Blue Banana, la marca textil conocida por su distintivo logo de la «X», ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al presentar su primera Memoria de Sostenibilidad, que detalla su hoja de ruta hasta 2026. A través de un análisis de doble materialidad, la compañía ha identificado 14 temas críticos, abarcando aspectos fundamentales como el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la transparencia en la gestión empresarial. Con la finalidad de fortalecer esta iniciativa, Blue Banana ha incorporado a Coral Adrados como Sustainability Manager, quien será la encargada de dirigir el ambicioso Plan de Sostenibilidad de la empresa.
Vea también: Apple intelligence: La revolución de la IA en España
Desde su creación en 2016, Blue Banana ha hecho del respeto por el medio ambiente un pilar central de su modelo de negocio. En este sentido, la marca ha logrado que el 76% de su producción esté compuesta por algodón orgánico certificado y ha transformado su packaging para incluir el mayor porcentaje posible de materiales reciclados y ser fácilmente reciclable o retornable. Además, la compañía ha implementado estrategias de economía circular para minimizar el desperdicio y está explorando nuevas alternativas de materiales, como el neopreno proveniente de neumáticos reciclados. La colección Cosmos Circularity Project, hecha de prendas recicladas, es un claro ejemplo de este enfoque innovador. Con especial atención a la durabilidad y la seguridad, Blue Banana realiza rigurosos controles en todas las etapas de producción, priorizando la responsabilidad hacia sus trabajadores y el medio ambiente, como evidencian sus operaciones en Bangladesh.
A pesar de las incertidumbres del mercado, Blue Banana reportó un notable crecimiento del 24% en 2024, alcanzando una facturación total de 24 millones de euros, lo que refleja un incremento de 4,7 millones respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, el 31% provenía de las ventas online, mientras que un 44% se generó a través de sus tiendas físicas y un 19% a través de córners en El Corte Inglés. Es relevante destacar que, por segundo año consecutivo, las ventas en tiendas físicas superaron a las del canal digital, lo que sugiere un resurgimiento del comercio en espacios físicos, que la marca ha sabido aprovechar al abrir 10 nuevas tiendas en España. Entre estas, destaca la reciente inauguración de su flagship store en la calle Fuencarral de Madrid y una nueva localización en la Rambla de Catalunya, Barcelona, ambas dedicadas a ofrecer una experiencia única centrada en la aventura, el deporte y la fotografía.
Además de su expansión nacional, Blue Banana ha dado pasos significativos más allá de las fronteras españolas, estableciendo su primera tienda en México y varios córners en los almacenes Liverpool. La apertura de una tienda en Lisboa y nuevos puntos de venta en Andorra, Uruguay y Puerto Rico subraya un enfoque estratégico hacia la internacionalización. Esta diversificación geográfica no solo amplía la presencia de la marca en nuevos mercados, sino que también responde a una creciente demanda por productos sostenibles y responsables que caracterizan a Blue Banana.
Vea también: Shein lanza su mayor tienda física en Madrid
En suma, la Memoria de Sostenibilidad presentada por Blue Banana no solo refleja un compromiso firme hacia la responsabilidad ambiental y social, sino que también se alinea con su robusto crecimiento en un mercado competitivo. A medida que se avanza hacia 2026, la capacidad de Blue Banana para equilibrar su expansión con una sólida ética de sostenibilidad será clave para su éxito continuo. La industria textil está prestando cada vez más atención a estas cuestiones, y el enfoque de Blue Banana podría servir como modelo para otros en la búsqueda de un desarrollo más consciente y responsable.