Carrefour, un gigante de la distribución con más de medio siglo de presencia en España, ha anunciado un cambio significativo en su estrategia de comunicación: la eliminación de los folletos en papel a partir del 31 de marzo. Esta decisión, liderada por su presidente y consejero delegado, Alexandre Bompard, marca una transición completa hacia un modelo digital, buscando reducir el impacto ambiental y adaptarse a las tendencias tecnológicas actuales.
Desde 2022, Carrefour ha estado digitalizando sus catálogos a través de diversos canales online, logrando un ahorro considerable de 15.000 toneladas de papel al año. Este ahorro, según la compañía, se reinvierte en ofrecer mejores precios a los clientes. La medida se alinea con una estrategia más amplia de sostenibilidad, que incluye la opción de no imprimir tickets de compra y la reducción del uso de papel en transacciones con proveedores.
Vea también: Jordi Hidalgo revive Blanco con la compra de Cuplé
Si bien la digitalización ofrece ventajas en términos de eficiencia, agilidad y personalización de ofertas, también plantea desafíos. La empresa deberá asegurar que todos sus clientes, especialmente aquellos menos familiarizados con la tecnología o con acceso limitado a ella, puedan acceder a la información sobre promociones. Esto podría requerir la implementación de programas de apoyo o formación.
Vea también: Benetton cierra su planta en Serbia y 30 tiendas en España
Carrefour, con más de 1.300 tiendas en España y presencia en más de 40 países a nivel internacional, se consolida como una de las principales referencias en el sector de la distribución alimentaria. La eliminación de los folletos en papel es un paso audaz que refleja la creciente importancia de la sostenibilidad y la digitalización en el sector minorista. El éxito de esta transición dependerá de la capacidad de Carrefour para equilibrar los beneficios de la tecnología con la necesidad de atender a todos sus clientes, independientemente de su nivel de familiaridad con el entorno digital.