Aumenta la demanda de empleo en retail y logística por Black Friday
A medida que se acerca el Black Friday, el sector del retail se prepara para su temporada de mayor actividad, no solo en ventas, sino también en la creación de empleo. Esta campaña, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas y las rebajas de invierno, genera un significativo aumento en las contrataciones, tanto en tiendas físicas como en logística.
Incremento en las contrataciones para retail
El Black Friday y la campaña de Navidad son momentos cruciales para el sector del retail, y este año no es la excepción. Según la empresa de recursos humanos Randstad, se abrirán más de 4.200 vacantes en retail para esta temporada. Las posiciones más demandadas incluyen dependientes y promotores, con un enfoque especial en sectores como perfumería, cosmética, textil, joyería y bisutería.
En perfumería y cosmética, Randstad estima unas 1.600 vacantes, mientras que en retail textil se prevén 450 y en joyería y bisutería, unas 600 plazas. Estas oportunidades laborales no solo se concentran en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sino también en otras regiones con un notable dinamismo comercial, especialmente cerca de centros comerciales.
Vea también: Alcampo lanza su campaña solidaria de juguetes para tod@s navidad 2024
Estas contrataciones ofrecen una gran flexibilidad, lo que resulta ideal para estudiantes o personas que buscan complementar sus ingresos. Los contratos temporales y las jornadas laborales adaptables permiten a los trabajadores ajustar sus horarios según sus necesidades personales.
Las funciones de los empleos incluyen la atención al cliente, la promoción de productos como embajadores de marca, y la representación de la imagen de las compañías. Este tipo de empleo estacional no solo ofrece experiencia valiosa en el sector del retail, sino que también puede abrir puertas a oportunidades laborales a largo plazo dentro de las empresas.
El sector logístico también experimenta un aumento significativo en la demanda de empleo durante esta temporada. Según Eurofirms, las contrataciones en logística para el Black Friday y Navidad aumentarán entre un 15% y un 20% en comparación con la campaña del año pasado.
Este crecimiento está impulsado principalmente por la expansión del comercio electrónico y la necesidad de entregas rápidas y eficientes. La compañía proyecta un incremento del 28% en las ventas online respecto al trimestre anterior, lo que obliga a las empresas a expandir sus operaciones y contratar más personal para manejar el volumen adicional.
Los perfiles más buscados en el sector logístico incluyen mozos de almacén, gerentes de compras, conductores de montacargas y operarios logísticos. Se prevé un incremento del 24% en la contratación de mozos de almacén, cuya función es crucial para recibir y almacenar mercancías eficientemente.
Asimismo, se espera un aumento del 17% en las contrataciones de gerentes de compras, quienes son responsables de la adquisición de productos. La contratación de operarios logísticos crecerá un 14%, mientras que la demanda de conductores de montacargas aumentará un 7%.
Estas contrataciones no solo se concentran en Madrid y Barcelona, sino que también se expanden a otras ciudades como Zaragoza, Sevilla y Málaga. La provincia de Málaga, en particular, ha visto un crecimiento en infraestructura y nuevos hubs logísticos, lo que contribuye a una mayor demanda de empleo en la región.
La temporada de Black Friday y Navidad es crítica para la eficiencia operativa de las empresas, especialmente en logística. Eloi Tarrés, director de Market Intelligence en Eurofirms, enfatiza que «las contrataciones para el Black Friday permiten gestionar el pico de demanda e impulsar la eficiencia operativa». Este refuerzo en las plantillas es esencial para garantizar que las empresas puedan manejar el aumento en la demanda sin comprometer la calidad del servicio.
La contratación masiva durante esta temporada también tiene un impacto positivo en la economía, proporcionando empleo temporal a miles de personas. Estos empleos no solo ayudan a cubrir la demanda estacional, sino que también pueden convertirse en oportunidades de empleo permanentes para algunos trabajadores.
Con menos de un mes para el Black Friday, las empresas de retail y logística están en plena preparación para esta temporada de alta demanda. La coordinación entre las operaciones de retail y logística es clave para asegurar que los productos lleguen a los consumidores a tiempo, especialmente durante un periodo en el que las expectativas de servicio son extremadamente altas.
Las empresas están invirtiendo en tecnología y recursos humanos para optimizar sus operaciones y cumplir con las expectativas de los consumidores. Este esfuerzo conjunto entre retail y logística no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la posición de las empresas en un mercado altamente competitivo.
Vea también: El Corte Inglés refuerza su plantilla navideña: Oportunidades de empleo y proceso
La campaña de Black Friday y Navidad representa una oportunidad significativa para el crecimiento del empleo en los sectores de retail y logística. Con miles de vacantes disponibles y una alta demanda de perfiles especializados, esta temporada es crucial para las operaciones de las empresas y la economía en general.
Las contrataciones masivas no solo ayudan a manejar el pico de demanda, sino que también ofrecen a los trabajadores oportunidades valiosas para adquirir experiencia y crecer profesionalmente. A medida que el comercio electrónico sigue expandiéndose, el sector logístico desempeña un papel cada vez más importante en el éxito de la temporada de compras.