Amazon da un paso estratégico en su expansión internacional con la llegada de Haul, su nueva tienda ‘low cost’, que pretende conquistar a la audiencia que busca productos económicos, variedad y compras impulsivas. Este movimiento posiciona a Amazon como un competidor directo en el mercado de eCommerce de bajo presupuesto, enfrentándose a jugadores como Shein, Temu y TikTok Shop, en un escenario donde la demanda de productos asequibles continúa en auge.
¿Qué es Haul y cómo funciona?
La plataforma Haul opera como una tienda interna dentro de la aplicación Amazon Shopping. Para acceder a ella, los usuarios simplemente deben ingresar la palabra “Haul” en la barra de búsqueda de la app. La propuesta consiste en ofrecer una selección de productos de moda, artículos para el hogar, gadgets y artículos de estilo de vida, con precios generalmente por debajo de los 10 euros.
Ver también: Apagón en España: clave para modernizar la energía en centros de datos
Gracias a su logística, hecho clave en su estrategia de precios bajos, la mayor parte de los productos llegan desde China. Esta modalidad permite a Amazon ofrecer precios competitivos, aunque con el inconveniente de plazos de entrega que oscilan entre una y dos semanas, en contraste con los envíos exprés a los que la empresa acostumbra a sus usuarios en otros segmentos.
La expansión internacional de Haul
Hasta ahora, Haul se encuentra en una fase de prueba en Reino Unido, con una base limitada de usuarios. Sin embargo, los analistas y medios especializados anticipan que el despliegue en Europa será progresivo, con el objetivo de que esté completamente activo en países como España antes del fin de 2025.
El éxito de esta iniciativa en Estados Unidos, donde Amazon empezó a testearla en noviembre de 2023, ha sentado las bases para que la compañía proyecte su crecimiento global en los próximos meses. La ambición es grande: transformar Haul en un componente clave en su estrategia de expansión y captar a la generación de consumidores que priorizan precios bajos y compras rápidas.
¿Por qué ahora Amazon apuesta por el mercado low cost?
El movimiento de Amazon responde a varias tendencias del mercado global. La primera, la creciente demanda de productos accesibles en un contexto de crisis económica y aumento del costo de vida. La otra, la competencia feroz en el sector de compras impulsivas en línea, donde plataformas como TikTok Shop y Temu han ampliado rápidamente su cuota de mercado especialmente entre consumidores jóvenes.
Adicionalmente, Amazon ha mostrado interés en diversificar sus líneas de negocio y potenciar nuevas fuentes de ingreso. La creación de Haul forma parte de esta estrategia, permitiendo también a vendedores externos promocionar sus productos dentro del ecosistema de Amazon, en un modelo que ya funciona en plataformas similares como Temu.
Logística y estrategia de venta
Uno de los aspectos que diferencia a Haul es su modelo logístico. Al enviar productos directamente desde China, Amazon puede mantener precios muy bajos, pero debe ajustar los tiempos de entrega. Los consumidores deben estar dispuestos a esperar una o dos semanas para recibir sus compras, algo que puede ser un reto para aquellos habituados a envíos en 24 o 48 horas.
Este enfoque requiere una gestión eficiente de la experiencia del usuario y de la comunicación sobre los tiempos de envío. La inversión en sistemas logísticos y alianzas con proveedores en China es clave para mantener la competitividad en el mercado de bajo costo.
Oportunidades para vendedores y marcas
Otra innovación importante de Haul es su política de promoción para vendedores externos. La plataforma facilitará la visibilidad de productos, similar a las estrategias empleadas por Temu, que utilizan campañas de marketing y promociones para mantener altas las ventas y rotar inventario rápidamente.
Esto abre una oportunidad para pequeñas y medianas empresas que desean incursionar en la venta en línea a través de un canal con gran alcance, sin incurrir en los altos costos de marketing y logística tradicionales. La plataforma, por tanto, podría convertirse en una vitrina para muchas marcas emergentes que buscan expandirse en el mercado europeo.
El potencial impacto en el mercado europeo
Con la llegada de Haul, Amazon refuerza su presencia en un mercado donde la competencia en el segmento low cost está en auge. La presencia de una tienda dedicada a productos económicos dentro del ecosistema Amazon puede traer beneficios tanto en volumen de ventas como en captación de nuevos clientes jóvenes.
A largo plazo, esta estrategia puede modificar la dinámica de consumo en Europa, empujando a otras plataformas a innovar en sus ofertas de bajo coste y a mejorar sus servicios logísticos para competir efectivamente.
¿Qué esperar en los próximos meses?
El lanzamiento oficial de Haul en España y otros países europeos está previsto para finales de 2025. Será importante monitorizar cómo la plataforma ajusta su oferta, sus tiempos de envío y la experiencia de usuario. Además, la competencia en este segmento continuará intensificándose, y Amazon tendrá que equilibrar la rapidez de entrega, precios y calidad para captar la fidelidad del consumidor low cost.
También se espera ver cómo los vendedores aprovechan esta nueva oportunidad para expandir su alcance en Europa, y qué estrategias de marketing emplean para destacar en una tienda integrada en un gigante del comercio electrónico.
Ver también: España lidera el gran consumo en Europa con un crecimiento del 5% en 2024
La entrada de Amazon con Haul en el mercado europeo de productos de bajo coste representa un giro estratégico con enormes implicaciones. Su enfoque en ofrecer productos económicos, enviados desde China, y su integración dentro del ecosistema Amazon, prometen atraer a una generación de consumidores cada vez más sensible a los precios y a la conveniencia. En un escenario donde la competencia se intensifica, Haul puede marcar un antes y un después en las compras en línea, consolidándose como un referente en el segmento low cost para 2025 y más allá.