Carrefour ha hecho un anuncio importante para sus clientes al comunicar que, a partir del 31 de marzo de 2025, dejará de distribuir folletos en papel con sus productos. Esta iniciativa, liderada por el presidente de la empresa, tiene como principal objetivo avanzar hacia una mayor sostenibilidad y reducir el uso de papel de un solo uso. A pesar de que la cadena continuará ofreciendo un folleto electrónico a través de su sitio web, esta transición marca un hito significativo en la estrategia ecológica de Carrefour, que busca alinearse con las tendencias actuales de digitalización y compromiso con el medio ambiente.
Vea también: Carrefour dice adiós al papel: Un giro digital
La decisión de eliminar los folletos impresos permitirá a Carrefour ahorrar cerca de 15.000 toneladas de papel anualmente, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Alexandre Bompard, el director general de la compañía, ha destacado que desde 2022 se han estado digitalizando todos los catálogos en línea, abarcando no solo la web de Carrefour, sino también su aplicación móvil, correos electrónicos y canales de comunicación como WhatsApp. Esta estrategia no solo reduce el desperdicio de papel, sino que también promete reinvertir esos ahorros en ofrecer mejores precios a los clientes en España, lo que refuerza la propuesta de valor de la cadena para sus consumidores.
A pesar de los claros beneficios ambientales, el cambio ha suscitado cierta preocupación, especialmente entre los clientes que no están familiarizados con las nuevas tecnologías digitales. Algunas personas pueden encontrar la transición al formato electrónico menos accesible, pues prefieren la tangibilidad de los folletos impresos. Sin embargo, Carrefour argumenta que esta digitalización hará que sea más fácil y rápido acceder a las promociones y descuentos, además de asegurar que la información sea más actualizada. Este cambio responde a una tendencia más amplia en la que el consumo de papel está disminuyendo en diversos sectores, poniendo énfasis en la importancia de adaptarse a un entorno cada vez más digital.
Carrefour tiene una larga historia en España, habiendo abierto su primera tienda en El Prat, Barcelona, en 1963, después de su fundación en Francia en 1959 por las familias Fournier y Defforey. Hoy en día, Carrefour se ha consolidado como un actor clave en el mercado español, con más de 1.300 tiendas distribuidas en todo el país, además de su presencia en Andorra. La compañía también se destaca por ser el segundo supermercado en cuota de mercado en España, justo detrás de Mercadona, y es conocida por su tasa anual de apertura de tiendas. Esta expansión constante resalta su relevancia y competitividad en un sector altamente dinámico.
Vea también: Moda en 2024: desafíos y oportunidades en un año turbulento
A nivel internacional, Carrefour se presenta como un gigante en el sector minorista, operando en más de 40 países y gestionando más de 14.000 puntos de venta alrededor del mundo. Su fuerte presencia en Europa, junto con sucursales en Asia, Oriente Medio y América Latina, refuerza su prestigio y reconocimiento global. Con el movimiento hacia la eliminación de folletos impresos, Carrefour no solo responde a la necesidad de adaptarse a un mundo digital, sino que también subraya su compromiso con prácticas comerciales sostenibles que buscan beneficiar tanto a los consumidores como al medio ambiente.