto significativo en la industria. La experiencia y los recursos proporcionados por CCEP son invaluables para estos emprendedores, que pueden llevar sus ideas del concepto a la realidad con el apoyo de un líder de la industria.
Vea también: Unicaja no venderá, busca socio comercial para el negocio de pagos
El ‘Open Challenge’ lanzado por Coca-Cola Europacific Partners y Mobile World Capital Barcelona es un paso significativo hacia una cadena de suministro más sostenible y transparente. Al involucrar a startups y estudiantes, CCEP no solo está buscando soluciones tecnológicas innovadoras, sino que también está fomentando una cultura de colaboración y desarrollo continuo. La elección de Myneral como la solución ganadora subraya el potencial de la tecnología para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de suministro, ofreciendo una visión prometedora para el futuro de la industria.