Aldi y Masymas impulsan su crecimiento con aperturas en España
Expansión y modernización del sector retail
Aldi y Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) siguen consolidando su presencia en el mercado español a través de nuevas aperturas y reformas estratégicas. Ambas cadenas de supermercados han inaugurado recientemente establecimientos que destacan por su compromiso con la eficiencia energética, el empleo local y la oferta de productos de proximidad. Estas acciones refuerzan su posición en el competitivo sector retail español.
Aldi: expansión estratégica en Andalucía
La cadena de origen alemán Aldi ha abierto su primera tienda en el municipio de San José de la Rinconada, Sevilla, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento en Andalucía. Este establecimiento se suma a los 104 supermercados que la cadena ya opera en la región, consolidando a Andalucía como su mercado clave en España.
Vea también: Sqrups! abre nueva tienda en Sevilla y refuerza su expansión nacional
Ubicada en el kilómetro 3 de la Carretera de Sevilla – Brenes, la nueva tienda cuenta con una sala de ventas de más de 1.000 metros cuadrados y emplea a 12 trabajadores, lo que eleva la plantilla total de Aldi en la provincia a más de 400 personas. Andalucía no solo es la comunidad con más supermercados Aldi en el país, sino también la región donde la cadena genera el mayor número de empleos. En el último trimestre, Aldi ha incorporado más de 120 nuevos trabajadores en esta comunidad autónoma.
Con un horario de atención al público de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30, este nuevo punto de venta refuerza la accesibilidad para los consumidores locales y contribuye al dinamismo económico de la zona.
Juan Fornés Fornés: remodelación y sostenibilidad en Jijona
Mientras tanto, Masymas Supermercados, propiedad de la familia Juan Fornés Fornés, ha reabierto un renovado establecimiento en la localidad de Jijona, Alicante, tras una reforma integral. Ubicada en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles, número 24, en la zona de Sagrada Familia, esta tienda adopta el modelo ecoeficiente que la cadena ha impulsado en sus últimas reformas.
Este nuevo concepto de supermercado incluye medidas innovadoras que permiten reducir hasta un 30% del consumo energético, reafirmando el compromiso de Masymas con la sostenibilidad. Entre las características más destacadas se encuentran:
Sección de frutas y verduras: Prioridad por productos de temporada y de proximidad.
Máquinas de zumo recién exprimido: Una tendencia que combina comodidad y frescura.
Cocina para llevar: Ofrecen comida casera para facilitar la experiencia del cliente.
Compromiso con el entorno local
Tanto Aldi como Masymas destacan por su enfoque en generar impacto positivo en las comunidades donde operan. Las aperturas y remodelaciones no solo generan empleo directo, sino que también contribuyen al crecimiento económico de proveedores locales mediante la compra de productos de proximidad.
En el caso de Masymas, la tienda renovada en Jijona refuerza la relación histórica de la cadena con Alicante, una provincia que ha sido clave para el crecimiento de la compañía desde su fundación. Aldi, por su parte, consolida su liderazgo en Andalucía, una región que se ha convertido en el epicentro de su estrategia de expansión en España.
Tendencias en el sector: sostenibilidad y proximidad
El sector retail en España se enfrenta a desafíos y oportunidades en un contexto de transformación tecnológica y creciente interés por la sostenibilidad. Tanto Aldi como Masymas están adaptándose a estas tendencias mediante iniciativas ecoeficientes y una fuerte apuesta por productos locales.
Sostenibilidad energética: La reducción del consumo energético es una prioridad para las cadenas, como lo demuestra la remodelación de Masymas en Jijona. Estas iniciativas no solo reducen costos operativos, sino que también responden a la demanda de consumidores más conscientes con el medio ambiente.
Productos de proximidad: Ambas cadenas están alineadas con la preferencia creciente por alimentos frescos y locales. Esto no solo garantiza una mayor frescura, sino que también apoya a los productores locales y reduce la huella de carbono asociada al transporte.
Innovación en servicios: La incorporación de servicios como el zumo recién exprimido o la cocina para llevar responde a la necesidad de los consumidores modernos de combinar calidad y conveniencia.
Vea también: Mercadona abre nuevo supermercado en Príncipe Pío con diseño innovador
El crecimiento continuo de cadenas como Aldi y Masymas refleja la fortaleza del sector retail en España, un mercado donde la innovación y la proximidad son esenciales para mantenerse competitivo. Se espera que estas iniciativas impulsen no solo la fidelización de los clientes, sino también el atractivo de estas cadenas en nuevas áreas geográficas.
Mientras que Aldi apuesta por consolidar su presencia en Andalucía como su mayor mercado en España, Masymas continúa fortaleciendo su relación con los consumidores de la Comunidad Valenciana a través de estrategias sostenibles y centradas en la experiencia del cliente.
En los próximos años, es probable que estas cadenas continúen ampliando su red de tiendas, incorporando tecnologías emergentes y reforzando su compromiso con la sostenibilidad y el empleo local, consolidándose como referentes en el sector retail.